Hola pues hoy me interese de nuevo a crear un Troyano conexion inversa en Visual Basic pero me interesa un codigo que haga lo siguiente:
1- Un editor o creador de Server: Pero quiero uno no que edite un server ya hecho sino uno que cree de verdad el server...
2- Que al desconectarse (winsock1_close) me borre la persona que se acaba de desconectar y no toda la lista...
Esperare ancioso sus ayudas... Gracias... :) :P :) ::) :D
crear un editor de servidores vb6 by WarGhost
http://www.zshare.net/download/26326453da80ef/
dominicano, el autor es warghost no yo xDD, me kedao pillao kuando e visto por wactor. :o :o
digo = un dia que iba pedo ice un manual o algo :S
xDD
corrigelo
Cita de: wACtOr en 10 Julio 2007, 21:22 PM
dominicano, el autor es warghost no yo xDD, me kedao pillao kuando e visto por wactor. :o :o
digo = un dia que iba pedo ice un manual o algo :S
xDD
corrigelo
Gracias wACtOr, estoy como una cabra, es que no me avia dado cuente, bueno si , fue que me equivoque, claro vi el autor, pero a la hora de escribirlo aqui, pues puse tu nick, me equivoque Perdon...ufff
Gracias... no entendi muy bien pero ahora lo leo con mas calma!!
Y hasta donde entendi eso Edita un server, no lo crea :( como yo quiero... :-\
ok igual que a mi, a mi me interesa tambien crearlo, pero de momento, por lo menos un editor de servidor, que tampoco esta mal.... ;D
Vamos a ver, claro q no lo crea, ningun troyano lo crea en el momento (entendiendo crear por compilar)
Sabeis como funciona un joiner? pues el mekanismo es el mismo. El cliente lleva pegado el server ya compilado, lo extrae de si mismo y luego lo edita :P
Alli esta como "pego" el server ya compilado a mi aplicacion y luego como lo extraigo y luego... Se editarlo jejeje
Pues si sabes editarlo solo tienes q hace una edicion pero a lo bestia :xD :xD en vez de poner una docena de bits al final del archivo pones todos los bits del server. Me explico un poco mejor (de todas maneras si te interesa una explicacion extensa de como hacer esto en la proxima e-zine saldrá publicado un manual de como crear un joiner by me q es basicamente lo q tu kieres hacer :P)
Tienes q crearte un programa externo a tu troyano q lea el server:
Open ruta For Binary As #1
Dim Archivo As String
Archivo = Space(LOF(1))
Get #1, , Archivo
Close #1
Y meta esos datos al final del cliente precedidos de una cadena de bits q no se muy comun, por ejemplo "^^*ÇÄSF*^*^*··$"
Al editar el server el cliente deberá leerse a si mismo, buscar esa cadena y crear un nuevo archivo con los bits q preceden a la misma. De esta manera ya tendras tu server extraido ;)
Esta bien intentare eso... :D :D :D :D :D :P
Como haria para leer solo esa parte en el cliente????????
(Aunque sigo dependiendo de otro programa(lo cual no quiero)
Citar(Aunque sigo dependiendo de otro programa(lo cual no quiero)
Eres dependiente a la hora de crear el pack cliente-server. Una vez lo "saques al mercado" el troyano no dependerá de ningun otro programa ;)
CitarComo haria para leer solo esa parte en el cliente????????
Para eso hemos puesto entre el cliente y el server la firma esa (el "^^*ÇÄSF*^*^*··$") haz un split con esa cadena a el contenido de todo el troyan y el server será el elemento 1 de la matriz resultante
Algún codigo de ejemplo o codigo guia???
Citarde todas maneras si te interesa una explicacion extensa de como hacer esto en la proxima e-zine saldrá publicado un manual de como crear un joiner by me q es basicamente lo q tu kieres hacer
Lo siento, pero tendras q esperar a que salga la e-zine, tendra codigo de ejemplo y todo, pero tendras q esperar... :-\
Cita de: E0N en 11 Julio 2007, 01:46 AM
Vamos a ver, claro q no lo crea, ningun troyano lo crea en el momento (entendiendo crear por compilar)
Sabeis como funciona un joiner? pues el mekanismo es el mismo. El cliente lleva pegado el server ya compilado, lo extrae de si mismo y luego lo edita :P
mmm claro ahora entiendo, el cliente lleva el server dentro , el cliente usa de si mismo el server, y listo, lo que que hace es editar, y despues se hace click en opcion de crear servidor, claro, ya que lo que hace es editarlo, pero cuendo creas, pues el server, sale fuera..mmm :rolleyes:
E0N Como meto un server dentro de cliente, eso como se hace, hay algun manual para eso, la vedad es que estoy por el aire.....
S.a.l.u.d.o.s...
Cita de: Dominicano en 11 Julio 2007, 09:47 AM
E0N Como meto un server dentro de cliente, eso como se hace, hay algun manual para eso, la vedad es que estoy por el aire.....
S.a.l.u.d.o.s...
Tienes q leerlo en binario y pegar los datos al final. Dame un poco de tiempo y abro un post nuevo con un source completo de un edit server ;)
Cita de: E0N en 11 Julio 2007, 12:58 PM
Cita de: Dominicano en 11 Julio 2007, 09:47 AM
E0N Como meto un server dentro de cliente, eso como se hace, hay algun manual para eso, la vedad es que estoy por el aire.....
S.a.l.u.d.o.s...
Tienes q leerlo en binario y pegar los datos al final. Dame un poco de tiempo y abro un post nuevo con un source completo de un edit server ;)
ok Gracias la verdad es que me hace falta...tomate tu tiempo...
Ok Luego nos avisas jejejeje es broma -.-
a ver lo que eon se refiere es a añadir el server al cliente como recurso.
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,165943.0.html
un usuario subio un manual, en portuges, de como añadir un ocx a nuestra aplicacion como recurso. de ay averiguad como se ace.
una vez añadido el server, lo que ay qe acer es extraerlo y añadirle los datos. despues el server tiene que leer esos datos y aplicarlos. no ay mas misterio.
enga, buscad un poco, que si yo lo e hecho, vosotros tb podeis.
A ver que se puede hacer pero aun necesito el codigo guia jejeje a ver que se hace!! Gracias..
Aki lo teneis
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,171824.new.html#new
No utiliza recursos ni nada de eso :P espero q os sea util
La verdad no entiendo muy bien(no es por el idioma :¬¬ )...
El recurso a agregar seria mi server o que???
Gracias a EON que buen aporte jejeje!!
A ver, mi source no utiliza recursos ni nada de eso. Lo unico q hace es pegar al final del cliente la info del server ya compilado separandolo con una firma.
Otra opcion, como muy bien ha dicho Wactor, seria usar recursos, pero a mi personalmente me gusta mas hacer la cosas a mano :xD :xD