Tengo que resolver un problema escolar, pero no entiendo mucho que debo hacer, ya he buscado pero creo que no entiendo:
Tengo este código:
precios = {
    "banana": 4,
    "manzana": 2,
    "naranja": 1.5,
    "pera": 3
}
inventario = {
    "banana": 6,
    "manzana": 0,
    "naranja": 32,
    "pera": 15,
    }
y tengo que mostrar en pantalla:
manzana
precio: 2
inventario: 0
Yo le metí este código:
print 'manzana'
print 'precio: %s' % precios['manzana']
print 'inventario %s' % inventario['manzana']
Y efectivamente la operación resulta positiva, pero no estoy seguro si es eso lo que debo hacer, si esta bien el print 'manzana'
O si hay una forma de jalar el valor manzana ya sea de precios o de inventario.
Saludos!!!!
			
			
			
				así debes hacer, no veo que esté malo, creaste un diccionario y lo llamaste correctamente
puedes jalar el valor del "key" (el nombre) pero sería redundante ya que el codigo sería algo como
k = precios.keys()
print( k[0] )
			
			
			
				Cita de: engel lex en 20 Enero 2015, 05:19 AM
así debes hacer, no veo que esté malo, creaste un diccionario y lo llamaste correctamente
puedes jalar el valor del "key" (el nombre) pero sería redundante ya que el codigo sería algo como
k = precios.keys()
print( k[0] )
Si, efectivamente me da positivo al hacer eso, es que el punto es que como estoy aprendiendo, aún las redundancias me sirve. Gracias compañero.