Hola a todos
resulta que he hecho un programa que necesito que se inicie al iniciar Ubuntu y al cerrarlo me borre ciertos directorios y me cierre la sección de usuario.
pues he hecho este código que he puesto y que ejecutando el archivo me va de maravilla
#!/bin/bash
sleep 5
python usuarios.py &
pid=$!
wait $pid
rm -rf $HOME/Documentos/* &
sleep 1
killall5
pero resulta que lo tengo que poner al inicio de sesión (de usuario), lo he echo y que problema al iniciar la sesión se me cierra y no al cansa a iniciar siquiera el primer programa.
sabrían porqué?
gracias
[MOD]: Evita los títulos como "ayuda"
Yo te diria que mires .bashrc y .bash_logout y dividas los task ahi:
Citar.bash_logout es el fichero leido por Bash, cuando salimos del sistema. Podemos definir, por ejemplo que se borren los ficheros temporales creados en nuestra ultima sesion o registrar el tiempo que hemos estado utilizando el sistema. Si .bash_logout no existe, ningun comando sera ejcutado a nuestra salida.
Citar.bashrc es leido cuando el usuario arranca un subshell, escribiendo por ejemplo bash en la linea de comandos. Esto nos permite ejecutar diferentes comandos para la entrada al sistema o para la ejecucion de un subshell. Si el usuario necesita los mismos comandos tanto a la entrada como en subshells, podemos incluir la siguiente linea en .bash_profile:
http://www.linux-es.org/faq/Html/FAQ_Linux_V2.0.2-130.html
Intentando responder a tu pregunta:
¿Porque mandas al python script a backend? ¿Queres estar seguro que termine? ¿Y si usas lo siguiente?
python usuarios.py && rm -rf $HOME/Documentos/*
[MOD]: No están permitidos los doble-post, usa el botón MODIFICAR.