Hola a todos y gracias por visitar el tema... ;D
Quiero proponer a todos los interesados que en este tema se posten retos en cualquier lenguaje de programacion (SCRIPTING )
Reglas:
- Todos pueden publicar su reto.
- No se puede publicar un reto hasta que el anterior este resuelto.
- Todos los que resuelvan un reto seran nombrados en la secion (de este mismo post) llamada ... Condecoraciones .... Con sus respectivos puntos... (Un Ranking)
- No se pueden resolver retos creados/publicados por ti mismo...
- En caso de que no sea tu reto deja la fuente... En caso de que la fuente dirija ala solucion solo poner el nombre de la pagina web/ u otro recurso .... ejemplo: pythondiario.com !!!
- Por mas que sea o no sea tu reto ... escribirlo en una cita !!!.
- Cada reto resuelto no importa su dificultad , sumara un punto.
Condecoraciones:
- adrianmendezRap | 5pt
- daryo | 2pt
- MCKSys Argentina | 1pt
- Danyfirex| 1pt
- 11Sep | 1pt
-
-
-
-
Retos:
Reto 1| Resuelto por Danyfirex
CitarDefinir una función max() que tome como argumento dos números y devuelva el mayor de ellos. (Es cierto que python tiene una función max() incorporada, pero hacerla nosotros mismos es un muy buen reto. Fuente: http://www.pythondiario.com/ (http://www.pythondiario.com/)
Reto 2| Resuelto por MCKSys Argentina
CitarUna función que retorne el factorial de un numero dado.
Reto 3 | Resuelto por adrianmendezRap
CitarRealizar una funcion que genere la serie de Fibonacci para un numero dado.
Reto 4 | Resuelto por daryo
CitarHacer un programa que le pida una cadena al usuario, y arme una triángulo creciente y decreciente con ese texto. (www.taniquetil.com.ar)
Indicaciones: Debe de hacerlo con cualquier cadena sin importar su longitud.
Reto 5 | Resuelto por adrianmendezRap
CitarIngresar una lista de varios numeros , sacar el menor y el mayor Indicaciones: tiene que funcionar con cualquier cantidad de numeros.
Reto 6 | Resuelto por daryo
CitarEscribir un algoritmo que dado un numero calcule su equivalente en días, horas, minutos y segundos. (elviajedelnavegante)
Reto 7 | Resuelto por adrianmendezRap
Citarcon un while representar el ciclo de la vida y la salida es la muerte , dentro del while que vaya pasando por diferentes etapas nacer etc ,y poner que sea posible salir de while con un accidente xD
Reto 8 | Resuelto por 11Sep
CitarPedirle una dirección IP al usuario, en el formato de cuatro decimales separados por punto (validando que cada valor esté entre 0 y 255), y pasarla a una representación hexadecimal.
-------------------------------------------------------
SALUDOS.... :-*
De esto ya había una sección abierta, has preguntado si sigue activa o si se tiene intención de seguir? La verdad es que yo también estoy interesado, pues es una buena forma de practicar.
Cita de: Almapa en 10 Noviembre 2013, 19:17 PM
De esto ya había una sección abierta, has preguntado si sigue activa o si se tiene intención de seguir? La verdad es que yo también estoy interesado, pues es una buena forma de practicar.
El ultimo registro de temas como este es de junio del 2012 ... ;D
SALU2
Esperando el Primer reto :) ;-)
Cita de: Danyfirex en 10 Noviembre 2013, 19:54 PM
Esperando el Primer reto :) ;-)
Aqui esta amigito...
CitarDefinir una función max() que tome como argumento dos números y devuelva el mayor de ellos. (Es cierto que python tiene una función max() incorporada, pero hacerla nosotros mismos es un muy buen reto. Fuente: http://www.pythondiario.com/
Se que es basico ,pero bue pa' empezar.
Bueno ahí dejo la mía en Autoit
;Función Max Version Autoit
Func Max($n1,$n2)
Select
Case $n1 > $n2
Return $n1
Case $n1 < $n2
Return $n2
Case Else
Return ""
EndSelect
EndFunc
saludos
Saludos
Cita de: Danyfirex en 10 Noviembre 2013, 20:14 PM
Bueno ahí dejo la mía en Autoit
;Función Max Version Autoit
Func Max($n1,$n2)
Select
Case $n1 > $n2
Return $n1
Case $n1 < $n2
Return $n2
Case Else
Return ""
EndSelect
EndFunc
saludos
Saludos
Te llevas el punto y entras en condecoraciones... te toca dar un reto .
Saludos.
Bueno uno fácil. Una función que retorne el factorial de un numero dado.
Cita de: Danyfirex en 10 Noviembre 2013, 20:41 PM
Bueno uno fácil. Una función que retorne el factorial de un numero dado.
Ya lo publique....
Gracias
Cita de: Danyfirex en 10 Noviembre 2013, 20:41 PM
Bueno uno fácil. Una función que retorne el factorial de un numero dado.
En python, recursiva:
def factorial (n):
if (n == 0) | (n ==1):
return 1
else:
return n * factorial (n-1)
Saludos!
Cita de: MCKSys Argentina en 10 Noviembre 2013, 21:12 PM
En python, recursiva:
def factorial (n):
if (n == 0) | (n ==1):
return 1
else:
return n * factorial (n-1)
Saludos!
Exelente , ganastes un punto... Vas a condecoraciones...
Te toca crear un reto :)...
SALU2
CitarUna función que retorne el factorial de un numero dado.
def fact(n1):
final = 1
while not n1 == 0 :
final = final * n1
n1 = n1 - 1
return final
Un poco tarde la verdad T.T
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 21:14 PM
def fact(n1):
final = 1
while not n1 == 0 :
final = final * n1
n1 = n1 - 1
return final
Un poco tarde la verdad T.T
El codigo esta muy bien
Atento al proximo reto :)
SALU2
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 21:13 PM
Te toca crear un reto :)...
OK: Realizar una funcion que genere la serie de Fibonacci para un numero dado.
Saludos!
Cita de: MCKSys Argentina en 10 Noviembre 2013, 21:19 PM
OK: Realizar una funcion que genere la serie de Fibonacci para un numero dado.
Saludos!
Exelente, recuerdo haberlo visto en algun sitio xD.
Ya lo pongo en la sección retos.
SaLu2
def fibon(n1):
if n1 == 0:
return n1
elif n1 == 1:
return n1
else:
return fib(n1-1) + fib(n1-2)
Supongo que viene siendo esto, no?
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 21:24 PM
def fibon(n1):
if n1 == 0:
return n1
elif n1 == 1:
return n1
else:
return fib(n1-1) + fib(n1-2)
Supongo que viene siendo esto, no?
Exelente... has obtenido un punto.
Te toca crear un reto...
SALU2
CitarTe toca crear un reto...
Hacer un programa que le pida una cadena al usuario, y arme una triángulo creciente y decreciente con ese texto. (www.taniquetil.com.ar)
Indicaciones: Debe de hacerlo con cualquier cadena sin importar su longitud.
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 21:27 PM
Hacer un programa que le pida una cadena al usuario, y arme una triángulo creciente y decreciente con ese texto. (www.taniquetil.com.ar)
Indicaciones: Debe de hacerlo con cualquier cadena sin importar su longitud.
Asi me gusta XD.
Lo pongo en la sección retos ya!!!!!.
SALU2
def traingulo(asd):
x=len(asd)
for xc in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)-xc)+asd[xc]*xc+""+asd[xc]*xc+" "*(len(asd)-xc)
print "---------------------"
for xy in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)+xy)+asd[xy]*(x-xy)+asd[xy]*(x-xy)+" "*(len(asd)-xc)
traingulo(raw_input())
en otro lenguaje me hubiera salido el doble de lineas xD
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 21:47 PM
def traingulo(asd):
x=len(asd)
for xc in range(len(asd)):
print asd[xc]* xc
print "---------------------"
for xy in range(len(asd)):
print asd[xy]*(x-xy)
traingulo(raw_input())
Los has resuelto correctamente.
Sumas un punto.
Te toca dar un reto :)
SALU2
owo a ver de una lista de varios numeros sacar el menor y el mayor que funcione con cualquier cantidad de numeros
pd : mejore el programa de los triangulos :D
def traingulo(asd):
x=len(asd)
for xc in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)-xc)+asd[xc]*xc+""+asd[xc]*xc+" "*(len(asd)-xc)
print "---------------------"
for xy in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)+xy)+asd[xy]*(x-xy)+asd[xy]*(x-xy)+" "*(len(asd)-xc)
traingulo(raw_input())
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 21:59 PM
owo a ver de una lista de varios numeros sacar el menor y el mayor que funcione con cualquier cantidad de numeros
Ok , ya lo publico...
Salu2
PD: pruebo el nuevo codigo del triangulo y te digo que onda :).
animense !!
quiero seguir :D
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 21:59 PM
owo a ver de una lista de varios numeros sacar el menor y el mayor que funcione con cualquier cantidad de numeros
pd : mejore el programa de los triangulos :D
def traingulo(asd):
x=len(asd)
for xc in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)-xc)+asd[xc]*xc+""+asd[xc]*xc+" "*(len(asd)-xc)
print "---------------------"
for xy in range(len(asd)):
print " "*(len(asd)+xy)+asd[xy]*(x-xy)+asd[xy]*(x-xy)+" "*(len(asd)-xc)
traingulo(raw_input())
Lo probe y sale esto...
Citaruu
eeee
hhhhhhhh
aaaaaaaaaa
cccccccccccc
eeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeee
llllllllllllllllllll
cccccccccccccccccccccccc
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cccccccccccccccccccccccccccccc
oooooooooooooooooooooooooooooooo
tttttttttttttttttttttttttttttttttt
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
---------------------
QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
cccccccccccccccccccccccccccccc
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
llllllllllllllllllllll
cccccccccccccccccc
hhhhhhhhhhhhhhhh
iiiiiiiiiiiiii
cccccccccccc
oooooooooo
tttttttt
aaaaaa
zzzz
Igualmente es algo que yo no eh logrado hacer, solo por falta de logica.
Si lo corregís seria un buen ejemplo python.
SALUDOSSSS
CitarSi lo corregís seria un buen ejemplo python.
Lo tengo sin def pero es pasarlo
xxxx
Ahora sigo con el otro
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:12 PM
Lo tengo sin def pero es pasarlo
xxxx
Ahora sigo con el otro
Oye ... bien por solucionarlo... pero no vale solucionar tus propios retos....
Modifica el mensaje para borrar el code :)
Editalo tu tambien xD
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 22:10 PM
Lo probe y sale esto...
Igualmente es algo que yo no eh logrado hacer, solo por falta de logica.
Si lo corregís seria un buen ejemplo python.
SALUDOSSSS
ps a mi me funciona prueba cadenas sin espacio , y por si acaso lo probe en la consola de windows , salu2!
ten en cuenta que cada letra ocupa diferente espacio es logico que no funcion bien en todas partes pon la misma letra repetida varias veces tmb ;D
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:19 PM
ps a mi me funciona prueba cadenas sin espacio , y por si acaso lo probe en la consola de windows , salu2!
Lo estoy probando en ubuntu y ahora en la shell de python(windows).
me salio esto:
Citar
aa
aaaa
aaaaaa
aaaaaaaa
aaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaa
---------------------
aaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaa
aaaaaaaa
aaaaaa
aaaa
aa
Ahora si :). Lo habia probado en un interprete online :xD.
SALUDOS
creo que puse un rato muy dificil :-\
Citarowo a ver de una lista de varios numeros sacar el menor y el mayor que funcione con cualquier cantidad de numeros
def maymen(ent1):
lista = ent1.split (' ')
menor = min(lista)
mayor = max(lista)
salida = "" + menor + " " + mayor
return salida
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:23 PM
creo que puse un rato muy dificil :-\
Tienes razon... tengo uno mas facil...
CitarCrea un mini interprete del lenguaje Fran2013:
el interprete tiene que tener los comandos:
-ECHO "Texto" - Imprime texto en pantalla.
-LIMPIAR - Limpia pantalla.
- Y un mensaje de error en caso de escribir mal un comando.
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 22:26 PM
Tienes razon... tengo uno mas facil...
ya lo hicieron xD
o.O
Ya puse el code T.T
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:25 PM
def maymen(ent1):
lista = ent1.split (' ')
menor = min(lista)
mayor = max(lista)
salida = "" + menor + " " + mayor
return salida
Resuelto.., Tarde pero resuelto.
Te llevas un punto ...
Te toca crear un reto.
Escribir un algoritmo que dado un numero calcule su equivalente en días, horas, minutos y segundos. (elviajedelnavegante)
CitarCitarResuelto.., Tarde pero resuelto.
Te llevas un punto ...
Te toca crear un reto.
El tiempo es oro xD
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:30 PM
Escribir un algoritmo que calcule su equivalente en días, horas, minutos y segundos. (elviajedelnavegante)
Exelente, es un buen reto...
Si mal no recuerdo lo resolvi un dia. :)
Ya lo publico.
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:37 PM
no lo ibas a poner :rolleyes:
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:30 PM
Escribir un algoritmo que dado un numero calcule su equivalente en días, horas, minutos y segundos. (elviajedelnavegante)
no se ve nada jajaja
bueno aca dejo el mio
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
dia=horas/24
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "d:%i h:%i m:%i s:%i" % (dia,horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
PD: igual es tu punto supongo fue un error de copiado no mas :D
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:43 PM
no se ve nada jajaja
bueno aca dejo el mio
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "h:%i m:%i s:%i" % (horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
PD: igual es tu punto supongo fue un error de copiado no mas :D
Y los dias? xD
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:43 PM
no se ve nada jajaja
bueno aca dejo el mio
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "h:%i m:%i s:%i" % (horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
faltan los dias machote XD
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 22:46 PM
faltan los dias machote XD
ya los puse :-(
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
dia=horas/24
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "d:%i h:%i m:%i s:%i" % (dia,horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:43 PM
no se ve nada jajaja
bueno aca dejo el mio
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
dia=horas/24
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "d:%i h:%i m:%i s:%i" % (dia,horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
PD: igual es tu punto supongo fue un error de copiado no mas :D
Lo lograstes... te llevas el punto...
Te toca crear reto :)
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:47 PM
ya los puse :-(
def tiempo(tiempo):
horas=(tiempo/60)/60
dia=horas/24
minutos=tiempo/60
segundos=tiempo
print "d:%i h:%i m:%i s:%i" % (dia,horas,minutos,segundos)
tiempo(input("escriba el tiempo en segundos"))
Jaja perdon :)
con un while representar el ciclo de la vida y la salida es la muerte , dentro del while que vaya pasando por diferentes etapas nacer etc ,y poner que sea posible salir de while con un accidente xD
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:50 PM
con un while representar el ciclo de la vida y la salida es la muerte , dentro del while que vaya pasando por diferentes etapas nacer etc ,y poner que sea posible salir de while con un accidente xD
El mejor que vi... sin duda jaja...
Ya lo publico.
Ejemplo pls? No lo llego a comprender xDD
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:52 PM
Ejemplo pls? No lo llego a comprender xDD
[/quote
DARYO lo explica :)
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:52 PM
Ejemplo pls? No lo llego a comprender xDD
si hago un ejemplo te estaria dando el codigo xD imaginate la vida como u programa
whille(mientras este vivo)
{
aca va la vida
}
aca mori
dentro de el programa va aumentando la edad y cambias de etapa niño adulto etc
tambien puedes sufrir un accidente que te haga salir del while antes (numeros random ) eso ultimo opcionalxD
Osea, dado una entrada seguir pa'lante o recorrer toda la vida cuando es llamada?
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:53 PM
si hago un ejemplo te estaria dando el codigo xD imaginate la vida como u programa
whille(mientras este vivo)
{
aca va la vida
}
aca mori
Puse tu explicacion en la sección retos...
SSALUDFOS
si hago un ejemplo te estaria dando el codigo xD imaginate la vida como u programa
whille(mientras este vivo)
{
aca va la vida
}
aca mori
dentro de el programa va aumentando la edad y cambias de etapa niño adulto etc
tambien puedes sufrir un accidente que te haga salir del while antes (numeros random ) eso ultimo opcionalxD
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 22:54 PM
Osea, dado una entrada seguir pa'lante o recorrer toda la vida cuando es llamada?
recorrer la vida xD
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 22:56 PM
si hago un ejemplo te estaria dando el codigo xD imaginate la vida como u programa
whille(mientras este vivo)
{
aca va la vida
}
aca mori
dentro de el programa va aumentando la edad y cambias de etapa niño adulto etc
tambien puedes sufrir un accidente que te haga salir del while antes (numeros random ) eso ultimo opcionalxD
Te parece que por este reto se den 2pt y si haces el opcional 2pt mas?
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 22:58 PM
Te parece que por este reto se den 2pt y si haces el opcional 2pt mas?
tan complejo esta? xD me parece 2 pt por el punto y por el opcional otro punto y aun asi es generoso :P
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 23:00 PM
tan complejo esta? xD me parece 2 pt por el punto y por el opcional otro punto y aun asi es generoso :P
Tenes razón ...
Me parece curiosa la idea... Como se te ocurrio?
Cita de: Fran2013 en 10 Noviembre 2013, 23:01 PM
Tenes razón ...
Me parece curiosa la idea... Como se te ocurrio?
fue algo espontaneo jeje , a veces se me ocurre programar para expresar ideas o para molestar a alguien if(fran2013==true):exit() o cosas asi xD es por eso
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 23:04 PM
fue algo espontaneo jeje , a veces se me ocurre programar para expresar ideas o para molestar a alguien if(fran2013==true):exit() o cosas asi xD es por eso
Jajaaj , lo mas molesto que programe fue en batch y fue esto:
@echo off
echo Hola , gracias por abrir el archivo... Te voy a joder la maquina
JODER:
start
start
start
start calc.exe
start calc.exe
start calc.exe
start calc.exe
start calc.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start mspaint.exe
start mspaint.exe
start mspaint.exe
start mspaint.exe
start mspaint.exe
goto JODER
No esta hecho mas que para joder... Me acuerdo que lo ponia en el cyber con mi hermano, nos haciamos los disimulados y nos ibamos....
Estaba re pro esos años.
el primer programa que hice fue copiar una linea javascript que el archivo hasta que pesaba un giga xD alert("jaja") lo que hace alert es sacar una ventanita con jaja
si esta muy dificl cambien en el reto yo me retiro salu2
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 23:12 PM
el primer programa que hice fue copiar una linea javascript que el archivo hasta que pesaba un giga xD alert("jaja") lo que hace alert es sacar una ventanita con jaja
Que Jodedo jajaja...
Yo ase poco como no pude hacer un trabajo (en power point) cree uno, lo dañe y le cambie el tamaño con un programa...
El profe me dijo: "Lo entregas la proxima semana"
JAJA
Fuck, se me fue la luz y acabo de volver T.T
Ahora me pongo con el programita xD
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 23:24 PM
Fuck, se me fue la luz y acabo de volver T.T
Ahora me pongo con el programita xD
Dale espero....
Si me aburro me lo pongo a hacer xD
Yo tambien puedo participar NO?
Claro... xD
Me aburri , no lo hago xDD
si prefieren nuevo reto
mostrar los numeros primos del uno al 10
propongo nueva regla cuando despues de x tiempo no lo hagan se cambia el reto
Yo ya casi acabe, dame 1 seg xD
#!/usr/bin/python
import random
edad = 0
def lide(n1):
print "Edad: " + str(n1)
n1 = n1 + 1
bum = random.randrange(1000)
while bum > 958:
print "Accidente, que pena"
n1 = 80
break
return n1
while (edad < 80):
while edad == 0:
print "Nacer"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
while edad == 10:
print "Crecer"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
while edad == 30:
print "Reproducirse"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
print "Morir"
PFFF, que locura
Fuck, me dio un fallo. p**a ***** de codigo T.T
jajajajaja bueno q conste q no querias cambiarlo :P
PD: tres puntos bien ganados para adrianmendezRap
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 23:48 PM
#!/usr/bin/python
import random
edad = 0
def lide(n1):
print "Edad: " + str(n1)
n1 = n1 + 1
bum = random.randrange(1000)
while bum > 958:
print "Accidente, que pena"
n1 = 80
break
return n1
while (edad < 80):
while edad == 0:
print "Nacer"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
while edad == 10:
print "Crecer"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
while edad == 30:
print "Reproducirse"
edad = lide(edad)
if edad < 80:
edad = lide(edad)
print "Morir"
PFFF, que locura
JAJA que esfuerzo... yo todavia no lo termine ...
Considerate el rey de los
piratas Coders Python jajaja.
#!/usr/bin/python
import random
edad = 0
def lide(n1):
if not n1 == 80:
print "Edad: " + str(n1)
n1 = n1 + 1
bum = random.randrange(1000)
while bum > 958:
print "Accidente, que pena"
n1 = 80
break
return n1
while (edad < 80):
while edad == 0:
print "Nacer"
edad = lide(edad)
edad = lide(edad)
while edad == 10:
print "Crecer"
edad = lide(edad)
edad = lide(edad)
while edad == 30:
print "Reproducirse"
edad = lide(edad)
edad = lide(edad)
print "Morir"
Al fin T.T
Cita de: daryo en 10 Noviembre 2013, 23:50 PM
jajajajaja bueno q conste q no querias cambiarlo :P
PD: tres puntos bien ganados para adrianmendezRap
La verdad q da un trabajo xD
Te llevas 3 puntos adrianmendezRap ...
Que reto proponen... Participo esta vez xD.
Lo tiene todo, edad, probabilidad (altisima) de accidente y los ***** whiles
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 23:53 PM
Lo tiene todo, edad, probabilidad (altisima) de accidente y los ***** whiles
JAJAJ lo probe , valio la pena TU TRABAJO XD
Pedirle una dirección IP al usuario, en el formato de cuatro decimales separados por punto (validando que cada valor esté entre 0 y 255), y pasarla a una representación hexadecimal.
Facilito, que este fue muy largo xD
PD: Vuelvo en 30 min xP
Cita de: adrianmendezRap en 10 Noviembre 2013, 23:56 PM
Facilito, que este fue muy largo xD
PD: Vuelvo en 30 min xP
DALE :)
#-*- coding:utf-8 -*-
ip = raw_input("Ingrese la ip: ")
hexa = []
dividida = ip.split(".")
if len(dividida) == 4:
for i in range(4):
try:
buff = int(dividida[i])
except:
print "Ip no númerica"
exit()
if buff <= 255:
hexa.append(hex(buff)[2:])
else:
print "Ip fuera de rango"
exit()
else:
print "Ip invalida"
exit()
print "ip:", ".".join(hexa)
Un poco feo el código pero bueno...
Saludos!
Cita de: 11Sep en 11 Noviembre 2013, 00:15 AM
#-*- coding:utf-8 -*-
ip = raw_input("Ingrese la ip: ")
hexa = []
dividida = ip.split(".")
if len(dividida) == 4:
for i in range(4):
try:
buff = int(dividida[i])
except:
print "Ip no númerica"
exit()
if buff <= 255:
hexa.append(hex(buff)[2:])
else:
print "Ip fuera de rango"
exit()
else:
print "Ip invalida"
exit()
print "ip:", ".".join(hexa)
Un poco feo el código pero bueno...
Saludos!
Perfecto, te llevas un punto y entras al ranking...
Publica un reto.
CitarUn script que reciba un número y diga si el número es perfecto o no
Saludos!
Error, 1 seg xD
Cita de: 11Sep en 11 Noviembre 2013, 00:25 AM
Un script que reciba un número y diga si el número es perfecto o no
entr=input("Ingrese un numero -->")
sum=0
lista=[]
for i in range(1,entr):
if entr%i==0:
sum=sum+i
lista.append(i)
if sum==entr:
print entr,"es un numero perfecto"
print "Lista numeros",lista
else:
print entr," no es perfecto"
Ahora si, tenia una var mal escrita xD
Cita de: Almapa en 10 Noviembre 2013, 19:17 PMDe esto ya había una sección abierta, has preguntado si sigue activa o si se tiene intención de seguir? La verdad es que yo también estoy interesado, pues es una buena forma de practicar.
Cita de: Fran2013El ultimo registro de temas como este es de junio del 2012 ... ;D
Aquél post está con chincheta, por algo será, no importa que el último reto sea del año pasado, que la gente no haya querido aportar no significa que la zona de retos haya dejado de existir.
Es más, mientras haya gente que se dedique a crear nuevos recopilatorios de retos y/o rankings por su cuenta (como este), jamás se podrá llevar a cabo una estructura ni una zona de retos con suficiente sensatez, pues este post con el paso dle tiempo habría quedado en el olvido como todos los demás, por ese motivo se creó un post con chincheta, para permanecer y no crear decenas de posts sobre la misma temática.
Siento decirtelo, @Fran2013, pero deberías haber preguntado como ya te han dicho, el foro es libre, pero preguntar es lo mínimo que podrías haber hecho símplemente por respeto hacia las iniciativas de las demás personas.
He estado ausente unos dias y me encuentro con esto.
Siento ser un aguafiestas chavales, quizás alguno me vaya a ver como una especie de monstruo por esto pero voy a tener que imponer una nueva norma en las normas ya impuestas del subforo de Scripting para que no se publiquen más rankings de retos existiendo ya una sección totálmente dedicada por y para los retos. (La próxima vez fijarse un poco más los temas con chinchetas, o preguntar)
Imagino que muchos os agradecerán la iniciativa y la participación, sobretodo yo, de verdad, gracias, pero esta no ha sido la mejor manera @Fran2013.
Aquí pueden leer las
nuevas normas del foro de Scripting:
http://foro.elhacker.net/scripting/normas_del_tablon_leer_antes_de_postear-t201567.0.html;msg957615#msg957615
Para todos los interesados, la zona de retos sigue abierta para todos aquellos que quieran participar y contribuir, solo tienen que hacerlo, considero que la estructura del juego es muy sencilla.Espero que no dejeis de contribuir con vuestros aportes y vuestros retos, podeis crear posts con retos, porsupuesto, pero sólamente un post por reto y yo me encargaré de añadirlo a los retos de Scripting, ...no plagieis una recopilación de retos con un ranking, eso ya existe y ya forma parte del foro.
Y porfavor, al publicar un reto en solitario, hacerlo siguiendo las reglas de participación del siguiente hilo, que para eso fue creado por un servidor:
http://foro.elhacker.net/scripting/zona_de_retos_scripting-t360782.0.html(http://img842.imageshack.us/img842/9616/retos2.png)
Cierro el tema,
cualquier cosa me la pueden comentar por mensaje privado.
Saludos!