No para redes WiFi, si no también para foros, correo, tuenti, etc... como es una buena contraseña?
y pasa algo por tener la misma contraseña en distintos sitios?
Hola!
Creo que es muy malo repetir una password.
Personalmente, el problema de las contraseñas lo he solucionado con Keepass (http://keepass.info/). Te guarda todas las contraseñas encriptadas y sólo necesitas recordar 1 para acceder a las otras.
Con esto puedes tener contraseñas muy dificiles de romper (muy largas y con caracteres raros). El programa trae un generador de passwords muy flexible.
Te recomiendo probarlo.
Saludos!
una buena buena contraseña lo calculas como la cantidad de símbolos en el juego de caracteres elevado a la cantidad de caracteres usado... es decir 8 cifras alfanumerico seria 62 (26 mayus, 26 minus, 10 números) a la potencia de 8, entre mayor el número, más seguro.
de resto MCKSys Argentina dijo todo lo que era necesario
Lo mejor para una contraseña es ser hexadecimal con signos , numeros y letras. No es importante que sea muy larga , sino que contenga muchos caracteres. :laugh: ;-)
Cita de: LluisChuky en 22 Diciembre 2014, 12:10 PM
Lo mejor para una contraseña es ser hexadecimal con signos , numeros y letras. No es importante que sea muy larga , sino que contenga muchos caracteres. :laugh: ;-)
espera... estás claro de lo que dijiste cierto? :silbar:
No dudo que una buena clave tenga que contener lo que decís pero hice la prueba con un amigo que decía saber saltar la clave de cualquier router y se lo puse así de sencillo: WLAN_elnumeroquetradeserie y el pass se lo puse en 1234567890. Pues después de más de dos horas probando con varios programas que analizaban y rastreaban....se fue de casa solo teniendo acceso a mi wifi con la clave que le puse manualmente yo en su teléfono.
Una contraseña perfecta es la cual contiene:
Mayúsulas :ABCD....
Minúsculas: abcd....
Digitos (números) : 1, 2, 3, 4...
Guiones: (-)
UnderLines (guiones bajos): _
Space (espacios): " "
Signos especiales: ¿!·#@~€¬ ....
Brackets (corchetes, paréntesis): []{}....
Según como se quieran las contraseñas se pueden hacer a modo de MAC :14-92-91-9F-C4-13
O de modos más complejos y mucho más seguros:
1º: 46 Bits: f5f69bfc08
f2a8114f42
d8259e856d
2º: 128 Bits: Cq/UkT{3u;0ZC?D}Z]5;APXeixJjL`d"
:y"Hs\*Wm?1E4u<lR!qlRxmIR/yNJW4%
WXq$ZFhucF*(opT-20jgxc-RxqllV] &
3º: Y la más compleja, apta para contraseñas de centros públicos: S§Çß°"jÃy@X¹ä¥w` q©7óè:1èY2S`îi}âóÂèyÜýÊSáJXo]
EpNè
etc
etc
No hay ninguna contraseña que no se puede desencritar.
Yo personalmente uso contraseñas muy fáciles para mi de recordar, personalmente me acuerdo de los números capicúa, o sea sé, 121, 242, 373 , 648757846, etc etc
Yo las uso en mis contraseñas a menudo y por todas las cosas ¡NO REPITAN CONTRASEÑAS!!! Les habren las puertas de tu ordenador, correo, redes sociales, etc a los Hackers!
Gracias.
para qué tanto? solo es necesario hacer un calculo del largo contra el juego de caracteres usados y medir el tiempo promedio... con eso sacar una base y listo... no es necesaria tanta tontería que no vas a recordar luego... si haces contraseñas tan complejas un keylogger igual la va a sacar... si haces contraseñas tan complejas y el servidor guarda en md5 te arriesgas a una colision de hashes... o si el servidor guarda sin cifrado da igual que compleja sea... si te hacen un MiTM igual, el largo y complejidad de nada servirá...
en nivel general
M0nd0L1br3!!
es tan seguro como
:y"Hs\*Wm?1E4u<lR!qlRxmIR/yNJW4%WXq$ZFhucF*(opT-20jgxc-RxqllV
ya que el tiempo de crackeo del primero es suficientemente largo como para que sea inviable la ruptura
lo de repetir contraseñas es cierto... no se debe