Algunos ISP están ofreciendo servidores virtuales en la nube con windows 2008 ustedes para qué utilizarían un servidor windows server 2008 R2
analisis de redes sociales o paginas, torrent peer, vpn...
Cita de: engel lex en 26 Octubre 2016, 20:17 PM
analisis de redes sociales o paginas, torrent peer, vpn...
¿y en cuestión empresa?
CitarAlgunos ISP están ofreciendo servidores virtuales en la nube con windows 2008 ustedes para qué utilizarían un servidor windows server 2008 R2
para nada.
Citar¿y en cuestión empresa?
y en cuestión de empresa mas todavía, mi información es mía, luego los servidores tienen que ser míos
Cualquier servicio en la nube le suma a las fallas de seguridad ya conocidas, la de la accesibilidad desde internet
Cita de: warcry. en 27 Octubre 2016, 20:02 PM
y en cuestión de empresa mas todavía, mi información es mía, luego los servidores tienen que ser míos
muchas de las empresas dominantes de internet ni si quiera tienen servidores propios para el publico xD contratan servicios... a menos que realmente tengas a un grupo de expertos disponibles 24/7 para acceder al servidor, es mejor contratar un servicio
Actualmente la mayoría de empresas suelen alquilar los servers ya que al final sale más barato a largo plazo, ya que te olvidas de toda la infraestructura necesaria y personal que sepa administrarlos las 24 horas. Actualmente solo empresas medianas o pequeñas suelen comprar servidores locales con w. Servers para programas que actúan de servidor para programas cliente que utilizan sus empleados. También depende de que servicios quieras correr necesitarás un s.o. u otro, ya que hay programas servidor que solo funcionan bajo Windows.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Gracias warcry. por tu post, de acuerdo contigo
Cita de: andavid en 27 Octubre 2016, 23:34 PM
Cualquier servicio en la nube le suma a las fallas de seguridad ya conocidas, la de la accesibilidad desde internet
Gracias por tu post, exacto estas personas tienen un servidor donde tienen su sistema contable, es su controlador de dominio, es su directorio activo, su DNS, su DHCP y esta muy cargado pero quieren usar el servidor virtual que estan "pagando" junto con su servicio de internet y que no sabian que lo tenian.
Cita de: engel lex en 27 Octubre 2016, 23:57 PM
muchas de las empresas dominantes de internet ni si quiera tienen servidores propios para el publico xD contratan servicios... a menos que realmente tengas a un grupo de expertos disponibles 24/7 para acceder al servidor, es mejor contratar un servicio
La empresa en cuestión realmente lo quieren usar porque esta incluido en el costo del servicio de internet que tienen, realmente es un servidor con caracteristicas minimas.
Cita de: gabriel1995 en 28 Octubre 2016, 13:25 PM
Actualmente la mayoría de empresas suelen alquilar los servers ya que al final sale más barato a largo plazo, ya que te olvidas de toda la infraestructura necesaria y personal que sepa administrarlos las 24 horas. Actualmente solo empresas medianas o pequeñas suelen comprar servidores locales con w. Servers para programas que actúan de servidor para programas cliente que utilizan sus empleados. También depende de que servicios quieras correr necesitarás un s.o. u otro, ya que hay programas servidor que solo funcionan bajo Windows.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Servidores en la nube realmente es una buena opción así como servidores fisicos, pero en este caso tienen un servidor fisico con las mismas caracteristicas y está el que "están pagando" con el servicio de internet, no sabian que lo tenian, pero estan aferrados a usarlo en algo y cuando su servidor fisico tienen su sistema contable, es su controlador de dominio, es su directorio activo, su DNS, su DHCP pues no encuentro uso y es por ello que solicito sus comentarios al respecto.
La seguridad y la privacidad en la nube creo que para muchos es un punto de gran preocupacion, ya que parece que a las autoridades les ha pillado por sorpresa lo de la computación en la nube y los medios sociales, ustedes saben que un servidor fisico conectado a internet es un riesgo y es el mismo riesgo de un servidor windows server 2008 R2 en la nube y mas cuando es posible atacar un servidor en la nuve entrando en su memoria compartida.
Pero están aferrado a usarlo porque lo estan pagando jajajajajaja
Gracias por sus comentarios y los proximos que puedan hacer
Cita de: Platanito Mx en 28 Octubre 2016, 14:29 PM
Gracias warcry. por tu post, de acuerdo contigo
Gracias por tu post, exacto estas personas tienen un servidor donde tienen su sistema contable, es su controlador de dominio, es su directorio activo, su DNS, su DHCP y esta muy cargado pero quieren usar el servidor virtual que estan "pagando" junto con su servicio de internet y que no sabian que lo tenian.
La empresa en cuestión realmente lo quieren usar porque esta incluido en el costo del servicio de internet que tienen, realmente es un servidor con caracteristicas minimas.
Servidores en la nube realmente es una buena opción así como servidores fisicos, pero en este caso tienen un servidor fisico con las mismas caracteristicas y está el que "están pagando" con el servicio de internet, no sabian que lo tenian, pero estan aferrados a usarlo en algo y cuando su servidor fisico tienen su sistema contable, es su controlador de dominio, es su directorio activo, su DNS, su DHCP pues no encuentro uso y es por ello que solicito sus comentarios al respecto.
La seguridad y la privacidad en la nube creo que para muchos es un punto de gran preocupacion, ya que parece que a las autoridades les ha pillado por sorpresa lo de la computación en la nube y los medios sociales, ustedes saben que un servidor fisico conectado a internet es un riesgo y es el mismo riesgo de un servidor windows server 2008 R2 en la nube y mas cuando es posible atacar un servidor en la nuve entrando en su memoria compartida.
Pero están aferrado a usarlo porque lo estan pagando jajajajajaja
Gracias por sus comentarios y los proximos que puedan hacer
en tema de seguridad siempre hay riesgos , pero hay más seguridad en servidores en la nube que en servidores locales aunque sea difícil entenderlo, el porque es que que en los servidores locales hay más riesgo potencial por parte de los empleados, con esto me refiero a fugas de información por parte de empleados descontentos, o exposición a rasonware , virus.... Por parte del desconocimiento
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Tan simple como que si cae internet no puedes trabajar. Tanto como si cae en la empresa contratada como si cae en tu empresa. Si encima tienes dominio ya ni te cuento.
Para tenerlo como espejo es la unica opcion que veo
Cita de: gabriel1995 en 28 Octubre 2016, 17:09 PM
en tema de seguridad siempre hay riesgos , pero hay mas seguridad en servidores en la nube que en servidores locales aunque sea dificil entenderlo, el porque es que que en los servidores locales hay mas riesgo potencial por parte de los empleados, con esto me refiero a fugas de informacion por parte de empleados descontentos, o exposicion a rasonware , virus.... Por parte del desconocimiento
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Y eso desde cuando?
Que pasa que las empresas que proporcionan servicios en la nube no tienen empleados?
Perdona que te diga que lo que has puesto es una soberana tonteria
Gracias a todos pos sus post, creo que terminare usándolo como espejo o cluster que a fin de cuentas no le veo aprovechamiento real