Buenas :D
Hace un par de días empecé a investigar cómo hacer que mis programas desarrollados en Python tuviesen GUI, y encontré Tkinter, que por cierto cuando se instala Python en Windows ya viene...
Bueno, el caso es que tengo un par de preguntitas a la hora de programar aplicaciones con Tkinter...
1º- ¿Se puede ocultar la ventana de Ms-Dos que sale tras la GUI cuando ejecutamos nuestra aplicacón?
2º- El icono que viene por defecto en la aplicación (que pone Tk), ¿puede cambiarse?
3º- ¿De qué modo se puede anular el botón de maximizar en la ventana mediante código?
Un saludo, muchas gracias ;D
a la segunda y tercera mirate la documentacion de wm para configurar la ventana.
por ejemplo: wm attributes . -toolwindow 1
la ventana principal solo con boton de cerrar.
edito: prueba asociando los scripts a pythonw que por el nombre asumo que no muestra ventana alguna.
Si estás en windows, que por lo que dices lo estás puedes cambiar la extensión de .py a .pyc , y ya no te debería salir consola.
Citar
a la segunda y tercera mirate la documentacion de wm para configurar la ventana.
por ejemplo: wm attributes . -toolwindow 1
la ventana principal solo con boton de cerrar.
edito: prueba asociando los scripts a pythonw que por el nombre asumo que no muestra ventana alguna.
Gracias, voy a ello, es que busqué pero no encontraba en particular lo del botón de maximización, pero con la pista que acabas de darme, seguro que se me simplifica la búsuqeda, gracias ;)
Citar
Si estás en windows, que por lo que dices lo estás puedes cambiar la extensión de .py a .pyc , y ya no te debería salir consola.
Gracias, pero...he probado a hacer eso, y resulta que, no solo no desaparece la pantalla, sino que además, no sale lo que es la GUI de la aplicación...
Es decir, me da un pantallazo el cmd, y ya está... :-\
te confirmo, asocia los scripts a pythonw y no te sale la ventana del cmd
Citar
te confirmo, asocia los scripts a pythonw y no te sale la ventana del cmd
;-)
Acabo de hacerlo y ahora sí, solo sale la GUI
Muy bien, gracias ;D
Cita de: braulio-- en 4 Julio 2010, 13:28 PM
Si estás en windows, que por lo que dices lo estás puedes cambiar la extensión de .py a .pyc , y ya no te debería salir consola.
.pyc son los archivos "compilados" para el interprete de python (bytecode). A lo que tenes que cambiar la extesion es a .pyw.
Cita de: Franr en 6 Julio 2010, 04:46 AM
Cita de: braulio-- en 4 Julio 2010, 13:28 PM
Si estás en windows, que por lo que dices lo estás puedes cambiar la extensión de .py a .pyc , y ya no te debería salir consola.
.pyc son los archivos "compilados" para el interprete de python (bytecode). A lo que tenes que cambiar la extesion es a .pyw.
Ah! m*erda, es verdad,