Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Comunicaciones => Redes => Mensaje iniciado por: virtualedu en 12 Noviembre 2012, 12:48 PM

Título: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: virtualedu en 12 Noviembre 2012, 12:48 PM
Hola que tal, les cuento; un día se cayo internet en mi empresa, y junto con mi compañero estuvimos casi 2 horas tratando de dilucidar el problema,
hasta que dimos con que era un cable de red que tenia sus dos extremos conectados al mismo switch.
Hasta llegamos a pensar que quizás alguien nos quería hacer una chanchada

Ahora me preguntaba si conocen de alguna forma o software para detectar errores o conflictos de una manera sencilla y rápida a nivel físico ??

Gracias
Título: Re: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: Weyler en 13 Noviembre 2012, 19:52 PM
Haciendo pings por partes, es una manera lenta pero efectiva.
Un saludo
Título: Re: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: virtualedu en 14 Noviembre 2012, 19:21 PM
Pero tengo entendido que el ping no es tan efectivo, cuando se hacen pings hay algunos que no responden, estando el pc en red y en el mismo grupo de trabajo...
Título: Re: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: Weyler en 14 Noviembre 2012, 21:02 PM
Yo compruebo errores asi: con pings, traceroutes, el wireshark, asegurarse de que las conexiones físicas estan bien puestas.
Un saludo
Título: Re: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: HdM en 14 Noviembre 2012, 21:25 PM
Hola.

Citarcuando se hacen pings hay algunos que no responden, estando el pc en red y en el mismo grupo de trabajo...

Si los equipos están en la misma red, el ping debería responder, a no ser que haya algo bloqueándolo, como un firewall.

Saludos.
Título: Re: Detección de problemas en red a nivel físico
Publicado por: cyber89 en 28 Noviembre 2012, 19:12 PM
El problema que tienes se conoce como un lazo en el switch, esto crea una tormenta de trafico en el switch. Para que esta situacion no ocurra mas, busca informacion a cerca del protocolo STP y ve que tus equipos lo soporten. Cualquier duda enviame un MP ;)

http://es.wikipedia.org/wiki/Spanning_tree (http://es.wikipedia.org/wiki/Spanning_tree)