Saludos, actualmente adquirí un programa llamado Cerberusapp que se utiliza para en caso de que te roben el móvil.
Me ha aparecido la duda de cual sería su funcionamiento y cualquier otro programa parecido, el cliente lo instalas en el móvil y se conecta cada x tiempo a un servidor, pero mi pregunta es:
¿Como se montaría el servidor? ¿sería un servidor apache? o una versión de linux.
Es que siempre he tenido esa duda de funcionamiento.
el servidor depende tu necesidad, puede ser un programa hecho en vb6 escuchando puertos, como puede ser un python o puede ser un servidor apache que recibe peticiones http o https por los puertos 80 o 443
Saludos, muchas gracias por responderme, ok entiendo, si por ejemplo yo quiero crear un programa de administración remota, por ejemplo ¿podría crear el server en python mediante sockets? y si quisiese transferencias de archivos ¿podría hacerlos mediante ftp? y añadirlos a la capa del socket?.
si, podrías hacer algo así, aunque si tienes los sockets no es necesario levantar ftp, una transferencia binaria y listo
Saludos, gracias de nuevo por responderme, si he leído sobre el tema de la transferencia en binario, pero si lo envío en binario ¿solo puedo transferir una cantidad de bits? no.
No, si tu envias texto estas enviando binario, solo que el lenguaje te está haciendo la traducción el mismo
No tienes limite mas que lo que tengas impuesto por isp o algo de eso
Saludos, gracias de nuevo, es que como en python veía lo de 1024 como máximo, socket.recv(1024)
Pensé que ese limite me limitaba mucho utilizarlo para transferencias de archivos o comandos, etc.
Ya sé que en python existen también librerías para ssh, ftp y demás, pero solo quería aprender y experimentar.
no se phyton, pero posiblemente al igual qie al leer archivos es el maximo que capturas por vez, harías esa llamada hasta obtener el end of file