Duda sobre seguridad de Linux

Iniciado por Desdén, 13 Febrero 2011, 16:16 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Desdén

 >:( Hola a todos, tengo una duda que me atormenta mentalmente.

Me pregunto si es posible hackear el SO Linux de una PC, habiendo accedido primero al SO  Windows instalado en la misma. Porque, sería fácil para un intruso acceder a los archivos de Linux, y después de eso, tal vez podría incluso manipularlo desde su PC, como habiendo instalado un troyano en ese sistema operativo, aunque solo lo haya hecho en Windows.

No se si estoy diciendo algo demasiado difícil de ser real. Pero ¿Podría un Lamer que haya entrado a mi PC tener ese poder? ¿O puedo estar tranquilo con mi Linux? :-[

NikNitro!

tranquilo. Los troyanos de windows se ejecutan (por decirlo asi) en .exe, y ese formato no es compatible con linux.

Resumiendo: TRANQUILO, a tu linux no le pasará nada ;)

Desdén

Cita de: NikNitro! en 13 Febrero 2011, 16:21 PM
tranquilo. Los troyanos de windows se ejecutan (por decirlo asi) en .exe, y ese formato no es compatible con linux.

Resumiendo: TRANQUILO, a tu linux no le pasará nada ;)

Pero, mi temor es que se pueda incrustar algún código entre los archivos de sistema de Linux, manualmente, una vez habiendo entrado en Windows. Porque desde Windows se pueden ver los archivos de Linux, si se abe como.  :-\
:P Además, me di cuenta de que, el Lamer del que ya me deshice, era usuario de Ubuntu, y entro a mi Facebook usando Firefox...o sea, bastante nerd debió ser. :P

Por favor contestame, aunque te debe parecer muy estúpida mi pregunta.

NikNitro!

tu crees que alguien que sepa insertar codigo en linux desde windows y desde su casa va a entretenerse metiendose en tu facebook?? creo que habrá cosas que le gusten mas que eso :P

Yo creo que te metió el tipico bifrost, poison o un keylogger, pero no creo que sepa llegar más allá ;)

S@lu2;)

dantemc

puede editar tu archivo de passwords, y dejar el root  por ejemplo, sin contraseña, reiniciar entrar, instalar, ;).
8-D

soap014

Linux usa ext2 o ext3 el cual no es reconocido por windows nativamente.
Asi que, ¿como podría darse cuenta que tienes instalado un linux?

Ahora, suponiendo que tuvieras un plugin para ver estas particiones desde windows,
los que yo he visto funcionan en modo solo lectura, es decir no puedes modificar los archivos de linux.

Creo que es muy improbable que te haya infectado el linux.

Saludos

Desdén

Cita de: soap014 en 14 Febrero 2011, 21:39 PM
Linux usa ext2 o ext3 el cual no es reconocido por windows nativamente.
Asi que, ¿como podría darse cuenta que tienes instalado un linux?

Ahora, suponiendo que tuvieras un plugin para ver estas particiones desde windows,
los que yo he visto funcionan en modo solo lectura, es decir no puedes modificar los archivos de linux.

Creo que es muy improbable que te haya infectado el linux.

Saludos

En mi PC puedo ver la partición con Ubuntu, desde Windows, pero no veo todos los archivos, aunque en este foro hay un parche para ver, modificar, copiar y pegar archivos, de Ubuntu, desde Windows. Lo que no se, es si podría hacerse desde una Pc remota, que haya accedido por un troyano.


Cita de: NikNitro! en 13 Febrero 2011, 21:41 PM
tu crees que alguien que sepa insertar codigo en linux desde windows y desde su casa va a entretenerse metiendose en tu facebook?? creo que habrá cosas que le gusten mas que eso :P

Yo creo que te metió el tipico bifrost, poison o un keylogger, pero no creo que sepa llegar más allá ;)

S@lu2;)

¿Crees que se necesite demasiado conocimiento de programación?. Si es así creo que estás en lo cierto. Pero si se puede hacer con algún parche, si podría hacerlo cualquiera. Aunque supongo que no existe esa clase de posibilidad desde una máquina remota, o de otra forma ustedes la sabrían, y además ya existirían formas de evitar eso; seguro sería parte de la seguridad de Linux no usar Windows.
  :huh:

Gracias, perdón por responder tan tarde.  :rolleyes:

mauriciodelos

Es muy poco probable que puedas ver la partición de Ubuntu (Ext2, Ext3, Ext4) desde Windows, a lo mejor estás viendo los archivos que guardaste desde Linux en alguna partición NTFS. Que sistema de archivos te aparece en las propiedades de la partición que decís que es de Linux?

Igualmente, verificá que tu cuenta y la cuenta root tengan las contraseñas que le pusiste, si no tienen o nunca le pusiste, hacelo. Después fijate si en unos días siguen las mismas contraseñas.

Suerte.  ;D
El fanatismo es la máxima estupidez humana.

#!drvy

Hay programas adicionales para windows que permiten tanto lectura como escritura en volúmenes tipo ext2 y ext3. Para ext4 no lo he probado.

Uno de los que use/o es Ext2IFS que soporta ext2 y ext3. Si han comprometido tu Windows es posible también que hayan modificado algo de tu Linux aunque como dijeron mas arriba es poco probable.




Saludos

Desdén

Cita de: mauriciodelos en  8 Marzo 2011, 01:54 AM
Es muy poco probable que puedas ver la partición de Ubuntu (Ext2, Ext3, Ext4) desde Windows, a lo mejor estás viendo los archivos que guardaste desde Linux en alguna partición NTFS. Que sistema de archivos te aparece en las propiedades de la partición que decís que es de Linux?

Igualmente, verificá que tu cuenta y la cuenta root tengan las contraseñas que le pusiste, si no tienen o nunca le pusiste, hacelo. Después fijate si en unos días siguen las mismas contraseñas.

Suerte.  ;D


Perdón por responder tan tarde.

Instalé UBUNTU desde Windows, en una partición NTFS que se transformó en Ext3. (UBUNTU 9.04 en ese momento). NO estoy seguro de si esos archivos que se ven  en la partición de UBuntu sean solo visibles por la instalación y no tengan repercusión en el programa, pero sé que puedo instalar y desinstalar Ubuntu desde el control panel, en INSTALAR PROGRAMAS.

Cita de: drvy | BSM en  8 Marzo 2011, 03:50 AM
Hay programas adicionales para windows que permiten tanto lectura como escritura en volúmenes tipo ext2 y ext3. Para ext4 no lo he probado.

Uno de los que use/o es Ext2IFS que soporta ext2 y ext3. Si han comprometido tu Windows es posible también que hayan modificado algo de tu Linux aunque como dijeron mas arriba es poco probable.




Saludos.


Si, ahora que se todo esto que me dijeron, me doy cuenta de que es poco probable, y si lo hicieran, sería alguien bastanta experto.