¿A que estas cansado de hacer esto para pausar el programa?:
pause = raw_input('Pulse ENTER para continual')
¡Pues hazlo una vez y no lo hagas más de esta manera!:
def pause(self):
pause = raw_input('Press ENTER to continue')
Ahora, cada vez que pongas pause(), aparecerá que pulses ENTER para continuar.
Muy simple, pero a la vez muy util para los que usan mucho Python.
TAMBIÉN:
Evidentemente, puedes guardarlo en una clase de esta manera:
class pauses:
def pause(self):
pause = raw_input('Press ENTER to continue')
Guarda esto en un _clases.py, crea un archivo vacío que sea __init__.py para poder importar, entonces, en tu archivo pon:
from _clases import pauses
variable2 = pauses()
variable2.pause()
Así tendrás acceso en todo momento a las pausas. :D
Me hizo gracia la forma en la que "vendes" el código, parece un anuncio de aspiradoras (¿estás cansado de ensuciarte las manos para limpiar?) jaja
Gracias por compartir con la comunidad
PD: La utilización del icono (http://foro.elhacker.net/Themes/default/images/post/topicsolved.gif) está reservada a preguntas resueltas, evita su uso en aportes.
saludos!
:laugh:
Aunque mucho mejor:
import time
Y luego:
time.sleep(segnudos)
Como si el programa estuviera haciendo algo complicado jajaja
Un saludo!
Cita de: PedroDJavier en 15 Diciembre 2014, 16:38 PM
:laugh:
Aunque mucho mejor:
import time
Y luego:
time.sleep(segnudos)
Como si el programa estuviera haciendo algo complicado jajaja
Un saludo!
no es lo mismo, tu haces un wait, el un pause, lee su codigo y mira las diferencias