Estoy haciendo una especie de programa bien básico en Python y necesito imprimir un X2 en la pantalla, como hago esto?
Ya que estamos y para aprovechar el post, les muestro mi programa :D, a ver si me ayudan, no se burlen que empecé ayer:
# Programa para resolver ecuaciones de 1° y 2° grado
from math import * # Sólo para importar algo :P
print('Este programa resuelve ecuaciones de la forma: A.X2+B.X+C (cuadráticas) o de la forma: A.X+B (lineales)')
eleccion=int=raw_input('Si desea resolver una ecuación lineal, presione 1; si desea resolver una ecuación cuadrática, presione 2: ')
if eleccion==1:
A=float=raw_input('Introduce el coeficiente principal')
B=float=raw_input('Introduce el término independiente')
if A!=0:
X=-B/A
print(('La solución es: '),X)
if A==0:
if B==0:
print('La ecuación tiene infinitas soluciones')
if B!=0:
print('La ecuación no tiene solución')
if eleccion==2:
A=float=raw_input('Introduce el coeficiente que acompaña a X2: ')
B=float=raw_input('Introduce el coeficiente que acompaña a X: ')
C=float=raw_input('Introduce el término independiente: ')
X1=(-B+(B**2-4*A*C)**1/2)/2*A
X2=(-B-(B**2-4*A*C)**1/2)/2*A
print(('Las soluciones son: '),X1,X2)
Ahora cuando lo ejecuto, me pide que elija una opción y escriba 1 o 2, se queda como colgado... Qué le pasa?
Bueno, muchas gracias a todos por su colaboración, fue de mucha ayuda... Aunque pensándolo bien, hice una pregunta demasiado complicada... :xD
Bue, ya en serio, encontr'e el error de mi programa y creo que ahora anda bien, dejo el código por si alguna vez viene alguien más novato que yo :P:
# Programa para resolver ecuaciones de 1° y 2° grado
from math import * # Sólo para importar algo :P
print('Este programa resuelve ecuaciones de la forma: A.X2+B.X+C (cuadráticas) o de la forma: A.X+B (lineales)')
eleccion=input('Si desea resolver una ecuación lineal, presione 1; si desea resolver una ecuación cuadrática, presione 2: ')
if eleccion==1:
A=float(raw_input('Introduce el coeficiente principal: '))
B=float(raw_input('Introduce el término independiente: '))
if A!=0:
X=-B/A
print(('La solución es: '),X)
else:
if B==0:
print('La ecuación tiene infinitas soluciones')
else:
print('La ecuación no tiene solución')
else:
A=float(raw_input('Introduce el coeficiente que acompaña a X2: '))
B=float(raw_input('Introduce el coeficiente que acompaña a X: '))
C=float(raw_input('Introduce el término independiente: '))
X1=(-B+sqrt(B**2-4*A*C))/2*A
X2=(-B-sqrt(B**2-4*A*C))/2*A
print(('Las soluciones son: '),X1,X2)
Una pregunta: cómo se crea un ejecutable para los programas? Yo uso PythonG
Usa el py2exe.
Cita de: Edegaru_Kun en 16 Diciembre 2007, 20:20 PM
Usa el py2exe.
Muchísimas gracias!
Perdón y el Py2exe como se usa... Lo instalé y busqué manuales y lo único que encontré fue algo que dice que cree un archivo.py con un texto adentro y listo, pero no pasa nada... ni sé como usar eso...