;)
Ver ejercicio... (http://www.subeimagenes.com/img/gdfghfhfghgj-7910.jpg)
Mirando aquí me puedeo hacer una idea.
http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_absoluto
(http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Absolute_value.png)
(http://ec.kalipedia.com/kalipediamedia/matematicas/media/200709/26/aritmetica/20070926klpmatari_119_Ges_SCO.png)
No tengo ideas de matemáticas. Muchas mates veo bajo Python.
:)
La diferencia (la resta) en valor absoluto (sin signo positivo/negativo).
que es justamente lo que hace la funcion abs(() que utlizaste en el otro post :P
Gracias por las explicaciones chicos. Lo que no se es donde saca ese 1 al 10 como dice, mejor dicho, no entiendo nada de que me habla el problema. Voy a investigar para sacar algo y planteo nuevos problemas por aquí.
Buenas Meta.
El problema te pide que dada una lista de numeros, encuentres la mayor diferencia entre dos elementos consecutivos y despues obtengas su valor absoluto. En la lista que te da como ejemplo:
[1, 10, 2, 6, 2, 0]
Comprobas las diferencias de los valores consecutivos:
1 - 10 = -9
10 - 2 = 8
2 - 6 = -4
6 - 2 = 4
2 - 0 = 2
Luego de eso, tenes que obtener los valores absolutos y devolver el mayor, en este caso 9.
Un saludo ;)
Si, el concepto lo he entendido. Lo que no me aclaro es hacer, donde sacó el 9.
Lo que no se hacer es restar dentro de una lista la manera indicada dentro de una lista y obtener el resultado. Si fuera normalnada de listas si sería capaz de hacerlo.
Tu ve haciendo las restas de los elementos consecutivos, luego a los resultados les quitas el signo (valor absoluto) y compruebas cual es el mayor
El problema es como restar dentro de una lista. Se que quitar el signo menos es el abs(). Hacer la resta como dices y almacenar los resultados dentro de un a lista ahí estoy perdido.