Hola a todos:
Les cuento mi duda, pasa que quiero validar una espresion regular y quiero que solo me reconozca el string en el alfabeto= {a, b}.
acá dejo el code. No se en que estoy fallando.
print "Ingrese nombre de usuario: ";
$nombre=<STDIN>;
chomp($nombre);
if ($nombre =~ m/[c-z]/ | $nombre !~ m/\w/ | $nombre =~ m/[0-9]/)
{
print "No pertenece al lenguaje\n";
}
else
{
print "Si pertenece\n";
}
Con esto solo me acepta el alfabeto [a,b] + caracteres especiales como por ejemplo +, - {. } !, --. Pero eso no es lo que quiero. Ayuda please!
print "Ingrese nombre de usuario: ";
$nombre=<STDIN>;
chomp($nombre);
if ($nombre =~ m/[c-z]/ | $nombre =~ /m[0-9]/)
{
print "No pertenece al lenguaje\n";
}
else
{
print "Si pertenece\n";
}
Analiza el script que acabo de hacer, compararlo y luego pregunta cualquier cosa.
#!/usr/bin/perl
use POSIX qw(locale_h);
=pod
En este caso es mucho mejor utilizar chomp, ya que este borra el salto de linea al final del string
chop borra el ultimo caracter al final del string....
Establesco el locale para el script, para que me tome la letra ñ como parte del alfabeto....
=cut
setlocale(LC_ALL, 'es_DO.ISO-8859-1');
my $nombre = <>;
chomp($nombre); #Borro el salto de linea del final del string si existe
if($nombre =~ m/[a-z]/i) {
print "Si\n";
}
Hola ~ Yoya ~:
Gracias por responder, solo entiendo esta parte de tu code.
my $nombre = <>;
chomp($nombre); #Borro el salto de linea del final del string si existe
if($nombre =~ m/[a-z]/i) {
print "Si\n";
La verdad es que no se que tan importante colocarle la m if($nombre =~ m/[a-z]/i) , porque sin él, me funciona igual. A lo mejor es para hacerlo mas portable. (Estoy bajo windows)
No se si me explique bien, pero voy a dar unos ejemplos que lo quiero.
string = "abababababababba"; # deberia tomarlo
string = "ababaaabbb+.-aba"; # No deberia tomarlo
string = "ok23iaajij3o+i23jaabv"; #No deberia tomarlo
string = "a"; #deberia tomarlo;
string = "b"; #deberia tomarlo;
string = " "; #No deberia tomarlo;
string = ""; #No deberia tomarlo;
string = "+"; #No deberia tomarlo;
string = "a+b"; #No deberia tomarlo;
#... etc
m//
Este operador también conocido como de cotejo, se utiliza para localizar alguna expresión dentro de una cadena de texto o string. Si la expresión es verdadera entonces se regresará un 1.
:http://perlenespanol.com/tutoriales/expresiones_regulares/expresiones_regulares_las_bases.html
Para no salir del hilo, modifiqué lo del operador m// arriba. También modifique lo de chop(), por chomp(), pero los resultados son iguales
EDITADO
solucionado, acá dejo el code, era mas facil de lo que me esperaba jajajaj.
print "Ingrese nombre de usuario: ";
$nombre=<STDIN>;
chomp($nombre);
#analiso si la cadena no contiene a,b y analiso si la cadena es vacia
if ($nombre =~ m/[^ab]/ | $nombre =~ m/^$/)
{
print "No pertenece al lenguaje\n";
}
else
{
print "Si pertenece\n";
}
Gracias por su ayuda, saludos!
La expresión regular que estas usando es valida solo si no existe el carácter
a o
b, en el string. Ej:
Citar[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: c
No pertenece al lenguaje
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: a
Si pertenece
[yoya@Fedora Escritorio]$
#!/usr/bin/perl
print "Ingrese nombre de usuario: ";
$nombre=<STDIN>;
chomp($nombre);
#analiso si la cadena no contiene a,b y analiso si la cadena es vacia
if($nombre =~ m/^[a-z\ñ]+$/i) {
print 'Si pertenece', "\n";
}else{
print 'No pertenece', "\n";
}
Con esta compruebo que en la cadena entera debe existir solo las letras del alfabeto, desde el inicio al final.
Saludos.
Cita de: ~ Yoya ~ en 10 Enero 2012, 15:39 PM
La expresión regular que estas usando es valida solo si no existe el carácter a o b, en el string. Ej:
#!/usr/bin/perl
print "Ingrese nombre de usuario: ";
$nombre=<STDIN>;
chomp($nombre);
#analiso si la cadena no contiene a,b y analiso si la cadena es vacia
if($nombre =~ m/^[a-z\ñ]+$/i) {
print 'Si pertenece', "\n";
}else{
print 'No pertenece', "\n";
}
Con esta compruebo que en la cadena entera debe existir solo las letras del alfabeto, desde el inicio al final.
Saludos.
Con tu code, me aparece esto:
C:\>tucode.pl
Ingrese nombre de usuario: c
Si pertenece
C:\>tucode.pl
Ingrese nombre de usuario: a
Si pertenece
C:\>
Como te darás cuenta, estoy bajo windows. No me aparece como a ti
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: c
No pertenece al lenguaje
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: a
Si pertenece
[yoya@Fedora Escritorio]$
Por eso no entiendo lo que dices. Lo que hice anteriormente me valida bien el string en el alfabeto {a,b}.
Es solo una validacion, para resolver este tipo de expresiones regulares
"L = {w|w contiene las substring aa o bb pero no ambas}"
"L = {w|w no hay tres a′s consecutivas}"
"L = {w|w tiene numero par de a's}" // ese no se me ocurre com hacerlo
saludos!
Esta parte
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: c
No pertenece al lenguaje
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: a
Si pertenece
[yoya@Fedora Escritorio]$
Fue con tu código, creo que el tema esta volviendo complicado cuando el problema es muy simple.
Cita de: ~ Yoya ~ en 10 Enero 2012, 23:20 PM
Esta parte
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: c
No pertenece al lenguaje
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
Ingrese nombre de usuario: a
Si pertenece
[yoya@Fedora Escritorio]$
Fue con tu código, creo que el tema esta volviendo complicado cuando el problema es muy simple.
Segun yo, los resultados que te da son buenos, con tu codigo me dan resultados que no espero tener. Aun sigo sin entenderte.
Bueno, segun yo, ya está solucionado mi duda.
Si aun crees que está malo mi codigo, dame un string en el alfabeto donde el programa se caiga.
saludos!
#!/usr/bin/perl
@nombres = ('juan','JOse', 'Luan', '565656aaa', '%_$__', 'Raa', 'b');
print '----------Yoya codigo', "\n";
foreach $nombre (@nombres) {
#analiso si la cadena no contiene a,b y analiso si la cadena es vacia
if($nombre =~ m/^[a-z\ñ]+$/i) {
print "$nombre -> Si pertenece\n";
}else{
print "$nombre -> No pertenece\n";
}
}
print "\n----------bdoX codigo\n";
foreach $nombre (@nombres) {
if ($nombre =~ m/[^ab]/ | $nombre =~ m/^$/)
{
print "$nombre -> No pertenece al lenguaje\n";
}
else
{
print "$nombre -> Si pertenece\n";
}
}
[yoya@Fedora Escritorio]$ perl a.pl
----------Yoya codigo
juan -> Si pertenece
JOse -> Si pertenece
Luan -> Si pertenece
565656aaa -> No pertenece
%_$__ -> No pertenece
Raa -> Si pertenece
b -> Si pertenece
----------bdoX codigo
juan -> No pertenece al lenguaje
JOse -> No pertenece al lenguaje
Luan -> No pertenece al lenguaje
565656aaa -> No pertenece al lenguaje
%_$__ -> No pertenece al lenguaje
Raa -> No pertenece al lenguaje
b -> Si pertenece
Veo que nunca supiste lo que yo queria resolver. Yo quiero validar la entrada de solo combinaciones en {a, b}, y me diga que pertenezca al lenguaje. Si aparece al menos una letras que no sean {a, b} o vacio, automaticamente quiero que me diga que no pertenece al lenguaje.
yo quiero esto
"3}p2aa-0" --> No pertenece al lenguaje
"abababababaaabbaababa" ----> si pertenece al lenguaje
saludos!!
No entiendo porqué tanta complicación. Si me permites la intromisión, un alfabeto {a,b} (siendo {a,b} un conjunto de 2 elementos) debería reconocer como válidas:
Y cualquier palabra que se componga de SOLO 'a' y 'b'. Si deseas que la cadena vacía sea inválida, entonces tu expresión es tan simple como "/^[a|b]+$/", es decir: Los elementos a y b son los únicos válidos de principio a fin, y al menos debe existir un elemento válido.
Si deseas considerar espacios es otra cosa, pero para ver SOLO palabras compuestas por las letras "a" y "b" sería:
#!/usr/bin/env perl
use strict;
die "sin parametros\n" unless (@ARGV);
print "el lenguaje se compone de 'a' y 'b'\n";
for (@ARGV) {
if (/^[a|b]+$/) {
print "'$_' pretenece al lenguaje\n";
}
else {
print "'$_' NO pretenece al lenguaje\n";
}
}
exit (0);
Llamalo con las palabras que desees como parámetros, agrega la cadena vacía, usa un arreglo tuyo en lugar de ARGV, como sea.
Saludos
Si ps, yo tampoco entiendo tanto complicación, supongo porque no ha explicado bien que es lo que quieres hacer.
Por cierto, me permito hacer otra aclaración que nadie hizo. El operador (función) m (match (http://perldoc.perl.org/functions/m.html)) de Perl, es TOTALMENTE INNECESARIO en las expresiones que pegaron antes.
Usaría el operador de matching si fuera a delimitar la expresión de otra forma, por ejemplo:
m#^[a|b]+$#
m:^[a|b]+$:
m%^[a|b]+$%
En caso de usar slashes ( / ), el operador m no es necesario, porque está implícito. Es lo mismo ponerlo que no hacerlo.
~ Yoya ~: Tu expresión tampoco matchea lo que dices que matchearía, o lo que debería. La expresión m/^[a-z\ñ]+$/i lo que hace es devolver verdadero (1) si la cadena está conformada con caracteres de la 'a' a la 'z' incluyendo la 'ñ', tanto mayúsculas como minúsculas.
La otra expresión: if ($nombre =~ m/[^ab]/ | $nombre =~ m/^$/)
lo que hace es verificar que la cadena EMPIECE por 'a' o 'b', pero dará como válido cosas como 'astilla' o 'barco'.
Saludos
Cita de: xD4RIOx en 11 Enero 2012, 17:41 PM
La otra expresión: if ($nombre =~ m/[^ab]/ | $nombre =~ m/^$/)
lo que hace es verificar que la cadena EMPIECE por 'a' o 'b', pero dará como válido cosas como 'astilla' o 'barco'.
Saludos
C:\>validar.pl
Ingrese nombre de usuario: barco
No pertenece al lenguaje
C:\>validar.pl
Ingrese nombre de usuario: astilla
No pertenece al lenguaje
C:\>
Lo que dice acá if ($nombre =~ m/[^ab]/ | $nombre =~ m/^$/) es que si encuentra una letra que sea diferende de 'a' ó 'b', o si hay una cadena vacia, que entre al if() de lo contrario, que entre al else, entrando al else me dice que si pertenece al lenguaje. Y los resultados con w = "astilla" y w = "barco", no es cierto de que me da como si perteneciera al lenguaje.
Y lo de la m, ya habia comentado de que no era necesario usarlo, pero no sabia porque, gracias por aclarar eso.
PD:
[^\@ \t] busca cualquier carácter que no sea un @, una tabulación o un espacio. Hay que señalar que \ delante de @ es opcional, ya que el símbolo @ no tiene significados particulares en este contexto, pero funciona también con \@
[^] indica un conjunto de caracteres que no pueden aparecer
Fuente:
URL
(http://www.htmlpoint.com/perl/perl_11.htm)
URL
(http://blyx.com/public/docs/expresiones_regulares_perl.html)
saludos!
Cierto, lo confundí con /^[ab]/, lo extraño es que hice una prueba rápida para ver si me equivocaba, y:
$ perl ab.pl asas barco bola asta baba
el lenguaje se compone de 'a' y 'b'
'asas' pretenece al lenguaje
'barco' pretenece al lenguaje
'bola' pretenece al lenguaje
'asta' pretenece al lenguaje
'baba' NO pretenece al lenguaje
Parece como si hubiera puesto /^[^ab]$/... debe ser porque estoy en cygwin. Cuando llegue a mi casa verifico si en Linux tengo el mismo problema.
PD: La fuente por excelencia para hablar de expresiónes de Perl es el perlretut (http://perldoc.perl.org/perlretut.html), la documentación oficial de perldoc. La referencia a esto sería esta (http://perldoc.perl.org/perlretut.html#Using-character-classes)
Saludos
Cita de: xD4RIOx en 11 Enero 2012, 20:44 PM
PD: La fuente por excelencia para hablar de expresiónes de Perl es el perlretut (http://perldoc.perl.org/perlretut.html), la documentación oficial de perldoc. La referencia a esto sería esta (http://perldoc.perl.org/perlretut.html#Using-character-classes)
Saludos
Gracias por el dato.
saludOS!
Sería algo así:
#!/usr/bin/perl
use 5.010;
use utf8;
use strict;
print "Ingrese nombre de usuario: ";
my $nombre = <>;
chomp $nombre ;
if ($nombre =~ /^[ab]+$/i) {
say 'Sí pertenece';
}
else {
say 'No pertenece';
}