Para todo uso mi consola de comandos, hice este script para que me diera la salida en mi consola.
#!/usr/bin/perl
use strict;
use warnings;
if($#ARGV != 0)
{
print "$0 \"Busqueda\"\n";
exit(0);
}
$ARGV[0] =~ s/(\w+)/\u\L$1/g;
use WWW::Wikipedia;
my $wiki = WWW::Wikipedia->new();
$wiki = WWW::Wikipedia->new(language => 'es');
my $result = $wiki->search("$ARGV[0]");
if(!$result)
{
print "Error: ", $wiki->error(), "\n";
exit(1);
}
if($result->text())
{
print $result->text();
}
exit(0);
leo@lein:~/Escritorio/pl$ perl pl.pl "Linus Torvalds"
{{Ficha de persona |nombre= Linus Benedict Torvalds |imagen= Linus Torvalds.jpeg
|descripción = Torvalds en 2002 |fecha de nacimiento= 28 de diciembre de 1969
() |lugar de nacimiento= , Helsinki |fecha de fallecimiento= |lugar de
fallecimiento= |nacionalidad = finlandés |ocupación= Ingeniero de software
|cónyuge= Tove Torvalds }} 'Linus Benedict Torvalds' (nacido el 28 de diciembre
de 1969), es un ingeniero de software finlandés; es conocido por desarrollar la
primera versión del núcleo de sistema operativo (kernel) Linux, basándose en
el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas
herramientas, los compiladores y un número de utilidades desarrollados por el
proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del
proyecto. Pertenece a la comunidad hablante de sueco de Finlandia (que también
es oficial y hablado por aproximadamente el 6% de la población).
leo@lein:~/Escritorio/pl$ perl pl.pl "octavio paz"
{{Ficha de escritor |Nombre = Octavio Paz | |Imagen=Paz0.jpg
|TextoImagen=Octavio Paz Lozano |Fecha_nacimiento=31 de marzo de 1914
|Lugar_nacimiento=Ciudad de México, |Fecha_fallecimiento=19 de abril de 1998
|Lugar_fallecimiento=Ciudad de México, |Ocupación=Poeta, escritor, ensayista y
diplomático |Nacionalidad=Mexicano |Periodo=1939-1998 |Género=poesía
|Movimiento=Modernismo |Influencias=Ruben Dario<br />Juan Ramón Jiménez<br
/>Antonio Machado<br />Gerardo Diego |Firma= |Website= |Notas= }}
'Octavio Paz Lozano' (* Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 - ídem; 19 de
abril de 1998), fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano,
(1990). Es considerado uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de
los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.<ref name=ColNac></ref> Era un
escritor prolífico cuya obra abarcó varios géneros, entre los que
sobresalieron textos poéticos, el ensayo y traducciones.
leo@lein:~/Escritorio/pl$ perl pl.pl
pl.pl "Busqueda"
leo@lein:~/Escritorio/pl$
Juaj, pero eso de usar la consola para la wikipedia ya es exagerar :xD
No sabía que había un modulo para la wikipedia :P
Saludos
Hay modulos para todo, hay miles en cpan.
Naaa, yo uso la consola para todo, solo me falta chatear desde la consola, pero sí pienso hacerlo.
:D
A mi me parece una tonteria, la verdad, ahí no hay un código, ahí hay un par de funciones y no un código.
Pues depende de para ti que sea un código, Perl se caracteriza para que con unas pocas líneas, puedas armar algo interesante, esa es su filosofía, en este caso yo dije que me encanta usar la consola, paso mucho tiempo allí, por lo que se me hace más fácil leer información desde allí que abrir el navegador y teclear.
Pero, bueno, me extraña que critiques un código así, sabiendo que tu tutorial sobre Perl es pesimo y tu nivel en Perl es infimo.
CitarCódigo: Conjunto de líneas.
:xD
Me gusta bastante Leo, yo siempre he buscado ese tipo de cosas.
Una pregunta... Será que se puede ocupar para buscar info en Cplusplus?
Cita de: dynyck en 23 Agosto 2009, 17:55 PM
CitarCódigo: Conjunto de líneas.
:xD
Me gusta bastante Leo, yo siempre he buscado ese tipo de cosas.
Una pregunta... Será que se puede ocupar para buscar info en Cplusplus?
Los únicos modulos sobre cplusplus son:
http://search.cpan.org/search?query=cplusplus&mode=all
Pero algo de perl lo consigues fácil, yo en este caso no sé mucho, estoy aprendiendolo, pero como "hobie", me encanta el poder que tiene para manejar texto, sus expresiones regulares y los miles de modulos que hay.
Tal vez el programa es una "chorrada", pero en fín, cumple para lo que está hecho, hacer una busqueda en Wikipedia par a una persona que odia usar el mouse y le encanta usar su consola de comandos.
Pero, bueno, gracias por comentar el código.
PD : En scripting se ve muy poco Perl. :-(
perl es muy entretenido :), rapido y sencillo
Es que en sí, el scripting es un lenguaje de programación interpretado... No se trata de hacer codes de miles de líneas, sino tratar de resolver problemas "medianamente grades" en la menor cantidad posible.
Gracias por la info Leo.
Muy bueno Leo! pasa a formar parte de mi codigoteca :D :D. Yo tambien estoy dandole un poco a Perl solo como hobbie y la verdad que para ciertas tareas es fantastico.
Un saludo
Gracias.
Por cierto, es posible que "batallen" un poco instalando los módulos adecuados para que corra el script, si es así me avisan y les ayudo. (a los linuxeros, claro, no tengo un Windows a la mano).
CitarPD : En scripting se ve muy poco Perl. :-(
Yo más bien diría que en scripting se ve demasiado batch, sin desmerecer a este lenguaje :-\
Citar(a los linuxeros, claro, no tengo un Windows a la mano).
Metele una VM con win a ese linux .. así ya no tendrás excusas :rolleyes:
Saludos
Tengo más idea sobre Python... se podrá realizar lo mismo? Lo que pasa es que hasta ahora no he tocado web's en mi vida.
No lo he probado pero .... python-wikitools (http://code.google.com/p/python-wikitools/) :D
Saludos
Seguro se puede con python.
Al script le asigné un alias y así puedo consultar cuando quiera desde mi consola.
leo@lein:~/Escritorio/pl$ wiki "lala"
Los 'lala' son un grupo de habla chibemba de unos 150000 individuos que viven en
Zambia central, al oeste del río Luangua.
leo@lein:~/Escritorio/pl$
Jaja.
Bueno, saludos a todos.
Hoy me reina el entusiasmo.
Y volviendo a Python .. suponiendo que tienes problemas con el módulo anterior ... se puede hacer la prueba con la API de wikipedia, la cual valdría para cualquier lenguaje además de Python :D
:http://www.mediawiki.org/wiki/API
:http://en.wikipedia.org/w/api.php
El problema es que habría que ver como funciona esta API para hacer las solicitudes, luego sería cuestión de parsear el resultado :P
[Edito]
Algo más de info de bots para la wikipedia:
Bot python - pywikipedia - :http://es.wikibooks.org/wiki/Tutorial_de_bots/Usar_pywikipedia
Bot ruby - RWikiBot - :http://www.rwikibot.net/wiki/index.php/Main_Page
Saludos
CitarMetele una VM con win a ese linux .. así ya no tendrás excusas
Pero tiene que configurarlo para que entre en modo msdos :laugh: :laugh:
Aunque viendo por otro lado puede configurar una pc externa para habilitar telnet remoto y pueda usar windows con skin preferido ... la consola .. ;-)