Hola, ¿Como estan?, tengo la versión de python 3.5 y actualmente me encuentro leyendo en http://docs.python.org.ar/tutorial/3/inputoutput.html sobre como leer/escribir archivos desde python, el problema que tengo es el siguiente:
La persona que escribio la documentacion utiliza
f = open('archivodetrabajo', 'w')
para abrir los archivos en modo escritura, el problema es que a mi no me permite poner el modo, lo unico que me permite hacer es:
f = open("ubicaciondelarchivo")
¿Alguien tiene idea de porque es esto? ¿Alguna documentacion que trate el tema de los archivos desde python 3.5?
Citarel problema es que a mi no me permite poner el modo
no has dado ninguna información real más allá de "debería funcionar y no lo hace" indica tu sistema operativo, indica como tienes el archivo, muestra el error exacto del interprete... da toda la información necesaria para poder ayudarte
como ya te dicen deberías ser mucho más claro en tus datos, ahora no hay que ser tan puntilloso entre las versiones de python, las más notables son entre 2.x y 3.x después en 3x valen la gran mayoría de las cosas, en este caso todo desde 3.0 es igual para 3.5
mi pregunta es ¿qué no te permite poner la línea completa?
Si te da algo como esto :
Traceback (most recent call last):
File "<pyshell#0>", line 1, in <module>
f = open('archivodetrabajo', 'w')
PermissionError: [Errno 13] Permission denied: 'archivodetrabajo'
Puede ser que el archivo que estas intentando abrir en modo escritura, no tenga dicho permiso, osea que sea de solo lectura, mira los premisos de dicho archivo en tu sistema operativo
Cita de: PUAROT en 22 Diciembre 2016, 16:22 PM
Si te da algo como esto :
Traceback (most recent call last):
File "<pyshell#0>", line 1, in <module>
f = open('archivodetrabajo', 'w')
PermissionError: [Errno 13] Permission denied: 'archivodetrabajo'
Puede ser que el archivo que estas intentando abrir en modo escritura, no tenga dicho permiso, osea que sea de solo lectura, mira los premisos de dicho archivo en tu sistema operativo
Es justo lo que te iba a decir, si usas linux escribe chmod +777 tu_fichero
Cita de: revil8 en 22 Diciembre 2016, 19:55 PM
Es justo lo que te iba a decir, si usas linux escribe chmod +777 tu_fichero
Sacado de libros como: "como envirar tu Linux" o "como matar moscas a cañonazos"...
"chmod +w nombre_archivo" par darle permisos de escritura o en su defecto "chmod 666 nombre_archivo" para darle de lectura y escritura
De igual manera como ya te han indicado, algo que suele hacer la gente es mantener el archivo abierto y ejecutar el script con lo cual, dependiendo del programa que tenga abierto tu archivo,
lo puede bloquear para que otros programas no puedan escribir en el.