Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Programación => .NET (C#, VB.NET, ASP) => Programación General => Programación Visual Basic => Mensaje iniciado por: Gleper en 4 Octubre 2007, 14:56 PM

Título: Codigo de Potencias
Publicado por: Gleper en 4 Octubre 2007, 14:56 PM
HOla, me gustaria sabar si alguien tiene un codigo para calcular potencias.
Thnx! ;) ;D
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: askrator en 4 Octubre 2007, 15:42 PM
base^numeroaelevar (ahora no recuerdo como se llamaba  :xD )

O sino usa un bucle para que vaya multiplicandose  ;).

Un saludo.
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: ‭lipman en 4 Octubre 2007, 16:27 PM
Base^Exponente

Jeje, Saludos
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: Gleper en 4 Octubre 2007, 16:38 PM
Okis grax  ;D ;D
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: Gleper en 4 Octubre 2007, 16:42 PM
Me sale copile error, expected: expression... :-\
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: APOKLIPTICO en 4 Octubre 2007, 20:06 PM
Postea tu codigo a ver que esta mal
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: zXxOsirisxXz en 4 Octubre 2007, 22:21 PM
Citar10 ^ 2

es solo un ejemplo claro..
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: Spider-Net en 4 Octubre 2007, 22:30 PM
 :huh: :huh:

Private Sub Form_Load()
Dim x As Double
x = 2 ^ 2
MsgBox x
End Sub

Pues a mi me funciona así perfectamente, lo puso por probar de ejemplo y a mí al menos se me ejecuta bien, sino puedes crear una variable potencia que se inicie con el valor 1 y se multiplique por si misma el número de veces que sea el exponente, es fácil de hacer en un For, no creo que tengas problemas.
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: nhaalclkiemr en 5 Octubre 2007, 16:14 PM
y si quisieras calcular una potencia muy grande que no cabiera en un Doble como podrías hacer?? (para algoritmo RSA por ejemplo)

Saludos ;)
Título: Re: Codigo de Potencias
Publicado por: Spider-Net en 5 Octubre 2007, 17:53 PM
Pues usas unsigned long double que almacena bastante más pero siempre habrá un límite, si quieres cálculos más grandes aún que eso pues a separar en potencias más pequeñas y demás... eso tiene ya más complicación.