Hola a todos,
me podríais orientar un poco sobre cuál sería el diseño más apropiado de una red para una empresa pequeña? Constarría de un servidor de archivos y unos 15 puestos de trabajo, repartidos a ser posible en tres VLAN (informática, administración y producción).
Gracias por adelantado.
Hola buenas.
Creo que aquí no se hace el trabajo a nadie, se resuelven dudas puntuales. Si vienes a preguntar eso para hacerlo tú, creo que tú mismo podrías hacerlo. Yo te ayudaré en lo que pueda, pero primero hay que ver que tú mismo has intentado algo, y en ese algo que te quedes, se te echa un cable, para que sigas avanzando...
Nose si estoy haciendo mal en hablar por tod@s, igual puede que alguien te lo diga todo, pero yo por muchos temas que veo, mucha gente se niega a realizar tareas de otros (y en eso yo me incluyo).
Un saludo.
Gracias?
Sólo necesito orientación (ideas; enlaces; bibliografía, etc), no que me hagan un diseño profesional ...
Soy programador, y en el curro (nuevo) no hay nadie de sistemas, me lo han pedido para que dë unas ideas sobre el material que tendrían que comprar, nada más.
Saludos
Una vez consulté esta web para un trabajo de clase que hice hace tiempo:
http://www.enter.co/guias/tecnoguias-para-empresas/los-requerimientos-para-crear-una-red-local-en-su-oficina/
En ella te explican como debes enfocar la red de una pyme. Empieza por ahí y me comentas que cosas sacas de ella.
Yo pondría un buen router Cisco, 4 switchs para conectar los PCs.
Saludos
ME encatna tu animación tantra, cada vez que la veo me fijo hasta que acaba hasta el final jaja.
Primero creo que es mejor que se fije en como funciona. Y si le aconsejas Cisco, luego el como configurar cada dispositivo...que recuerdos xD
Holas,
gracias por los enlaces ...
En cuanto al router Cisco, cualquiera vale? Algún modelo en concreto que sea BBB? Son necesarios 4 switches o se podría hacer de alguna otra manera más asequible?
Voy a buscar info sobre routers Cisco y cómo configurarlos.
Gracias de nuevo.
Saludos
Bueno lo primero es saber de cuanto presupuesto dispones.
También seria bueno establecer que tipo de acceso o privilegios va a tener cada departamento para con el servidor de datos.
Si quieren hacer subneting o no.
Mi opinion es que para hacerla mas segura, "mejor" diferencies los departamentos por un switch, uno por departamento. (algo mas caro).
Router -> rac, servidor, proxy -> switches de departamento -> pc´s
(el servdidor podrias cambiarlo en funcion delas necesidades)
ó
router ->servidor, proxy, switch1,2,3.. -> pc´s
Según mi punto de vista todo depende del presupuesto
El presupuesto no importa (en principio), sólo estamos tomando ideas.
La idea de 4 (3?) switches la empiezo a entender ;-) pero por qué 4 si serán 3 departamentos diferenciados?
Gracias de nuevo!
No entiendo la duda.. 3, 4, 5.. 2000300.. no sé. La idea es tenerlo lo mejor ordenado posible.
(como el presupuesto da igual)
rac <---- Servidor (Aqui le metes el bicho, el proxy y eso)
- SwitchDep1<----->pcs
-SwitchDep2<------>pcs
---->Impresora1(por ejemplo)
---->Tf. x ejemplo
-SwitchDept3<----->pcs
-DespachoBoss<------->SmartTV
-->ps3
-->ps3 para el colega
-->Bar automatizado (te recuerda q deberias beber)
-ROUTER
-Impresora2(x ejemplo)
-Tf
Cita de: Hurdano en 8 Mayo 2015, 00:33 AM
ME encatna tu animación tantra, cada vez que la veo me fijo hasta que acaba hasta el final jaja.
Primero creo que es mejor que se fije en como funciona. Y si le aconsejas Cisco, luego el como configurar cada dispositivo...que recuerdos xD
Jaja gracias, es de la Frikipedia, y seguramente no sea de ellos tampoco XD
Respecto al tema original, 4 switches, para poder dividir la red, y crear subredes para facilitar la gestión de la red.
Ok, entendido.
si ésta es la opción donde no importa el presupuesto, cuál sería una opción más barata?
Bueno la opción más barata puede ser relativa.
Quiero decir; si en la red de ejemplo q he puesto antes compras equipos de gama media igual te sale mas barata que una topologia de red mas simple (esta ya es bastante sencilla, y para mi básica xa cualquier pequeña empresa) con equipos de gama alta xa ofrecer un buen rendimiento.
Mas sencilla que esa podría ser eliminar los switch y con un rac muuy grande empezar a sacar cable a los quipos directamente. o usar puntos de acceso wifi.
(Yo este último párrafo lo desaconsejo completamente)
En cuanto al subneting tampoco lo veo realmente necesario, si eliges una dirección IP de clase B o C vas a tener un rango muy amplio. El subneting viene bien si quieres que haya departamentos que no se vean unos a otros (a nivel de red)