:-\ Hola a todos internautas ! Tengo ya varios dias intentando sumar vectores, mi problematica esta en los valores absoluo que me tiene que devolver la variable suma al operar con los dos vectores.
les dejare el codigo para que vean que es lo que quiero lograr.
int vector_1[5]={5, 978, 6, 4, 9}, vector_2{65, 9, 12, 66, 45}, suma=0;
for(int i=0; i<5; i++)
{
suma=suma + (vector_1[i]+vector_2[i]);
}
printf("%i", suma);
A simple vista solo con observar podemos darnos cuenta de que no hay error, el cogio hace la operacion de suma sobre los vectores, pero fijense lo que hace.
vector_1[1]=5 + vector_2[1]=65 esto seria igual a 70, y a si sucecivamente, no quiero esto lo que quiero es:
5 978 6 4 9
+ 65 9 12 66 45
______________
665105294
que este ultimo seria el valo absoluto he tratado todas las formas y no logro nigun resultado de solucion, favor y aporten sus ideas, he intentado almacenar la suma en un vector al igual en una variable no vector, uff de todo !!
podrias pasar los valores a una unica variable tipo int y luego sumarlos:
int1=9*10^0+4*10^1+6*10^2+978*10^3+5*10^4
int2=45*10^0+66*10^1+12*10^2+9^10^3+65*10^4
suma=int1+int2
un saludo!
Explicate mejor Xiruco, te comprendo pero esas elevaciones ^ por que las haces ?
imagina que tu tienes el numero en base decimal 123 escrito como un vector de la siguiente manera: vector=[1,2,3]
si quieres pasar del vector a un numero normal, lo que tienes que hacer es multiplicar cada termino del vector por 10 (ya que esta en base decimal) elevado a la posicion que ocupa ese termino en el vector.
en este caso: numero= 1*10^2 + 2*10^1 + 3*10^0 = 100+20+3 = 123
no se explicarme mejor, pero es el mismo sistema que se usa para pasar un numero en base binaria a uno decimal. en este caso, al ser base binaria, en vez de 10 se usa el 2 eleveado a la posicion que ocupe el digito. por ejemplo:
1010 en binario: 1*2^3 + 0*2^2 + 1*2^1 + 0*2^0 = 8+2 = 10 en decimal
edito: solo para decir que es que directamente el sistema numerico es asi. en un numero cualquiera, por ejemplo el 123, el 3 ocupa la posicion de las unidades (del 0 al 9), el 2 el de las decenas (del 0*10 al 9*10), y el 1 el de las centenas (del 0*10^2 al 9*10^2). asi que es esto, pero aplicado a un numero mayor como es tu caso. espero que me haya explicado, un saludo
#include <stdio.h>
int main()
{
int vector_1[5]={5, 978, 6, 4, 9};
int vector_2[5]={65, 9, 12, 66, 45};
int suma=0;
int i;
for(i=0; i<5; i++)
{
suma=suma + (vector_1[i]+vector_2[i]);
}
printf("%i", suma);
}
Es eso :huh:
El problema es pasar del vector[1,2,3] a una variable entera de 2 bytes a si
int numero=vector;
y que mi variable numero quede numero=123; esa es la problematica porque estoy trabajando con eventos y cuando pulso algun valor de mi teclado KP numerico entonces se mete el valor numerico en el vector y no es como hacer scanf("%i" &numero), sino que hace esto si evento==numero 1 o 2, etc entonces meter 1, 2, etc en vector.
has leido mi respuesta? porque yo creo que no.
Claro Xiruko Lei perfectamente tu resp. El problema es que no puedo hacer entradas con la funcion scanf(); sino mira lo que estoy haciendo
si evento==1
entonces
vector[i]=1
i++;
fin si
si evento==2
entonces
vector[i]=2
i++;
fin si
..
..
..
etc.
Hago esto porque trabajo con eventos o sea estoy desarrollando con SDL una GUI, todo perfecto entonces a la hora de hacer una sencilla calculadora no puedo porque me da valores incorrectos casi aproximados, estoy intentando sumar los vectores luego de recojer los valores.
quizas soy yo el que esta un poco espeso hoy pero es que si no es lo que te he dicho antes no acabo de entenderlo. podrias poner un ejemplo claro del problema?
con el codigo que has puesto, si un usuario pica los botones: 1, 5, 2, +, 1, 4
entonces tu tendrias esto en ese momento: vector1=[1,5,2], vector2=[1,4]
hasta aqui si? si no es asi, dime como es porque entonces no entiendo lo que pides.
si hasta aqui es asi, entonces tienes que aplicar lo que te he dicho antes:
numero1= 1*10^2 + 5*10^1 + 2*10^0 = 100 + 50 + 2 = 152
numero2= 1*10^1 + 4*10^0 = 10 + 4 = 14
suma=numero1+numero2
la funcion que te pase del vector al numero en decimal se implementa con un sencillo for usando las funciones exponencial tuya o de la biblioteca math y luego otra funcion que te diga el numero de posiciones que tiene un vector dado.
El metodo es a si como dices me entiendes perfectamente, pero todavia la operacion que me pasas no resuelve la problematica, a ver si sumas un vector todo sale bien, pero si intentas simular la logistica de una calculadora se te rompe la caveza xDDD !! Pero estoy llegando casi casi, a ver intenta otra o implementa tu solucion !! Saludos Xiruko
Citarpero todavia la operacion que me pasas no resuelve la problematica, a ver si sumas un vector todo sale bien, pero si intentas simular la logistica de una calculadora se te rompe la caveza xDDD !!
explicame eso de la logistica de una calculadora porque no le veo la gracia.
si como has dicho he entendido el problema que tienes, entonces lo que te he dicho SI lo resuelve. lo que no hare sera darte el codigo, llevo 1 hora y media con esto y por la actitud que tienes creo que ya ha sido suficiente.
relee la explicacion que te he hecho arriba y una vez lo entiendas el codigo lo sacaras en 5 minutos. si tambien operas con numeros reales con decimales entonces tendras que cambiar algo, pero deberias poder sacarlo si, repito una vez mas, entiendes lo que te he explicado.
un saludo y suerte
Esta bien implementare otro metodo, luego posteo lo implementado, gracias Xiruko !!
concuerdo con xiruko aunque antes de empezar a concatenar los números como se diría si fueran caracteres tienes que conocer primero por cuantos dígitos tiene cada número para saber a cuanto debes elevar el siguiente 10 que le multipliques... saludos
Pues porque no pruebas primero en terminal??? luego tratas de implementar en gui, ya que la función scanf deberia funcionar, pero tu dices que no, así que en vez de eventos como tu dices no te funciona (teniendo en cuenta que pues C++ no trabajar programación orientada a objetos sino programación estructurada, esto es, básicamente memoria y punteros).
Pues la logica de elevar las potencias cada cifra aunque sean cifras de más de 1 digito en cada posición se ve que es muy practica, en mi opinión funcionaria bastante bien.
Podrias indicar mejor cuales son los problemas que tienes que no terminamos (o pues al menos yo que acabo de llegar) de comprender el problema??
Buenas !! No mira dato000: con un scanf() a nivel consola, funciona correctamente, porque los valores no se le asignan a la variable hasta que no se pulse un enter o no encuentre un \n; pero en mi caso el problema es el siguiente.
Como ya dije:
scanf("%i", &var1);
scanf("%i", &var2);
suma = var1 + var2;
aqui no hay error alguno y todo marcha perfecto, pero cuando trabajo con eventos es diferente mira esto.
si evento==1
entonces
vector[i]=1;
fin si
si evento==2
entonces
vector[i]=2;
fin si
si te fijas aqui los valores son almacenados instantaneamente o sea no espera un \n o un enter, y aqui se me complica, lo que quiero es una idea de como hacerlo, he intentado ** y char * uff que lio!!
La suma no es la esperada, entonces estoy intentando la manera de buscarle la quinta pata al gato, uff que complicado se ha puesto esto eeeh !!
Cita de: Fire544 en 11 Julio 2012, 19:25 PM
vector_1[1]=5 + vector_2[1]=65 esto seria igual a 70, y a si sucecivamente, no quiero esto lo que quiero es:
5 978 6 4 9
+ 65 9 12 66 45
______________
665105294
No entiendo la forma en la que los sumaste... puedes explicar el método paso a paso?... de lo contrario sera imposible ayudarte.
Dulces Lunas!¡.
BlackZeroX (Astaroth): Fijate intenta sumar esto--> 54 8 6 + 25 90 8 = 31394, ahora intenta implementarlo vector[3]={54,8,6} + vector2[3]={25,90,8} se supondria que esto seria igual a 31394 pero no es asi ya implementado, la suma de los vectores si sumamos de derecha a izquierda daria 791614 si te fijas el valor resultante en la suma de los vectores es incorrecto. Ahora mi pregunta es Como hago para obtener los valores esperados (correctos) ?
Gracias BlackZeroX (Astaroth) !! :rolleyes:
aaaaa ya entendí... es simple... dame unos minutos...
Dulces Lunas!¡.
Cita de: xiruko en 11 Julio 2012, 20:01 PM
imagina que tu tienes el numero en base decimal 123 escrito como un vector de la siguiente manera: vector=[1,2,3]
si quieres pasar del vector a un numero normal, lo que tienes que hacer es multiplicar cada termino del vector por 10 (ya que esta en base decimal) elevado a la posicion que ocupa ese termino en el vector.
en este caso: numero= 1*10^2 + 2*10^1 + 3*10^0 = 100+20+3 = 123
no se explicarme mejor, pero es el mismo sistema que se usa para pasar un numero en base binaria a uno decimal. en este caso, al ser base binaria, en vez de 10 se usa el 2 eleveado a la posicion que ocupe el digito. por ejemplo:
1010 en binario: 1*2^3 + 0*2^2 + 1*2^1 + 0*2^0 = 8+2 = 10 en decimal
edito: solo para decir que es que directamente el sistema numerico es asi. en un numero cualquiera, por ejemplo el 123, el 3 ocupa la posicion de las unidades (del 0 al 9), el 2 el de las decenas (del 0*10 al 9*10), y el 1 el de las centenas (del 0*10^2 al 9*10^2). asi que es esto, pero aplicado a un numero mayor como es tu caso. espero que me haya explicado, un saludo
Si como dices, se puede lograr almacenar dichos valores en los int pero cuando hago esto me petea un resultado no esperado o sea no es el correcto, todavia no va lo que quiero xDD Y me entiendes perfectamente pero no va tu solucion !! Gracias Xiruko !! ;-)
.
Intenta con esto...
#include <iostream>
#include <cstdio>
using namespace std;
inline int lenNum(unsigned int num) {
char buff[20];
return sprintf(buff, "%d", num);
}
inline unsigned long long joinVector(unsigned int *vector, size_t size) {
register int mul = 1;
register unsigned long long ret = 0;
while(size--) {
ret += (vector[size] * mul);
if (size)
for (register unsigned int i = 1, ln = lenNum(vector[size]); i <= ln; i++)
mul *= 10;
}
return ret;
}
int main() {
unsigned int vector1[5] = {5, 978, 6, 4, 9}, vector2[5] = {65, 9, 12, 66, 45};
cout << joinVector(vector1, 5) + joinVector(vector2, 5) << endl;
cin.get();
return 0;
}
005978649
+ 659126645
______________
665105294
Dulces Lunas!¡.
Uff muy buena tu solucion, me funciono perfectamente, muy bien par el tiempo y la gravedad del problema tienes buenas soluciones gracias BlackZeroX (Astaroth) !! ;-)