Pues es eso, vosotros sabeis que con el FOR las varibles se almacenan en %%A y con el SET se almacenan como %a%
Pues como no domino muy bien el FOR me gustaria que alguien me ayudara para transformar la variable %%A en %a%
Para eso yo pienso que se deberia de utilizar el FOR (ya k es el uniko k reconoce %%A) y que este llame al SET para hacer algo de este estilo set %%A=%a% pero esto lo tendría que hacer desde el FOR y no creo k sea así la sintaxis, solo es para dar una idea..
Un saludo ;) ;)
intenta con
set %%A=a
si no ps
set %%A=b
shift%%A
set %b%=a
o tambien
echo %%A >temp.tmp
for /f %%i in (temp.tmp) do set %%i=a
Esque si tu dices %%A signifioca que la variable está dentro de for y para establecer %a% Debes salir del modo for o guardar la variable en un temporal para luego volver a volcar la variable a %a% y para volver a eliminar usas shift[variable]
No se si a eso te referias o es mi imaginacion XD
Eso no funciona...
set %%A=a
-La variable %%A solo es reconocida dentro de un FOR
set %%A=b
shift %%A
set %b%=a
-Otro tanto de lo mismo, la variable %%A solo se reconoce dentro de un FOR...
echo %%A >temp.tmp
for /f %%i in (temp.tmp) do set %%i=a
Mas encaminado pero si te fijas a la hora de llevar la variable %%A a un archivo llamado temp.tmp no usas el FOR, por lo que la variable %%A no se reconoce porque no está dentro de un FOR...
Lo que habría que hacer es usar el FOR desde un principio, y si ya tienes una variable %%A ejecutar un comando desde el FOR que establezca %a% como %%A
Ahora una pregunta...Si usas el FOR usando por ejemplo la variable %%A, esta variable se restablece al acabar el FOR??
Eso lo pregunto por si por ejemplo uso el FOR y mas tarde vuelvo a usar el FOR en donde despues de DO uso un comando
Ejemplo:
for %%A in (grupo) do echo %%A
for %%B in (grupo) do set a=%%A
Esto funcionará?? O al usar otro FOR diferente todas las variables del tipo %%A se resablecen??
Un saludo ;) ;)
Nada, ya he solucionado el problema...fue un error mio
al poner:
for /f %%A IN (archivo.tmp) DO set a=%%A
yo pensaba k %a% al usar el FOR no se guardaba como %a% para siempre, solo mientras durase el FOR, pero ya comprové que si...
Gracias de todas maneras
Un saludo ;) ;)