Revisando algunas paginas de programacion, me encontre con una lista extensa de pseudocodigos , bien me dije: a programar se ha dicho. :P
Pues bien, de entre esos ejercicios me encontre con uno que me esta dando unos dolores de cabeza desde mucho y es este
22.-Introducir una frase por teclado. Imprimirla cinco veces en filas
consecutivas, pero cada impresion ir desplazada cuatro columnas hacia la
derecha.
PROGRAMA frase
ENTORNO:
frase <- Espacios( 30 )
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
EN 5,15 ESCRIBIR "Frase: "
EN 5,22 LEER frase
fi <- 8
co <- 15
veces <- 0
MIENTRAS veces <= 5 HACER
EN fi,co ESCRIBIR frase
veces <- veces + 1
co <- co + 4
fi <- fi + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
EN 5,15 ESCRIBIR "Frase: "
EN 5,22 LEER frase
resalte con rojo la parte en la q tengo duda
¿se trata eso de un array o es solamente la posicion de los caracteres respecto a la pantalla?
link http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/6747464/Ejercicios-resueltos-de-algoritmo.html
saludo y espero respuesta
Supongo que se refiere en la fila 5 y columna 15 (cada columna será un carácter) y en la fila 5 la columna 22, ya que si te fijas escribe en 5,15 "Frase: " que tiene exactamente 7 caracteres y empieza a leer en 5,22. Esto a la hora de llevarlo a un lenguaje de programación (por lo menos que se me ocurra a mi) no tiene mucho sentido, ya que tu imprimes por pantalla por ejemplo en C++ cout<<"Frase: "
y luego lees de teclado con cin>>variable
y no te importa en que posición esté. A la hora de imprimir la frase que se haya escrito el usuario haces:
cout<<variable<<endl
, donde variable es la palabra que has leido o frase y endl es el retorno de carro y empieza a escribir en una nueva linea. Para imprimir los espacios necesarios pues por ejemplo podrías hacerlo con un bucle for imprimiendolos en pantalla uno a uno o algo así.
Espero haberte echado un cable.
Saludos.