Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Programación => Programación General => Mensaje iniciado por: theluigy13etv en 19 Febrero 2012, 22:59 PM

Título: ¿En qué circunstancias los archivos de cabecera deben de terminar en .h?
Publicado por: theluigy13etv en 19 Febrero 2012, 22:59 PM
Hola a todos. Tenía entendido que en el Lenguaje C los archivos de cabecera que son incluidos en las directivas del pre-procesador de C terminaban en .h por ejemplo:
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<ctype.h>


También, he visto que en C++ ya no deben de terminar en .h . Por ejemplo, cuando programo usando el IDE Dev c++ o Code::Blocks, incluyo para utilizar los objetos cin y cout, a la cabecera <iostream> sin la h. Y cuando necesito utilizar funciones de la biblioteca estándar de C pero en C++, incluyo sus respectivos archivos de cabecera pero con una "c" al inicio. Ejem:
#include<cstdio>
#include<cstdlib>
..

Ahora, mi duda surge en que he visto algunos textos de C++ en internet en el que las cabeceras siguen terminando en .h. Por ejemplo en Borland C++ incluyen la cabecera <iostream.h>.

Quería saber entonces ¿Cuál es la forma correcta? Muchas Gracias!!
Título: Re: ¿En qué circunstancias los archivos de cabecera deben de terminar en .h?
Publicado por: [Case] en 20 Febrero 2012, 01:02 AM
Supongo que eso es azúcar sintáctica, la forma correcta para C++ deben de ser ambas, si no no compila, pero para la lectura del programa por alguna persona ajena no creo que haya algún problema si le ponen o no el .h al final.
Título: Re: ¿En qué circunstancias los archivos de cabecera deben de terminar en .h?
Publicado por: Caster en 20 Febrero 2012, 07:07 AM
En C es obligatorio poner .h, pero en C++ es opcional.