El ejercicio dice así:
- Leemos un número entero por teclado. Ese número representa el número de velocidades que vamos a introducir. Introducimos la primera velocodad en km/h. Nos tiene que aparecer su correspondiente en m/s (metros por sgundo). Así, hasta el número de velocidades que hayamos introducido al principio. Además, el programa tendrá que decir cuál es la mínima y la máxima velocidad introducida. -
Me gustaría hacerlo de la forma más simple que haya, ya que llevo muy poco con esto de la programación. Lo estoy haciendo con las librerías de #include<iostream>
#include<cmath>.
Esto es lo que tengo hecho, es decir, solo la primera parte del ejercicio, pero no está del todo bien porque se me corta:
#include<iostream>
#include<cmath>
using namespace std;
int main()
{
char a;
int i;
double numero;
cout<<"Introduce el numero de velocidades"<<endl;
cin>>i;
for(i=0;i<numero;i++)
{
cout<<"Introduce un numero en Km/h"<<endl;
cin>>numero;
cout<<"El numero anterior en m/s es:"<<numero*1000/3600<<endl;
}
cin>>a;
}
A ver si podríais corregirme el ejercicio y terminarlo. Muchas gracias.
¿Alguien?
#include<iostream>
#include<cmath>
using namespace std;
int main()
{
char a;
int i,b;
double numero;
cout<<"Introduce el numero de velocidades"<<endl;
cin>>i;
for(b=0;b<i;b++)
{
cout<<"Introduce un numero en Km/h"<<endl;
cin>>numero;
cout<<"El numero anterior en m/s es:"<<numero*1000/3600<<endl;
}
cin>>a;
}
Fijate en el bucle for
¡Muchas gracias!
y, ¿me podrías explicar cómo sse haría para que el programa diga cuál es la mínima y la máxima velocodad introducida?
Solo te digo que lo mejor es almacenar los numeros en un array(arreglo) y con un algoritmo de mayor-menor sacarlo.