Hola buenas a todos! (No sé si el tema va aqui ,sino que algun moderador lo mueva y perdon)
Es la primera vez que empiezo un tema, soy usuario de aqui desde hace bastante tiempo pero solamente me dedico a leer puesto que poco puedo aportar visto los tantos conocimientos que tienen por aqui. ;D
Bueno una duda que recae sobre mí porque aunque tenga hecho un ciclo superior de desarrollo de aplicaciones informaticas ,sigo estando muy muy verde.
Hace tiempo que quiero crear una aplicacion que se conecte a la red Ares galaxy e ir poco a poco, pero por más que busco no encuentro como funciona el protocolo Ares. Alguien me puede explicar un poquito como trabaja. O como conectar , listar busquedas así a grosso modo, por donde empezar etc...
Podrias empezar esnifando la conexion y mirar que viaja por esa conexion ;) analizar mensajes y tal tambien podrias desamblar el ejecutable y mirar las referencias de texto apis...etcetera
Cita de: djkamal en 4 Enero 2011, 21:14 PM
Podrias empezar esnifando la conexion y mirar que viaja por esa conexion ;) analizar mensajes y tal tambien podrias desamblar el ejecutable y mirar las referencias de texto apis...etcetera
WTF. Mejor descargar el src.
sourceforge.net/projects/aresgalaxy/ (http://sourceforge.net/projects/aresgalaxy/)
Sabes Pascal?
CitarNunca he tocado Pascal pero podria hecharle un vistazo. Creo que el Ares está codificado en Delphi creo...
Es que quiero hacerme una aplicacion sencilla, que pueda entablar conexiones y con que me muestre busquedas simples me conformo de momento, por eso estoy estudiando el protocolo.
rectifico, está en pascal sí!
A ver si alguien me puede hechar un cable y donde busco para encontrar las conexiones y funciones de busqueda etc...
Cita de: Jefe_Spain en 4 Enero 2011, 21:44 PM
rectifico, está en pascal sí!
A ver si alguien me puede hechar un cable y donde busco para encontrar las conexiones y funciones de busqueda etc...
Hola Jefe_Spain, yo tengo un nivel decente en Delphi y hace tiempo (al igual que tú) le estuve echando un ojo al source de Ares. Es el programa peor hecho que vi en mi vida, el código es desordenado, con comentarios y objetos en italiano, etc...
A parte, que contiene malas prácticas de programación, como acceder a variables públicas desde otros objetos, directamente (y eso que Delphi tiene setters y getters...). En fin.. es horrible. Después de ver el código deduces de porqué funciona tan mal el programa, sobre todo la interface..
Saludos.
CitarEs el programa peor hecho que vi en mi vida, el código es desordenado, con comentarios y objetos en italiano, etc...
Sí, la verdad es que estando en Pascal (Delphi) ya apunta malas maneras. Me parece un lenguaje muy bueno para aprender y no coger malos vicios, pero creo que ese debería ser su único cometido... Y además, no tan eficiente como puede ser C/C++
Cita de: Uxio en 8 Enero 2011, 20:41 PM
Sí, la verdad es que estando en Pascal (Delphi) ya apunta malas maneras. Me parece un lenguaje muy bueno para aprender y no coger malos vicios, pero creo que ese debería ser su único cometido... Y además, no tan eficiente como puede ser C/C++
Que esté programado en Object Pascal no significa que un programa vaya a ser malo, malos programadores los hay en todos lados. En Delphi hay muchas aplicaciones hechas: Inno Setup, KMPlayer, AIMP, TuneUp, Skype...
Un programa en Object Pascal es tan eficiente como uno en C/C++.
Saludos.
Sep, todo depende del programador ;D.
Claro, aun asi hay lenguajes mas eficientes que otros :P yo para redes prefiero C...
Cita de: Khronos14 en 9 Enero 2011, 14:39 PM
En Delphi hay muchas aplicaciones hechas: Inno Setup, KMPlayer, AIMP, TuneUp, Skype...
tambien: FL Studio
http://flstudio.image-line.com/extimages/GiantFL9Screenshot.png
--------------
no es el lenguaje el que determina si el programa es bueno o no, es el programador, como dice: Khronos14 cualquier programa escrito en Delphi es tan eficiente como en C/C++.
saludos...
Sí, quizás tenéis razón y no debería juzagar a todos por el mismo rasero, es evidente que programadores buenos y malos los hay por todos lados. Yo hablo con referencia a mi experiencia personal con Pascal, acabé muy harto de él, y cuando toqué C me pareció una maravilla a su lado.
Pero también es verdad que nunca he usado delphi, yo usaba el GPC, así que realmente he hablado sin saber.
Nos vemos.