Webmin
Webmin (http://www.webmin.com/) (Web Administrator) es una herramienta de administración de equipos Unix, GNU/Linux y Ms Windows (en esta plataforma no se dispone de tantas herramientas de configuración como en las otras dos citadas). Este Panel de Administración nos facilita mucho las tareas de mantenimiento y configuración de los servicios de red o equipos, pudiendo configurar servidores DNS, DHCP, Samba, FTP, etc.
Está bajo licencia BSD (http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_BSD) y escrito en Perl por Jamie Cameron.Instalación:
Podemos instalarlo de 2 maneras: bajandonos el paquete .deb/tar.gz o usando apt-get.
Nosotros nos bajaremos el paquete .tar.gz y lo instalaremos manualmente. En caso de haber bajado el fichero .deb usa el siguiente comando : sudo dpkg -i *.deb
wget http://sourceforge.net/projects/webadmin/files/webmin/1.520/webmin-1.520.tar.gz
Despues de descargarlo tenemos que descomprimir el contenido del paquete :
sudo tar -zxvf *.gz
Eso descomprimirá todos los paquetes que tienen la extensión .gz asi
que hay que tener cuidado si hay mas de uno . Dependiendo de cada
sistema la descompresión tardará unos minutos asi que si tenemos que
hacer otras cosas podemos abrir una consola pulsando ALT + CTRL + F2 o
F3 … .
Una vez descomprimido accedemos a la carpeta del webmin :
cd webmin*
Lo siguiente es usar el script de instalacion de webmin:
sudo ./setup.sh ruta_de_instalacion
En mi caso es:
sudo ./setup.sh /usr/local/webmin
Nos aparecerá un asistente haciendonos una seria de preguntas como el usuario, la constraseña, el puerto utilizado, etc.
Para arrancar el servicio del Webmin :
sudo /etc/webmin/start o stop
Ya podemos acceder al panel de administración Webmin desde otro PC o
desde el mismo (en caso de tener entorno gráfico) usando el puerto 10000
(por defecto)
Nota:
El carácter * (comodín) se utiliza para completar los caracteres restantes.
Abajo podeis ver como he accedido desde Windows a mi servidor Ubuntu usando el navegador web (Firefox) :
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturtyt.jpg) (http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturtyt.jpg)
Panel de Webmin. Click en la imagen para agrandar.
Mas Información:
_Webmin FAQ (http://www.webmin.com/faq.html)
_Webmin Wiki (http://doxfer.webmin.com/Webmin)
_Webmin Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Webmin)