Este articulo forma parte del Taller: [Taller]Instalación/Configuración y Teoría de Servicios en Red (http://foro.elhacker.net/redes/tallerinstalacionconfiguracion_y_teoria_de_servicios_en_red-t310026.0.html) y también esta publicado en la wiki (http://wiki.elhacker.net) del foro en el siguiente enlace (https://sites.google.com/a/elhacker.net/wiki/redes/windows/instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-ssh-en-windows).
Esta ve veremos como instalar un servidor SSH en un entorno Microsoft Windows. En mi caso trabajare en un Windows Server 2008.
Procedemos a descargar la version de OpenSSH para Windows:
_SSHWindows (http://sshwindows.sourceforge.net/download/) [Descargar Instalador (http://sourceforge.net/projects/sshwindows/files/OpenSSH%20for%20Windows%20-%20Release/3.8p1-1%2020040709%20Build/setupssh381-20040709.zip/download)]
El instalador esta comprimido en un *.zip. Así que primero lo descomprimiremos y ejecutamos el instalador.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/captursgs.jpg)
Aceptamos la licencia.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturqwq.jpg)
Seleccionamos todos los componentes.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturpmp.jpg)
Elegimos la carpeta donde se instalara el servidor.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturlll.jpg)
Menú Inicio.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturlql.jpg)
Durante la instalación nos advertirá de que una vez acabada tenemos que editar el fichero situado en C:\OpenSSH\etc\passwd.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturiki.jpg)
El siguiente paso es acceder a la carpeta C:\OpenSSH\bin mediante consola.
cd C:\OpenSSH\bin
Y crear un par de claves DSA:
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturnqn.jpg)
Y un par de claves RSA:
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturrxr.jpg)
Crear usuarios y grupos
Para crear un grupo local usamos el parámetro -l y si queremos crear un grupo del dominio ponemos -d
C:\OpenSSH\bin>mkgroup -d >> C:\OpenSSH\etc\group
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturqiq.jpg)
El grupo Contabilidad tiene que estar creado dentro del servidor.
Seguidamente ponemos una contraseña al grupo:
C:\OpenSSH\bin>mkpasswd -d -u Administrador >> ..\etc\passwd
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturjpj.jpg)
El usuario Administrador tiene que estar creado, para ver y crear usuarios podemos usar el comando ¨control userpasswords2¨ en una consola.
Por defecto el instalador no agrega la carpeta del OpenSSH a las variables de entorno por lo que tenemos que hacerlo nosotros manualmente.
Vamos a Inicio --> Panel de Control --> Sistema --> Configuración Avanzada del Sistema y Variables de Entorno
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturrkr.jpg)
Buscamos y Editamos la variable Path y agregamos los siguientes valores:
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturviv.jpg)
En caso de haber instalado el OpenSSH en otra ruta, ponemos esa.
Después creamos una nueva variable de entorno llamada HOME y como valor ponemos la ruta de la instalación de OpenSSH.
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturzrz.jpg)
A continuación vamos a activar el servicios SSH, vamos a Inicio --> Herramientas Administrativas --> Servicios y buscamos OpenSSH. Clic derecho y propriedades, lo ponemos en Automático y hacemos clic en Iniciar
(http://madzone.comoj.com/image_host/images/capturhjh.jpg)
La conexión, el manejo, la configuración, la transferencia y demás se hacen exactamente igual que en Linux. Por lo tanto no voy a ponerlos otra vez, sino que os dejo el enlace del articulo donde se explica la instalación y uso del un servidor SSH en Linux para que le echéis un vistazo.
Instalación y Configuración de SSH (OpenSSH) en GNU/Linux (modo consola) (http://foro.elhacker.net/redes/instalacion_y_configuracion_de_ssh_openssh_en_gnulinux_modo_consola-t312118.0.html)
Cualquier duda o problema cread un post en el foro.