hola estoy haciendo un programa para guardar datos de empleados pero queria saber como se hace para agarrar una foto desde cualquier parte del disco de la compu y guardarla en la base de datos q cuando busque a ese empleado me aparezca su foto de antemano gracias
hola charly lo mejor es copiar esa imagen en una carpeta donde se guarden todas las imagenes con el nombre y apellido del usuario o el id de usuario y cuando agas la consulta lees esa imagen desde esa carpeta dependiendo el nobre que vos utilizaste (el id o el nombre y apellido)
Saludos
Lo mejor es como dice Leandro, de hecho es lo que yo hago. Logro leer solo un Codigo único con el que identifico al registro y de igual manera identifico al usuario. Luego al consultar y mostrar la información correcta, busco el archivo y en caso de que no exista aún, muestro una imagen que dice NO PHOTO, es lo mejor.
si es buena esa forma pero creo que es mas profesional guardarla en la base,igualmente cierro el post por REPOST
problema con base de datos en visual (http://foro.elhacker.net/programacion_vb/problema_con_base_de_datos_en_visual-t271849.0.html)
y porque no me repondiste en el post anterior ? cuando te pregunte algo ....¿asi queres que te ayudemos?
Si la guandamos en la base de datos esta se pone pesada y creo que no es muy aconsejable creo que la mejor forma es como dicen los muchachos mas arriba guardar la ruta de la imagen y luego cargarla cuando agamos el filtro del Id o cod...
Saludoss
Definitivamente si es lo mejor, ya que sobrecarga la BD, luego la BD tendría mucho peso y por ser volatil, puede dañarse. Lo mejor es usar un directorio y cargar allí todos los archivos jpg que son más livianos que los bmp.
todo depende..obvio que aumenta el tamaño...depende del motor de base que uses y al potencia de este..si usas access te diria ya que NO...pero si usas SQL Server lo podes hacer tranquilo..he visto bases de datos que llegan a pesar 10 GB y lo de las imagenes es un tema menor...igualmente lo del path no es mala opcion...esto lo dice un experto:
CitarEl almacenamiento de imágenes en bases de datos no es una técnica comúnmente utilizada, ya que incrementa drásticamente el tamaño de la misma, de cada registro, entre otros inconvenientes; normalmente solo suele almacenarse la ruta de la imagen. Sin embargo en algunas ocasiones es necesario almacenarlas cuando se quiere aprovechar las características de gestión del SGBD elegido, como por ejemplo en la definición de un plan de mantenimiento, automatizando las copias de seguridad donde incluiría todo el catálogo de imágenes junto con la copia de seguridad. La mejor elección de la forma como guardar las imágenes siempre dependerá del ambiente de operación de la aplicación.
Seba, pero por lo inexperto del usuario, presumo que la BD es Access, con la que todos iniciamos en la programación. Por ello lo más recomendable es que lo haga por directorios, ya más adelante usando nuevos motores de BD, pues que use ese método en tal caso de requerirlo.
Saludos.