Private Sub Form_Load()
MsgBox ("El programa se esta ejecutando")
End Sub
Private Sub Timer1_Timer()
On Error GoTo Falso
archivo = GetAttr("C:\autorun.inf")
Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "C:\autorun.inf"
Exit Sub
Falso:
End Sub
Private Sub Timer2_Timer()
On Error GoTo Falso
archivo = GetAttr("D:\autorun.inf")
Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "D:\autorun.inf"
Exit Sub
Falso:
End Sub
Private Sub Timer3_Timer()
On Error GoTo Falso
archivo = GetAttr("G:\autorun.inf")
Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "G:\autorun.inf"
Exit Sub
Falso:
End Sub
Private Sub Timer4_Timer()
On Error GoTo Falso
archivo = GetAttr("F:\autorun.inf")
Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "F:\autorun.inf"
Exit Sub
Falso:
End Sub
Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Set unidades = variable.drives
For each u in unidades
Msgbox u.driveletter
Next
Valor 0 1 2 3 4 5 | Tipo Unknown/Desconocido Removable/Removible Fixed/Rígido Network/Red CD-Rom RAM Disk |
Cita de: Novlucker en 6 Noviembre 2008, 11:08 AM
Como mejora... si vas a utilizar scripting.filesystemobject deberías de eliminar eso de C:, D:, G:, F: (buscas en todas las unidades) y utilizar drivesCódigo (vb) [Seleccionar]Set variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Set unidades = variable.drives
For each u in unidades
Msgbox u.driveletter
Next
Claro está que además sería conveniente utilizar drivetype para evitar intentar borra la lectora :P
Saludos ;)
Cita de: Pollo5No sabes como podria usar una combinacion de letras para volver a hacer visible el form?? osea por ejemplo "Shif + F6" le da verdadero a visible? o algo similar?
Option Explicit
Public WinProc As Long
Public Const GWL_WNDPROC = (-4)
Public Const MOD_SHIFT As Long = &H4
Public Const VK_F6 As Long = &H75
Public Declare Function RegisterHotKey Lib "user32" (ByVal hWnd As Long, ByVal id As Long, ByVal fsModifiers As Long, ByVal vk As Long) As Long
Public Declare Function UnregisterHotKey Lib "user32" (ByVal hWnd As Long, ByVal id As Long) As Long
Public Declare Function SetWindowLong Lib "user32" Alias "SetWindowLongA" (ByVal hWnd As Long, ByVal nIndex As Long, ByVal dwNewLong As Long) As Long
Public Declare Function CallWindowProc Lib "user32" Alias "CallWindowProcA" (ByVal lpPrevWndFunc As Long, ByVal hWnd As Long, ByVal Msg As Long, ByVal wParam As Long, ByVal lParam As Long) As Long
Public Function NewWindowProc(ByVal hWnd As Long, ByVal Msg As Long, ByVal wParam As Long, ByVal lParam As Long) As Long
If Msg = &H82 Then
Call SetWindowLong(hWnd, GWL_WNDPROC, WinProc)
Call UnregisterHotKey(hWnd, 1)
End If
If Msg = &H312 Then
MsgBox "Apretaste SHIFT+F6", vbInformation
End If
NewWindowProc = CallWindowProc(WinProc, hWnd, Msg, wParam, lParam)
End Function
Option Explicit
Private Sub Form_Load()
If RegisterHotKey(hWnd, 1, MOD_SHIFT, VK_F6) = 0 Then
MsgBox " Error ", vbCritical
Exit Sub
End If
WinProc = SetWindowLong(hWnd, GWL_WNDPROC, AddressOf NewWindowProc)
End Sub
Cita de: seba123neo
If Msg = &H312 Then
MsgBox "Apretaste SHIFT+F6", vbInformation
End If
Cita de: skapunky en 7 Noviembre 2008, 10:19 AM
Hay 5 mil programas que hacen lo mismo que el tuyo e incluso estan por paginas como softonic y tal pero les encuentro un fallo tremendo.
Mira, hay muchas aplicaciónes que utilizan un autorun.inf o incluso algunas como esas de decoracion de usb que crean un autorun.inf...segun tu programa los eliminaria todos.... Es como si un antivirus borra todos los archivos en visual basic script solo porque en su dia se puso de moda los gusanos en vbs.
Eso es un punto que te recomiendo que tengas en cuenta e intentes solucionarlo, porque para ello directamente se podra hacer un script sencillo y corto que borre el archivo autorun.inf.
Es como si hago un programa que borra todos los ejecutables...seguro que los virus no entrarán, pero los programas "no maliciosos" tampoco seran funcionables.
Saludos.
Citar
De todas maneras perdon si te molesto que posteara un codigo o hiciera un "programa basico" pero todavia no se lo suficiente para crear algo noedoso
Cita de: Angeldj27 en 7 Noviembre 2008, 19:21 PMCitar
De todas maneras perdon si te molesto que posteara un codigo o hiciera un "programa basico" pero todavia no se lo suficiente para crear algo noedoso
No te preocupes men en todos los casos nobedosos del mundo siempre se comenso por algo en rialidad muy pequeño eso tenlo por segura porlomenos con una idea sigue palante...Jaja..
Saludos....
Cita de: nike42 en 7 Noviembre 2008, 19:30 PM
Yo hace un tiempo tambien hize una aplicacion de estas, y tome en cuenta el punto de skapunky, por eso a la hora de borrar esos archivos tomaba en cuenta lo siguiente: los archivos autorun.inf que crean los troyanos para autoreproducirse tienes las propiedades: oculto + Archivo + SuperOculto o Archivo de Sistema + Solo Lectura, asi que a la hora de borrarlos solo tomaba en cuenta esas caracteristicas.
Por ejemplo los archivos autorun de personalizacion de usb o autoarranque de cd's tienen propiedades de oculto + archivo + solo lectura, por lo que si habilitabamos ver los archivos ocultos en windows los podemos ver. Al contrario de los archivos autorun de los troyanos que tienen la propiedan SuperHidden o superoculto y no se dejan ver de ninguna forma.
Otra cosa que tome en cuenta fue que en cada unidad, en el directorio base, osea en E:\ o F:\ por ejemplo se borraran todos los archivos con las siguientes extensiones y que tubieran las propiedades que antes puse:
.exe .bat .inf .ini .cmd .com ya que estos son los archivos que normalmente llama el autorun.inf
Exepto para la unidad donde este instalado windows porque hay archivos con esas extensiones y con las propiedades que son especialmente de windows y si se borran pueden dañar el sistema operativo.
Saludos ::)
Cita de: nike42 en 7 Noviembre 2008, 19:30 PMse borraran todos los archivos con las siguientes extensiones y que tubieran las propiedades que antes puse:Si se va a hacer "bien" entonces lo mejor sería borrar solo el archivo al que apunta el autorun.inf, y no todos los que hayan.
.exe .bat .inf .ini .cmd .com ya que estos son los archivos que normalmente llama el autorun.inf
Cita de: Novlucker en 7 Noviembre 2008, 19:51 PM
Si se va a hacer "bien" entonces lo mejor sería borrar solo el archivo al que apunta el autorun.inf, y no todos los que hayan.
Eso se logra con un simple instr y alguna de las funciones para extraer datos como mid, left, etc
CitarSet variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "F:\autorun.inf"
Cita de: skapunky en 21 Noviembre 2008, 20:52 PM
Te daré un consejo:CitarSet variable = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
variable.DeleteFile "F:\autorun.inf"
Esta linea....mejor cambiarla porque usas visual basic script. El visual basic tiene su propio comando para eliminar ficheros...busca información sobre "kill". Por otra parte,uses script o no, si el fichero está en uno no lo borrará...para ello deberias cerrar el proceso antes de eliminar el archivo.
Saludos.