ola....
pido una ayudita....ya que quiero ocultar la ventana resultante del comando shutdown, pero quiero que se apage.....
shutdown -s -t 300 ....(y sale la ventana con el conteo)
se puede ocultar de alguna manera???
salu2 y gracias por las respuestas
Cita de: ari-slash en 1 Julio 2008, 18:50 PM
se puede ocultar de alguna manera???
Mmm, si si se puede, pero no se si se pueda en Batch puro, tal vez en Vbs si, pregunta a Novlucker sobre Vbs :)
Te doy mi alternativa :
@echo off
cd %homedrive%\
shutdown -s -f -t 300
nircmd win hide ititle "Apagar el sistema"
goto:eof
Eso depende del idioma de tu sistema.
Saludos.
Aquí estoy ;D
No lo he probado porque no tengo privilegios de admin para ejecutar shutdown :xD
set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "shutdown -s -f -t 300", vbhide
En teoría debería de funcionar, y digo en teoría, porque seguro el comando se ejecuta oculto, pero no se que pasará con la ventana que salta luego, el vbhide es lo que hace todo el trabajo :P
Saludos
Probe el code, y no funciona, tal como tu dices el comando se ejecuta oculto, pero la ventana sigue igual.
Saludos.
fácil.
@cmd /c shutdown -s -t 0
::tiempo 0
:D
otra
@cmd /c tsshutdn 00 /delay:00
Bueno, la solución de carlitos.dll también es válida, por que mostrar el mensaje de que se va a apagar la pc? la manera más práctica es simplemente fijar 0 segundos para realizar el apagado de la pc...
Si lo que quieres es esperar 300 segundos, puedes esperar 300 segundos y luego ejecutar el script, con 0 segundos, el efecto sería casí el mismo :P
Un ejemplo *.vbs :rolleyes:
set objshell = createobject("wscript.shell")
for i = 1 to 300
wscript.sleep 1000
next
'realiza 300 veces, una espera de 1 segundo
'esta la opción de poner 300000 en lugar de 1000, pero el sleep puede dar problemas con números grandes
objshell.run "shutdown -s -f -t 300", vbhide
Tengo otro método, un poco más complejo, y que creo pocos lo han utilizado, pero solo sirve si tienes el office :P, pero eso si, con ese realmente puedes ocultar una ventana a elección, desde "*.vbs"
Saludos
He llegado a la conclusión que lo mejor es desactivar windows scripting host y cmd y trabajar con cuenta limitada (Hay que sacar una lección de todo esto, ¿o no?)
secure.reg
REGEDIT4
//CarlitoS.dll
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows\System]
"DisableCMD"=dword:00000001
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows Script Host\Settings]
"Enabled"="0"
"Remote"="0"
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer]
"DisallowRun"=dword:00000001
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun]
"999"="regedit.exe"
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System]
"DisableRegistryTools"=dword:00000001
Carlitos ablando de regedit....
Guardo este archivo como .reg
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\MICROSOFT\WINDOWS\CURRENTVERSION\RUN]
"PyXOLo"="REG_SZ="%programfiles%\PC_PyXOLo\PC.bat"
Lo ejecuto y me dice que funciona... pero... luego voy a regedit y el valor no está =!
Una solucion? :S
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run]
"PyXOLo"="%programfiles%\\PC_PyXOLo\\PC.bat"
Fijate si este script te sirve:
@echo off
cls
ping -n 300 locaclhost > nul
shutdown -f -s -t 0
exit
Saludos
Cita de: ^Arkangel^ en 2 Julio 2008, 19:55 PM
Fijate si este script te sirve:
@echo off
cls
ping -n 300 locaclhost > nul
shutdown -f -s -t 0
exit
Saludos
Y claro, para que poner el "Timer" o como se lo quiera llamar en el shutdown cuando se puede usar un ping para ejecutar el comando shutdown. Esto está bien.
Aunque no haría falta el exit porque ya se apagará :P
Saludos amigos
Para que se cierre más rapido y no consuma el preciado tiempo cerrando la ventana del cmd, aunque es lo mismo ;D
:o :o :o :o :o :o
gracias a todos por todas las respuestas...me han ayudado bastante y me di cuanta que saben mucho mas de lo que yo estimaba........
pero tengo otra duda...... :xD
una cosa es batch...
pero que es lo que es VBS y a que se refieren?
perdon por mi ignorancia :xD :xD
salu2 y de nuevo gracias
VBS es Visual Basic Script, se usa para interactuar con Navegadores y es lenguaje interpretado como Batch.
Lo guardas con extension .VBS y lo ejecutas, saludos.
PD : Es una minima explicacion de lo que es VBS.
:)
Extendiendo un poco más la explicación :rolleyes:
vbs = Visual Basic Script, al igual que batch, es un lenguaje interpretado, basta con escribirlo en el notepad, y guardarlo con extensión *.vbs para poder hacer algo ;D
Es parte del wsh, sinónimo de windows script host, motor presente en win por defecto, desde win98 hasta la fecha, dicho motor se encarga de *.vbs así como de *.js (java script)
Pero volviendo a *.vbs en definitiva, da muchas posibilidades a la hora de interactuar con el sistema, y podría considerarse el hermano menor de VB (a mi criterio) ya que cuenta con una sintaxis muy parecida ;)
Ejemplo:
msgbox "Hola ari-slash"
Copia esta simple línea y pegala en el bloc de notas, guardalo con la extensión de *.vbs, y ya verás, un simple mensaje, pero es como el "hola mundo" que se hacen en muchos lenguajes :xD
Por más datos
http://es.wikipedia.org/wiki/VBS (http://es.wikipedia.org/wiki/VBS)
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Scripting_Host (http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Scripting_Host)
Saludos ::)
Cita de: RockoX en 3 Julio 2008, 03:52 AM
VBS es Visual Basic Script, se usa para interactuar con Navegadores y es lenguaje interpretado como Batch.
Lo guardas con extension .VBS y lo ejecutas, saludos.
PD : Es una minima explicacion de lo que es VBS.
:)
Cita de: Novlucker en 3 Julio 2008, 04:00 AM
Extendiendo un poco más la explicación :rolleyes:
vbs = Visual Basic Script, al igual que batch, es un lenguaje interpretado, basta con escribirlo en el notepad, y guardarlo con extensión *.vbs para poder hacer algo ;D
Es parte del wsh, sinónimo de windows script host, motor presente en win por defecto, desde win98 hasta la fecha, dicho motor se encarga de *.vbs así como de *.js (java script)
Pero volviendo a *.vbs en definitiva, da muchas posibilidades a la hora de interactuar con el sistema, y podría considerarse el hermano menor de VB (a mi criterio) ya que cuenta con una sintaxis muy parecida ;)
Ejemplo:
msgbox "Hola ari-slash"
Copia esta simple línea y pegala en el bloc de notas, guardalo con la extensión de *.vbs, y ya verás, un simple mensaje, pero es como el "hola mundo" que se hacen en muchos lenguajes :xD
Por más datos
http://es.wikipedia.org/wiki/VBS (http://es.wikipedia.org/wiki/VBS)
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Scripting_Host (http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Scripting_Host)
Saludos ::)
excelente........................
ahora.........abria que aprenderse y leer los comandos de vbs
a propodito, supongo que se podra compilar a *.exe como los bat...
saludos
y muchas gracias me han dejado todo muy claro
Citar
excelente........................
ahora.........abria que aprenderse y leer los comandos de vbs
a propodito, supongo que se podra compilar a *.exe como los bat...
saludos
y muchas gracias me han dejado todo muy claro
Si, tambien se puede compilar, o mas bien dicho encapsular a .exe, te recomiendo el ExeScript, que es el que yo uso, o el ScriptCompiler...
Saludos.
mm bien me baje el exescript
se me olvido preguntar algo :xD
se pueden ejecutar comados batch en un *.vbs???
salu2
Si se puede, al derecho, y al reves ;D, es decir, puedes meter *.vbs dentro de *.bat, y puedes meter ordenes de línea de comandos en *.vbs
batCitarecho msgbox "Hola ari-slash" >> %temp%\miscript.vbs
start /wait %temp%\miscript.vbs
del %temp%miscript.vbs
vbsset objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "ping www.google.com"
Saludos
Cita de: Novlucker en 3 Julio 2008, 13:19 PM
Si se puede, al derecho, y al reves ;D, es decir, puedes meter *.vbs dentro de *.bat, y puedes meter ordenes de línea de comandos en *.vbs
bat
Citarecho msgbox "Hola ari-slash" >> %temp%\miscript.vbs
start /wait %temp%\miscript.vbs
del %temp%miscript.vbs
vbs
set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "ping www.google.com"
Saludos
son el uno para el otro
salu2
uhm y en eso de que el VBS puede ejecutar comandos del batch como haria por ejemplo para hacer un Dir y que la lista se guarde dentro de una variable sera una variable Array ? o una simple ...
Otra cosa como haria si quiero pro ejemplo utilziar el cacls en mi VBS pongo Obj_SH.Run "Cacls" pero no me acuerdo lo parametro la cosa es que quiero bloquear la entrada a un usuario a tal carpeta y al final me pide confirmar como hago para enviarle el S como entrada a el Cmd para onfirmarle que estoy seguro de lo que hago ???
Gracias
Con batch se podria hacer asi :
echo Y| cacls %homedrive% /d %allusersprofile%
Si te fijas se le esta pasando "Y", para confirmar.
Saludos.
:o :o :o Muchisimas Gracias Tio del Batch :P eres muy bueno en ello :xD
Naaa, solo lo basico.
Saludos :)
Cita de: Zaraki_lkenpachi en 21 Julio 2008, 23:30 PM
uhm y en eso de que el VBS puede ejecutar comandos del batch como haria por ejemplo para hacer un Dir y que la lista se guarde dentro de una variable sera una variable Array ? o una simple ...
El primer método es ejecutando los comandos como si fuese desde el ms-dos y redirigiendo la salida a un archivo, que luego se podría leer...
Set objshell = CreateObject("wscript.shell")
objshell.run "cmd /c cd\ & cd windows & dir *.bmp >> C:\resultado.txt"
' Me muevo al directorio raíz, luego a windows, y luego listo todos los archivos bmp
wscript.sleep 800
objshell.run "c:\resultado.txt"
El segundo método, casi nadie lo utiliza ;D
Set objshell = CreateObject("wscript.shell")
Set msdos = objshell.Exec("cmd /c cd\ & cd windows & dir *.bmp")
' Me muevo al directorio raíz, luego a windows, y luego listo todos los archivos bmp
wscript.sleep 1000
output = msdos.stdout.Readall
'La variable output guarda los datos
msgbox output
El problema de este método es que no puede ocultar la pantallita negra :P
Saludos
Asha tu eres el tio del VBS Claro xD jajaja entiendo todo eso y bueno eso de usar la & Comercial dentro de en Run " & & " para ejecutar varias cosas nu lo sabia :-\ algo nuevo que aprendo ;D y eso de ocultar la ventanita en el primer metodo despues de pasarles le pondria el VbHide cierto ? para no ver la pantalla xD
Set objshell = CreateObject("wscript.shell")objshell.run "cmd /c cd\ & cd windows & dir *.bmp >> C:\resultado.txt", VbHide
Exacto... luego con un opentextfile podrías abrir el resultado.txt y guardar su texto en una variable :P, es sencillo
Saludos