:D
buenas a todos espero no me borren mi pregunta aun no conozco muy bien el foro
mi pregunta es : si es mas recomendable una VPN o una PROXY,,, lo necesito para el cambio de la geolocalizacion de forma muy urgente. o sino es mucho pedir una segura porque las que conozco todas son bien inestables, o al menos siempre terminan dando la misma ip...
a menos que pagues por una, no esperes mucho
es más seguro un vpn, el basicamente cifra toda tu conexión y no necesitas configurar nada adicional
los proxy en muchos casos son exclusivos http
gracias señor moderador... pero lo que me dijeron es que todos los VPNs para los fines que quiero se encuentran saturadoss..
y bueno sorry me eliminaste mi rpta en otra pregunta aun recien conozco el sitio
no eliminé la otra, pero era logica la razón de liminación, era un tema preguntando como abrir un tema
depende de para
te explico, eso de sacar la información a cucharadas no sirve, solo quita tiempo y es molesto...
explica todo con detalle para que se pueda resolver el tema en una sola respuesta
Hola.
Hay aplicaciones de software comerciales que te permiten utilizar una generosa cantidad de servidores VPNs por todo el globo, como por ejemplo
VPNium, o
CyberGhost. Con respecto a
CyberGhost, también tiene una versión gratuita y con ciertas limitaciones pero está muy bien, su limitación consiste en el tiempo que puedes estar conectado a uno de sus servidores VPN (eran 2 horas si no recuerdo mal, luego se te desconecta automáticamente pero puedes volver a conectar enseguida. )
- http://www.cyberghostvpn.com/
Saludos!
gracias por tu respuesta, si claro yo vengo de utilizarPROXPN pero resulta que me hanbaneado en paginas americanas porque resulta que muchos usuarios ingresan y tienen la misma ip.. bueno esa vpn no la habia escuchado pero como dicen mientras mas raro mejor,,, ojala todo vaya bien..
Cita de: rllxndrgonzalez10 en 12 Febrero 2017, 20:16 PMme hanbaneado en paginas americanas porque resulta que muchos usuarios ingresan y tienen la misma ip..
Bueno, al final ser detectado depende de lo sofisticado que sea el algoritmo de detección que use "x" página. Los servidores VPN suelen consumir IP estáticas para sus puertas de salida, y siempre se puede analizar un rango y/o una lista de IPs de los servicios conocidos que ofrecen VPN para intentar identificarlo. Además hay servidores VPN "seguros", y servidores VPN más "seguros", pero nada es 100% seguro. Yo con
CyberGhost la verdad a pesar de ser conocido y tal, no he tenido ningún problema de "desanonimato" hasta la fecha.
¡Saludos!
bueno me arriesgo un poco pero peor es nada yo uso la extension de cyberghost pero es buena pero jamas use la VPN, ahora dices que te va todobien .. espero sea mi caso saludos