Hace poco leia una publicacion que decia lo siguinte:
Pues bien, recientemente se dio a conocer una situación bastante particular, al parecer una herramienta de Microsoft está recopilando información de los equipos para proporcionársela a la policía y combatir la ciberdelincuencia. Todos queremos mayor seguridad en la red y por lo tanto esto debería de ser algo bueno, pero el problema es que los usuarios no sabemos cómo funcionan estas herramientas ni a qué datos tienen acceso. Esto es algo lógico ya que manteniendo el secreto se evita que los hackers eludan las herramientas, pero desde el punto de vista de la privacidad de los usuarios las dudas son muchas y las respuestas pocas.
Windows tiene una puerta trasera (backdoor) en nuestros equipos y captura información, esto en parte es similar al comportamiento de una botnet aunque obviamente creo y quiero creer que es utilizada con fines que nos favorecen, más allá de todos los intereses que hay de por medio.
- En Kriptópolis trataron el tema en base a una publicación de PC World , el artículo deja las cosas más que claras y habla de la herramienta de eliminación de software malintencionado, la nueva puerta trasera de Windows.
- Geekotic también comentó la situación, reflexionó sobre el tema y además originó un interesante debate en los comentarios del post. Sin duda una lectura que vale la pena.
- Siguiendo con las puertas traseras del sistema, en Bolsanegra preguntaron alguna vez respecto al WGA, ¿XP se comunica con Microsoft a diario?.
- De nuevo Bolsanegra, allí se planteó hace poco una interesante comparación relacionada con la privacidad. Seguramente muchos recuerden cuando Microsoft dijo que Google leía el correo de sus usuarios por medio de la publicidad contextual. Otra cosa que también dijo Microsoft recientemente es que se leen nuestras conversaciones vía MSN para detectar url maliciosas y filtrar ciertas palabras que no se pueden escribir, y no son ellos los encargados de realizar la tarea sino "otra empresa asociada ".
- En S21sec a partir de un artículo publicado en infiltrated.net , abordaron el tema desde un punto de vista bastante particular, ¿privacidad y seguridad no se llevan bien?.
- Otra publicación de Kriptópolis donde vemos parte de una entrevista realizada a Richard Stallman, robo dejo una captura del post pero si desean leer la entrevista completa en Kriptópolis está el enlace a ella (Actualización algunas horas después: acabo de darme cuenta que la entrevista en el sitio original ya no está disponible):
Stallman dice lo siguiente: -¿Es cierto que Microsoft nos espía a través de Windows?
-Sí. Hay dos formas conocidas de vigilancia. Cuando el usuario busca una palabra en sus propios archivos, el ordenador envía un mensaje diciendo qué palabras se han buscado, y cuando Windows pide una actualización, envía un mensaje a Microsoft con la lista de todos los programas instalados en la máquina.
-Es terrible.
-Es la consecuencia de haberles concedido el poder. Una empresa, una vez que tiene el poder, siempre abusa.
QUE DE CIERTO TIENE TODO ESTO?
Fuentes:
http://www.taringa.net/posts/noticias/13887903/Windows-es-la-botnet-mas-grande-del-mundo.html (http://www.taringa.net/posts/noticias/13887903/Windows-es-la-botnet-mas-grande-del-mundo.html)
http://www.kriptopolis.org/mas-herramientas-microsoft-informan-policia (http://www.kriptopolis.org/mas-herramientas-microsoft-informan-policia)
PC World http://www.pcworld.com/article/145257/article.html (http://www.pcworld.com/article/145257/article.html)
si, lo que buscas es una respuesta, entonces es si, Windows espia a sus usuarios, no solo con la implementacion de software sino que tambien lo ha hecho instalando drivers desarrollados por las agencias de seguridad de Estados Unidos que eran imposibles de desintalar....
saludos
Agradeco tu respuesta cuando me conecto a internet desde una pc con sistemas operativo de Microsoft al nomas conectarme sin haber visitado ninguna pagina la numeracion de datos enviados enpieza a correr desactivar las actualizaciones automaticas cerrar algunos puertos de conexion de trafico saliente ayudaria si es haci qusiera saber cuales puertos de trafico saliente son los que debo cerrar
No creo que sea buena idea, a corto plazo desactivar las actualizaciones automáticas no tendrá apenas efecto pero a medio-largo será un problema de estabilidad y creo yo un buen coladero para malware.
Creo que aunque espien nuestro comportamiento no les interesa una persona que tiene instalado cuatro cracks de algunos programas o incluso el propio Win pirateado, orientado a que la policia se plante en tu casa :P.
Windows tiene sus cosas buenas "entre comillas" (fácil iniciación), y todo un conjunto de defectos, principalmente fallos de diseño o implementación del código :-X, lógico por estar en el punto de mira de muchos, se buscan y buscan fallos, ya sea para un programa en concreto o para el propio sistema ::).
Pasate a Linux si no quieres ese tipo de cosas.
Saludos.
agradezco tu respuesta que posibilidades hay de que tambien utilicen a antivirus como backdoor o puerta trasera para el envio de datos
Software privativo de una gran empresa que monopoliza el mercado por mal que lo haga? Si, recopila datos de sus usuarios. Nunca pienses bien de una gran corporacion.
Este tema es viejisimo, desde windows xp que se sabía que windows media player entre otros softwares tenian backdoors.
Si mal no recuerdo los datos que windows xp enviaba acerca de tus historiales acababan en los servidores de microsoft, nasa y el departamento de defensa de los estados unidos.
Lo que no comprendo es por que aca en este tema http://foro.elhacker.net/seguridad/proyecto_de_creacion_de_ordenador_portatil_ultraseguro-t365256.0.html (http://foro.elhacker.net/seguridad/proyecto_de_creacion_de_ordenador_portatil_ultraseguro-t365256.0.html) proyecto de creacion de un ordenador portatil ultraseguro toman en cuenta un sistema operativo de Microsoft por que no tomar en cuenta un sistema operativo de Linux con un sistema opertativo de Microsoft el ordenador no seria tan ultraseguro suponiendo que el ordenador sea de alguna institucion importante de un gobierno como de China no creo ellos se arriesguen a que informacion importante caiga en manos equivocadas como el departamento de la defensa de Estados Unidos
Porque todos conocen Gnu/Linux pero pocos saben sobre su filosofía y por lo que lucha Richard Stallman.
Este tema ya está requete hablado y stallman lo recalca en todas sus conferencias desde los años 90s hasta hoy en dia.
@Mister12
En el tema del portátil ultraseguro puse lo de Windows XP porque es el sistema operativo con el que más experiencia tengo. Por cuestiones de profesión no tengo tanto tiempo libre ni tantas ganas como cuando era más joven, así que me cuesta un poco cambiar y experimentar con nuevas cosas en informática.
Como era un proyecto personal "para ver qué salía" eché mano de lo que conocía, y de tener soltura con Linux sería el que habría puesto. Y además, la idea de la prueba era blindar todo lo posible el equipo contra intrusiones menos sofisticadas que el espionaje a nivel de USA, la NASA y demás. Se me ocurrió como una forma de pasar el rato, nunca pensé que fuese a servir de comparación con nada serio :xD
Entiendo corax pero seria buenisimo que con todo lo que icluiste a el tema que creaste solo cambiaras el sistema operativo. Me tiene obsecionado la idea de crear un equipo seguro contra amenasas de todo tipo
este tema me recuerda la charla de Stallman sobre Amazon y 1984, que tenia una puerta trasera, pues no es raro en windows, a diferencia de los sistemas Linux que es desarrollada y mantenida por la comunidad y se puede ver el codigo fuente de los programas en los empresas privadas el software en binario y es dificil o imposible determinar que funcionalidades trae y sino trae algunas que abuse de la confianza del usuario para sacarle sus datos. aunque igualmente dicen de Mac pero es especulacion.
Es una gili....llez decir que Microsoft os espía,¿ recopila datos vuestros?, Si, como cualquier pagina web practicamente. Es decir, tu puedes tener Windows, Linux , o lo que te venga en gana, que si tienes Facebook, twitter, y cuenta en gmail, tu privacidad a sido violada al maximo exponente.
P.D: Tener Linux no significa, en casi ningún aspecto, mas seguridad, piensa que el kernel, ronda 13 millones de lineas de código, y eso es una PEQUEÑISIMA parte del SO, nadie conoce todo el codigo,y tu no puedes asegurar que una distribucion de Linux no te esté espiando.
-
Coincido con oblivi0n. Hoy en día hay herramientas que si tanto te pica la curiosidad puedes ver si te espían, y se ha demostrado que no. Sería una tontería por parte de microsoft hacerlo, yo creo que tienen mejores cosas que hacer que espiarte. Si hasta korea del norte utiliza windows...
También depende con qué te refieres a lo de que te espían. Y Stallman dice muchas cosas, obviamente qué va a decir sobre windows? Crees que le va a echar flores? Si fuera según stallman todo el mundo tendría que colgar lo que hace en la red gratis, osease, que si eres cantante lo tienes que colgar en la red gratis porque sino eres un hijo de p**a que sólo piensa en dinero. Él hace lo mismo? aaaaah... da igual si lo hace o no, a el ya le pagan las conferencias y con eso se saca... ;-)
Lo que más me hizo gracia fue cuando dijo "windows cuando se actualiza envía la lista de programas a microsoft". Claro que la envía, sino cómo quieres que tu SO sepa qué actualizaciones tiene que bajarse? Hay muchos métodos de implementar lo de las actualizaciones, y microsoft ha elegido una forma. Lo que stallman se olvida de decir, y por eso es que tantas pestes le echa a linux, es que la compatibilidad con el hardware es pésima, el soporte también, y a veces el funcionamiento del propio linux también, por no decir que todo lo hace más complicado.
Así que eso de que cada vez que realizas una búsqueda en windows, se envía a microsoft, tienes una manera de comprobarlo, captura paquetes y verás que es mentira, pero por favor, que manera más inapropiada y qué periodistas (quien haya escrito eso) "profesionales de la materia" más cutres.
Tanto linux, mac y windows son sistemas operativos excelentes para lo suyo, yo no soy ni pro ni contra de ninguno, soy neutral, pero dudo que microsoft te espíe. Si tú fueras el propietario de microsoft qué beneficio tendrías al hacerlo? Y si luego los usuarios se dan cuenta?
S2
Cita de: Oblivi0n en 13 Abril 2013, 06:44 AM
Es una gili....llez decir que Microsoft os espía,¿ recopila datos vuestros?, Si, como cualquier pagina web practicamente. Es decir, tu puedes tener Windows, Linux , o lo que te venga en gana, que si tienes Facebook, twitter, y cuenta en gmail, tu privacidad a sido violada al maximo exponente.
P.D: Tener Linux no significa, en casi ningún aspecto, mas seguridad, piensa que el kernel, ronda 13 millones de lineas de código, y eso es una PEQUEÑISIMA parte del SO, nadie conoce todo el codigo,y tu no puedes asegurar que una distribucion de Linux no te esté espiando.
-
Se que este tema es viejo pero lamentablemente tengo que decir que discrepo de tu opinion, Microsoft no solo recopila datos de sus usuarios como cualquier otra pagina, lo hace en todos los sentidos, las paginas que visitas, los archivos que creas, los programas que instalas, los mensajes que envias, y hasta en el "xbox live" se guardan logs de tus conversaciones..y tus actividades.
Que sus intenciones sean vender estos datos o no, no lo hace diferente a el simple concepto de espiar, y si, hasta donde yo tengo entendido tener GNU/Linux instalado si significa mas seguridad....mirame tengo Slackware instalado hace ya casi 18 meses que lo uso no he tenido el mas minimo problema relacionado a exploits, virus o alguna otra forma de malware...y esto sin importar que mi nivel de conocimiento sobre linux sea casi nulo.
saludos
Cita de: ccrunch en 13 Abril 2013, 20:18 PM
Coincido con oblivi0n. Hoy en día hay herramientas que si tanto te pica la curiosidad puedes ver si te espían, y se ha demostrado que no. Sería una tontería por parte de microsoft hacerlo, yo creo que tienen mejores cosas que hacer que espiarte. Si hasta korea del norte utiliza windows...
Contestando a tu repuesta deberias hecharle un ojo a este documento...si sabes ingles, si no usa algun traductor
https://docs.google.com/file/d/0B2ENMT97AP4oQnpMVUJNREdsVlE/edit?pli=1
saludos
Cita de: 0x3c en 13 Abril 2013, 23:31 PM
Se que este tema es viejo pero lamentablemente tengo que decir que discrepo de tu opinion, Microsoft no solo recopila datos de sus usuarios como cualquier otra pagina, lo hace en todos los sentidos, las paginas que visitas, los archivos que creas, los programas que instalas, los mensajes que envias, y hasta en el "xbox live" se guardan logs de tus conversaciones..y tus actividades.
Que sus intenciones sean vender estos datos o no, no lo hace diferente a el simple concepto de espiar, y si, hasta donde yo tengo entendido tener GNU/Linux instalado si significa mas seguridad....mirame tengo Slackware instalado hace ya casi 18 meses que lo uso no he tenido el mas minimo problema relacionado a exploits, virus o alguna otra forma de malware...y esto sin importar que mi nivel de conocimiento sobre linux sea casi nulo.
saludos
Vale, demuéstrame que microsoft recopila los datos que tú mencionas más arriba. Pero quiero que lo hagas tú con capturas de pantalla de tu sniffer o lo que creas conveniente, no quiero el típico blog del pringao de barrio que según sus suposiciones cree que como tiene instalado windows su ordenador está poseído y por tanto le espían.
Cita de: 0x3c en 13 Abril 2013, 23:35 PM
https://docs.google.com/file/d/0B2ENMT97AP4oQnpMVUJNREdsVlE/edit?pli=1
espero que me estes respondiendo luego de haber leido el documento del cual te puse el link mas arriba...por que ya que tu quieres evidencia de que lo que digo es verdad, toda la evidencia esta en ese link que por cierto es un documento interno de Microsoft...no son cosas que digo yo o dice alguien mas es la misma corporacion...
E.P.: si quieres ya que a mi parecer no sabes ingles te hago algunas citas...
saludos y lee
Inglés sé algo, pero te dije de demostrarme tú mismo que tu ordenador envía datos. Cómo se yo que ese es un documento oficial? Vale, que lleve su logo y todo eso no quiere decir que sea oficial, quiero una firma digital que me demuestre que el documento esté hecho por microsoft.
Y bueno, sácame algunas citas ya que estás. Dudo que envíe toda esa info que tú dices.
@0x3c, el documento no dice nada de Windows (sistema operativo). Se limita a servicios como el correo (Hotmail / Outlook), MSN (Messenger y Groups), Office Live (Small Business), Skydrive (almacen) y XBOX live.
Todos los servicios que menciona son ONLINE (se requiere de una conexión constante a internet) y es practicamente inevitable que guarden lo que dicen guardar. Prácticamente todas las redes sociales guardan tus datos (incluso aunque borres algo sigue en la base de datos).
Ningún sitio de un considerable tamaño dejaría el DROP de su base de datos en manos del cliente. Si los datos han de ser borrados, estos deben pasar primero por la mano de un "administrador". Para sustituir DROP se utiliza una columna de estado (activo, invisible y borrado por ejemplo).
Sobre si te espía o no ? Bueno, por poder puede.. igual que cualquier otro servicio. Google por ejemplo guarda cada búsqueda (y la información relacionada al que la realizo) por un tiempo indefinido.. también vende esa información (de modo indirecto) pero no veo que se quejen de el :P
Saludos
Morfeo tenía razó cuando le decía a Neo... algunos están tan insertos en el sistema que hasta matarían por defenderlo, por eso no te fies de nadie, ni si quiera de la mujer peliroja... el sistema manipula de tal forma a sus usuarios que hace que ellos también sean parte del sistema y lo defiendan hasta la muerte a pesar de tener al frente de sus narices todas las razones y motivos que indican que solo te tratan como una pila succionando todo lo que tienes en recursos hasta dejarte en la calle.
Los que hicieron Matrix eran unos genios no solo por el guión sino porque utilizan metáforas haciendo alución a la realidad tal como lo hizo konami con metal gear solid dandonos una chispa de luz haciendonos dar cuenta en que tipo de mundo vivimos.
http://www.gnu.org/philosophy/ubuntu-spyware.es.html
Alguien me podria decir como el FBI dio con el paradero de los Hackers de anonimous que lograron interbenir una combersacion telefonica del FBI y lugo la publicaron en youtube el resultado fue la captura de algunos estudiantes de ingenieria en sistemas en ciencias de la computacion de Chile y Argentina Muchos an estado de acuerdo que el anonimato en su totalidad en internet existe si no fuera haci anonimous ni pensaria n hacer lo que hacen a mi entender el anonimato en su totalidad seria tener un sistema aperativo que no envie datos sensibles como las paginas que se visitan etc
Citara mi entender el anonimato en su totalidad seria tener un sistema aperativo que no envié datos sensibles como las paginas que se visitan
Incluso aunque tu sistema operativo nunca llegue a enviar un solo dato, el hecho de visitar una pagina web ya te descubre parcialmente. Cada vez que te conectas a un servidor que hospeda una pagina web, este recibe una IP a la que mandar los datos de vuelta. Esta IP (que es la tuya) queda registrada en el servidor a modo de log. En base a ella, pueden saber prácticamente todo sobre ti. Si es cierto que se puede evitar mediante "servicios" como Tor.. sin embargo siempre habrá otras formas de acabar dando contigo ..ya sea mediante exploits en apps de terceros (flash / java / reader)... hábitos de conexión (visitar una pagina web a ciertas horas).. o registro / login..etc.
Saludos
tiene que haber alguna para contrarestar todo eso que mensionas. O la simple solucion seria no usar internet nunca mas
Joer... el primer post de ccrunch me resulta realmente insultante además de demostrar completa ignorancia sobre el tema.
El argumento de Oblivi0n me tiene 'cierto' sentido, pero no justifica el uso de software privativo, si no podemos asegurar con plena certeza (por nosotros mismos) que nuestro sistema operativo libre no nos espía, eso no tiene nada que hacer con lo de que con software privativo es mucho más difícil conseguir esta certeza.
En la práctica no es del todo válido este argumento, la forma de desarrollo de estos sistemas les da cierto aval, Linux tiene un grupo reducido de desarrolladores supervisado y coordinado por Torvalds.
Y bueno, no sé, yo veo un sinfín más de diferencias.
Sobre gmail, twitter, facebook... pero es que ninguno de esos es código abierto.
A ccrunch decirte que no tienes la más mínima idea del significado del software libre (por no decir de cualquier otra cosa de las que has mencionado en este hilol), la próxima vez podrías pararte a pensar (o si acaso documentarte) lo que dices antes de soltar semejantes patochadas.
Mi opinión es que claramente con Windows se espía a los usuarios, y mis razones para opinar eso es que si yo mismo fuera 'Microsoft' es que encuentro muy pocas razones para no hacerlo. También opino que es un sistema muy inferior, al menos para un científico/informático, evidentemente no para un gamer.
@ukol en serio ? Osease, llamas ignorante a @ccruch y afirmas cosas tan disparatadas como que Linux tiene un grupo reducido de desarrolladores ? WTF !?.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_Linux
CitarLinux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo.
Citar. El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores de todo el mundo.
Y no hablamos de GNU/Linux porque no terminamos.
CitarEn la práctica no es del todo válido este argumento, la forma de desarrollo de estos sistemas les da cierto aval, Linux tiene un grupo reducido de desarrolladores supervisado y coordinado por Torvalds.
Windows si que tiene un grupo reducido de desarrolladores y también es supervisado por el Director de la división de Windows de Microsoft... osease, lo que has dicho: Nada.
Saludos
Hablamos de seguridad informática o de privacidad personal?
Si hablamos de seguridad informática creo que todos los sistemas son 99% seguros si están bien configurados y administrados. Esto solo ocurre en un 1% de los pc del mundo.
Si hablamos de privacidad personal...... De verdad os pensais que teneis privacidad? Pensais que Linux mantiene mejor la privacidad que Windows? Os lo dice uno que tiene en su portatil 2 sistemas instalados, uno Debian y el otro Kali.
Yo al menos lo tengo claro. Vivo en un Gran Hermano, donde me espia mi banco con las transacciones bancarias que hago, me espia mi compañia telefónica cuando hablo por el movil, me espia google cuando hago busquedas en su web.... etc...
Si quereis privacidad hay que ir al campo a dar de comer a las vaquitas y dejarse el movil y el portatil en casa. ::)
@drvy | BSM a buen entendedor pocas palabras bastan, no me voy a poner a explicar aquí con detalle todos mis argumentos menos cuando la gente habla sin documentarse primero, sino no acabamos. El núcleo Linux (no hablaba de GNU/Linux) tiene "desarrolladores" por todo el mundo, miles de ellos, empresas potentes. Sin embargo aquí se dio a entender que por ello es un sindios, un caos, y era lo único que trataba de aclarar.
Tras esos miles de desarrolladores hay un modelo de desarrollo, todos los cambios pasan por unos filtros jerárquicos hasta que es Linus Torvalds al final el que decide si eso se añade o no al núcleo. De todos modos tras esos miles de desarrolladores, hay sólo unos pocos que realmente trabajan en exclusiva para el kernel, en el 2012 30 desarrolladores contribuyeron a más del 20% del total.
La próxima documéntate mejor (o calla), no pares en la primera línea de la Wikipedia que ponga "contribuciones de miles de programadores" sin tener ni idea de como funciona. Si hasta por sentido común es obvio que una barra libre de colaboración en un proyecto tan apetitoso no puede funcionar, ni pies ni cabeza.
CitarTras esos miles de desarrolladores hay un modelo de desarrollo, todos los cambios pasan por unos filtros jerárquicos hasta que es Linus Torvalds al final el que decide si eso se añade o no al núcleo.
He dicho yo lo contrario ? Todos sabemos que se hace asi.. no se que te hace pensar que he dicho algo que contradiga eso.
CitarDe todos modos tras esos miles de desarrolladores, hay sólo unos pocos que realmente trabajan en exclusiva para el kernel, en el 2012 30 desarrolladores contribuyeron a más del 20% del total.
See te olvidaste las companias... y los independientes (unknown)..
Linux Kernel Development.
How Fast it is Going, Who is Doing It, What They are Doing, and Who is Sponsoring It.http://goo.gl/oRC20
(http://i.elhacker.net/i?i=sFOb-5Lt9ntFWNvOaJtNImVo) (http://i.elhacker.net/d?i=sFOb-5Lt9ntFWNvOaJtNImVo)(http://i.elhacker.net/i?i=wWb71pMYDl1oylxPdZBBdmVo) (http://i.elhacker.net/d?i=wWb71pMYDl1oylxPdZBBdmVo)
CitarLa próxima documéntate mejor (o calla), no pares en la primera línea de la Wikipedia que ponga "contribuciones de miles de programadores" sin tener ni idea de como funciona.
Te lo he puesto para que lo entiendas tu... parecías bastante ignorante al decir lo que has dicho...ya sabes.. la wikipedia siempre da explicaciones "sencillas".
Te voy a volver a citar a ver si lo pillas:
CitarEn la práctica no es del todo válido este argumento, la forma de desarrollo de estos sistemas les da cierto aval, Linux tiene un grupo reducido de desarrolladores supervisado y coordinado por Torvalds.
Pillas ?
Saludos
Cita de: drvy | BSM en 23 Abril 2013, 18:02 PM
He dicho yo lo contrario ? Todos sabemos que se hace asi.. no se que te hace pensar que he dicho algo que contradiga eso.
See te olvidaste las companias... y los independientes (unknown)..
Linux Kernel Development.
How Fast it is Going, Who is Doing It, What They are Doing, and Who is Sponsoring It.
http://goo.gl/oRC20
(http://i.elhacker.net/i?i=sFOb-5Lt9ntFWNvOaJtNImVo) (http://i.elhacker.net/d?i=sFOb-5Lt9ntFWNvOaJtNImVo)(http://i.elhacker.net/i?i=wWb71pMYDl1oylxPdZBBdmVo) (http://i.elhacker.net/d?i=wWb71pMYDl1oylxPdZBBdmVo)
Te lo he puesto para que lo entiendas tu... parecías bastante ignorante al decir lo que has dicho...ya sabes.. la wikipedia siempre da explicaciones "sencillas".
Te voy a volver a citar a ver si lo pillas:
Pillas ?
Saludos
Resulta difícil llegar a algún punto contigo debido a tu simpleza de discurso y que ya has entrado en modo berrinche.
No sé si tu juicio está nublado por mis "afrentosas palabras" o que, pero parece que no lees mi post completo o es que no lo entiendes (aun estando en lenguaje llano).
Parece que te he hecho trabajar un poco para buscar esas gráficas (lo siento, que hasta te has salido de la wiki), lástima decirte que esas informaciones datan un poco antiguas, y aunque la línea 2.6 sigue manteniéndose no es el foco del esfuerzo actual.
De todos modos esto es irrelevante para mi puntualización primera, así como irrelevantes son todos tus incisos referentes a ello. Este debate parece de parbulario, sigue sacándome citas fuera de contexto y no leyendo lo que te interesa y entendiendo lo que te interesa en lo que lees, o buscándole los tres pies al gato en cada palabra.
No me interesa esta discusión, al menos hasta que digas algo con sentido.
@ukol ¿Te das cuenta de lo insufrible que suenas?
Relaja un poco, que todavía no hay "premio al más borde del post".
CitarResulta difícil llegar a algún punto contigo debido a tu simpleza de discurso y que ya has entrado en modo berrinche.
No sé si tu juicio está nublado por mis "afrentosas palabras" o que, pero parece que no lees mi post completo o es que no lo entiendes (aun estando en lenguaje llano).
Jajajjajaja que troll dios.. a caso te has molestado en siquiera leer el pdf que deje ? Yo me leo y releo todos los posts a los que contesto... incluidos enlaces externos que se dejan..
CitarParece que te he hecho trabajar un poco para buscar esas gráficas (lo siento, que hasta te has salido de la wiki), lástima decirte que esas informaciones datan un poco antiguas, y aunque la línea 2.6 sigue manteniéndose no es el foco del esfuerzo actual.
Facepalms everywhere... Osease, aunque las contribuciones de terceras partes hacia el kernel han ido aumentando (considerablemente) durante la versión 2.x esta estadística no se puede aplicar porque 2.x se ha quedado viejo!! ¿Quieres un pin?
Esas gráficas son una "primera vista".. el documento dice muchas mas cosas.. pero no te molestes en leerlo... seguramente no entiendas ni pijo y sigas con tu convicción de que la forma de desarrollo de Linux les da cierto "aval" porque se desarrolla por un "numero reducido de desarrolladores" que son coordinados y supervisados por Trovalds... (mas facepalms)...
CitarNo me interesa esta discusión, al menos hasta que digas algo con sentido.
No si ami tampoco... tal y como va la conversación.. el único bebe que hay aquí eres tu.. no te gusta que te discutan las cosas y te pones a en modo "despreciar"... venga.. cuando madures hablamos =)
Saludos
Cita de: corax en 23 Abril 2013, 19:01 PM
@ukol ¿Te das cuenta de lo insufrible que suenas?
Relaja un poco, que todavía no hay "premio al más borde del post".
yo queria participar :(
Cita de: daryo en 23 Abril 2013, 19:24 PM
yo queria participar :(
Si, yo también quería participar, lastima que el concurso ya cerró.
El post se salió del tema del post principal, todos sabemos que cada uno de nosotros tiene puntos de vista diferentes con respecto a los sistemas operativos y kernels, estemos unos mas correctos o no que otros.
El tema es que no podemos imponer una idea a otra persona, a lo mejor alguien tiene una filosofía para hacerse un harakiri y otro dirá que suicidarse te lleva al infierno bíblico, son dos puntos de vista diferentes y uno no hará cambiar al otro salvo casos muy excepcionales pero este no es el caso.
La cosa es que por favor aprendamos a tolerar a los windoseros, a los fans de apple, a los del software libre, a los que usan webos, etc.
El foro tiene secciones distintas, tiene una sección de windows, otra de gnu/linux, asi que por favor, si alguienm defiende su postura haganlo en ese lugar, pero intenten no volver a salirse del post.
No estoy condenando los offtopics pero que no se alargue a mas de un post por persona porque en este caso en particular le dieron vuelta el tema a todo el post.
Para reclamos ya saben: staff@elhacker.net los atenderemos gustosamente.