lenguaje de programacion universal

Iniciado por marcelo22, 24 Abril 2017, 02:32 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

marcelo22

buena chicos tengo una duda, yo estoy aprendiendo a programar , verán eh estado investigando acerca de como funcionan los lenguajes de programación, pero me da pereza aprender todos, ya sea de C,C++ hasta python, y mi  pregunta es que si por ejemplo yo sabría programar ensamblador (ya que  este es el lenguaje mas directo de la maquina ,osea le habla a la memoria y procesador)  ya sabría aprender a programar todos los lenguajes, obvio se que la sintaxis no es la misma, pero por ejemplo me hago una idea de como funcionan todos los lenguajes de programación,(una analogía) este propria decirse que es como el ingles, si lo hablas , te puedes comunicar con todo el mundo, me  dirían si estoy en buen camino

engel lex

no, en hecho en asm te harías menos idea de los otro lenguajes que en cualquier otro común...

en C++ es quien te daría más idea de otros lenguajes porque muchos son hijos de C y C++ integra las clases que es gran parte de las caracaterística de los lenguajes modernos

una vez que manejas bien un lenguaje como C++, la migración a otro lenguaje es simple, porque ya entiendes el lio algoritmico, así que solo tienes que ver como se implementa y las funciones especificas al lenguaje
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Orubatosu

La gente no "aprende a programar" en C++, Java, Phyton... bueno, si que lo hace, pero en realidad solo el núcleo del lenguaje, su sintaxis y demás. La mayor parte de las cosas luego se hacen a base de librerías y no creo que nadie conozca TODAS las librerías de los lenguajes mas populares (hay miles).

Una vez que sabes usar por ejemplo programación orientada a objetos, el aplicarla a C++ o a Java (por ejemplo) es solo cuestión de pequeñas variaciones de sintaxis, de las librerías que se usan y poco mas en realidad.

Vamos, que a la hora de la verdad "un bucle es un bucle", sea en C, en C++, en Phyton, en Java, en C#... en lo que sea. Cada lenguaje puede tener una opción diferente, diferentes formas de escribirlos y demás, pero por lo general incluso las palabras claves son las mismas.

Vamos, que si sabes usar un bucle for, un while, un for-each... su aplicación en cada lenguaje es muy parecida o idéntica, cambiando solo la sintaxis de parte del mismo
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

ThinkByYourself

Oh vaya! Un joven novicio mencionando a NaturalScript. :(
No te voy a engañar.
Todos hemos sido programados para normalizar la psicopatía de las élites económicas y políticas, y para realimentar su patrón de ciega codicia.

Fishykiller2

Cita de: Orubatosu en 24 Abril 2017, 10:53 AM
La gente no "aprende a programar" en C++, Java, Phyton... bueno, si que lo hace, pero en realidad solo el núcleo del lenguaje, su sintaxis y demás. La mayor parte de las cosas luego se hacen a base de librerías y no creo que nadie conozca TODAS las librerías de los lenguajes mas populares (hay miles).

Una vez que sabes usar por ejemplo programación orientada a objetos, el aplicarla a C++ o a Java (por ejemplo) es solo cuestión de pequeñas variaciones de sintaxis, de las librerías que se usan y poco mas en realidad.

Vamos, que a la hora de la verdad "un bucle es un bucle", sea en C, en C++, en Phyton, en Java, en C#... en lo que sea. Cada lenguaje puede tener una opción diferente, diferentes formas de escribirlos y demás, pero por lo general incluso las palabras claves son las mismas.

Vamos, que si sabes usar un bucle for, un while, un for-each... su aplicación en cada lenguaje es muy parecida o idéntica, cambiando solo la sintaxis de parte del mismo


Estoy totalmente de acuerdo, y yo hasta te diria que si realmente no tienes idea de prog deberias empezar con pseudocodigo para entender bien las bases, después pasas esos pseudocodigos a cualquier lenguaje... 

No te centres en tal o tal lenguaje ya que saber programar no significa saber java o saber C# ... para mi saber programar es saber plantear el problema y ser capaz de imaginar de que manera vas a decir a tu maquina que resuelva ese problema ... luego que se lo digas en chino o en español poco importa ..

Mucha gente quiere aprender a programar en dos días , pero las cosas no son así ...  aprende lo que es un diagrama de flujo, aprende pseudocodigo, pasa programas simples de pseudocodigo a varios lenguajes, aprende a programar con objetos...