Hola. despues de una larga ausencia regrese !!
Ahora en la escuela. me encargaron hacer un programa que actue como compilador!!
a que me refiero. que mi maestro loco.. me dijo que habia que hacer un programa!
que leyera otro programa y me identifike errores!! que me diga q en dicho programa existen tantas variables, de tipo ekiz!! y tantas function. vaya los "componentes lexicos" que contenga dicho programa que se esta abriendo!
entonces recurro a uds que se q saben mucho de esto!!
para pedirles ayuda!
no lo se con lo q kieran aportarme!
ejemplos o lo q sea!!
Gracias!!
Chao!!
Lo kieres para mañana no?
Eres un desfasao, friki!!! xD+
Más loco estás tú, que entras a un foro y te pones a pedir que alguien te lo haga. :P
Como si el labor de hacer un compilador sea fácil.
Hola. despues de una larga ausencia regrese !!
Te aseguro nadie te extrañaba
suerte en tu compilador!!!!
No creo que el maestro te haya encargado 1 compilador, ya que esto supone mucho tiempo y conocimientos bastante sólidos en campos como Hardware, desarrollo de algoritmos, etc.
Antes de nada, debes saber de que partes esta compuesto un compilador.
Evaluador Léxico, Evaluador Sintáctico, Evaluador Semántico, Optimizador, Generador de Codigo y Tabla de Símbolos.
Como mínimo saber que es cada cosa y su funcion.
Aunque para lo que creo que necesitas, te bastara con lo que te explicare.
Es fácil hacer 1 Sublenguaje Personalizado.
1º diseña 1 interfaz gráfica medio aceptable.
Por ejemplo, para cargar el archivo de tus proyectos en tu Lenguaje, usa 1 RitchTextBox.
2º Lo que has de hacer es dar nombres propios a instrucciones ya definidas.
Por ejemplo, si pones Mensaje "ejemplo"
que VB interprete Msgbox "ejemplo"
Me has captado no ?
Ánimo, ten un poco de idea y te saldra algo xulo
Salu2
eso que dices tu me suena mas a un debugger o un desensamblador... weno io no me meto q no entiendo ;D
Cita de: andoba en 31 Mayo 2006, 21:50 PM
eso que dices tu me suena mas a un debugger o un desensamblador... weno io no me meto q no entiendo ;D
No, es más bien un intérprete.
Efectivamente. Un Interprete.
Yo le dije como se gateaba, ahora que aprenda a correr
Salu2
No es de hacer un compilador
asi como el comentariio pasado!!
es que el profe kiere q haga un programa.. osea por ejemplo en VB
un firmulario,. que este me abra otro formularoo.
y me lo Identifike. o interpretye!
y en cuano a las partes de un compilador.. claro que me las sabia..!!
Osea..!!
ahh y si no me extrañaban.. ps so sorry regrse a dar lata!
ok!!
les agradeceria si me ayudaran porfavor!
este maestro lo q kiere es eso. un programa q lea otro y que me identifike sus componentes!
que me diga que tiene tantos errores, tantas variables, tantas funciones!
:P
io no m meto pq aun toy aprendiendo como tu...pro dsd cuando un profesor d programacion manda algo d lo q no tienes ni idea? ( yo al menos no lo he visto, en todo caso manda a investigar ) jajajja m da q has faltado a muxas clases jajajaja :P ;D
Cita de: kary_hacker en 2 Junio 2006, 14:53 PM
No es de hacer un compilador
asi como el comentariio pasado!!
es que el profe kiere q haga un programa.. osea por ejemplo en VB
un firmulario,. que este me abra otro formularoo.
y me lo Identifike. o interpretye!
y en cuano a las partes de un compilador.. claro que me las sabia..!!
Osea..!!
ahh y si no me extrañaban.. ps so sorry regrse a dar lata!
ok!!
les agradeceria si me ayudaran porfavor!
este maestro lo q kiere es eso. un programa q lea otro y que me identifike sus componentes!
que me diga que tiene tantos errores, tantas variables, tantas funciones!
:P
Como contestan los de linuxforums...
We don't do homeworks!
Mira..según lo que yo entiendo..podrías manipular la memoria en busca de datos...al principio del foro hay un buen tuto sobre memoria en VB...se te complicaría un poco..pero bue podrías reconocer que varialbes tas usando..y algunas cositas más....después lo de los objetos que haya dentro de un form la verdad no se me viene a la mente como podría hacerlo..pero bue..para saber el nombre del form es fácil reconocer el nombre de una ventana avctiva..busca en el foro que hay mucho sobre eso...principalmente podrías manipular la memoria en busca de datos que necesites para generalizar el uso que hace la otra aplicación..pero veo que vas a tener que poner esfuerzo...
saludos