Hola compañeros, estoy haciendo un programa recursivo en C que mostrará el número menor de un vector.
De momento esto es lo que he planteado:
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
/* Programa recursivo que muestra el numero menor de un vector */
int valorMenor(int vector[100], int medida);
int main(){
int medida, i, valor;
int vector[100];
printf("Cuantos numeros quieres introducir? "); // Creo que esto no se tiene que poner, hay que rellenar el vector sin pedir el tamaño pero estoy dudando
scanf("%i", &medida);
for(i=0; i<medida; i++){ // Rellenamos el vector
printf("Valor %i: ", i+1);
scanf("%i", &valor);
vector[i] = valor;
}
printf("El valor mas pequeno es: %i", valorMenor(vector, medida));
getch();
return 0;
}
int valorMenor(int vector[100], int medida){
int menor=0;
// Caso base
if (medida==0){
if (menor > vector[100]){
return vector[100];
}
else{
return menor;
}
}
else{
if (menor > vector[100]){
return valorMenor (vector[100], medida-1, menor);
}
else{
return valorMenor (vector, medida-1, menor);
}
}
} // Fin función
Un saludo
En primer lugar, no puedes acceder a vector[ 100 ]. El máximo es 99.
En segundo lugar, ¿qué es medida? ¿El tamaño del vector? De ser así... ¿Por qué accedes a vector[ 99 ] en la segunda parte del código?
Y otra es, que a la función le tendrás que pasar "vector", no "vector[ 100 ]".
Calcular el menor número de un array(desorganizado) tiene una complejidad temporal de O(n), donde n es el tamaño de la entrada, pues tienes que recorrer el array completo para saber cual es el menor. Haciéndolo recursivo no tendrá menor complejidad temporal, será igual.
Aquí te dejo el código en C# de como lo puedes hacer.
static int Minimo(int[] numeros, int minimoInf, int minimoSup)
{
if (minimoInf == minimoSup)
return numeros[minimoSup];
if (numeros[minimoInf] > numeros[minimoSup])
return Minimo(numeros, minimoInf + 1, minimoSup);
else return Minimo(numeros, minimoInf, minimoSup - 1);
}
La sintaxis de C# es bastante parecida a C, así que dudo que tengas algún problema en entender, de igual manera si lo tienes dilo.
Ahora, a la hora de llamar el método, el parametro int minimoInf debe ser igual a 0, y int minimoSup debe ser igual a la longitud del array - 1 (recuerda que si un array tiene 100 elementos, el último índice accesible es el 99)
Salu2s, espero poder haberte ayudado
Hola compañeros, ya tengo mejorado el código. Lo que pretendia hacer con la variable "medida" era saber los elementos que habrán en el vector.
Ahora lo verán más claro:
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
/* Programa recursivo que muestra el numero menor de un vector */
int valorMenor(int* vector, int num_elementos, int menor_encontrado);
int main(){
int i, valor;
int vector[100];
int num_elementos;
int menor_encontrado;
printf("Cuantos numeros quieres introducir? "); // Creo que esto no se tiene que poner, hay que rellenar el vector sin pedir el tamaño pero estoy dudando
scanf("%i", &num_elementos);
for(i=0; i<num_elementos; i++){ // Rellenamos el vector
printf("Valor %i: ", i+1);
scanf("%i", &valor);
vector[i] = valor;
}
printf("El valor mas pequeno es: %i", valorMenor(vector, num_elementos, menor_encontrado));
getch();
return 0;
}
int valorMenor(int* vector, int num_elementos, int menor_encontrado){
// Caso base
if (num_elementos == 0)
return menor_encontrado;
else
return valorMenor(vector, num_elementos -1, min(menor_encontrado, vector[num_elementos -1]));
} // Fin función
Gracias por la ayuda!
Cita de: sora_ori en 15 Abril 2015, 00:15 AMya tengo mejorado el código. Lo que pretendia hacer con la variable "medida" era saber los elementos que habrán en el vector.
Lo primero que debes hacer es evitar el uso de la biblioteca conio de Borland, mas información en la pagina |Lo que no hay que hacer en C/C++. Nivel basico| (http://foro.elhacker.net/programacion_cc/lo_que_no_hay_que_hacer_en_cc_nivel_basico-t277729.0.html). Si lo haces porque utilizas Dev-C++ y este no incluye la característica de pausa automática cambiate a cualquier otro IDE, el mas parecido es Orwell Dev-C++ (http://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/).
En el programa utilizas la función "min" la cual es una extensión, otro problema es no darle un valor inicial a la variable "menor_encontrado" con ello este es no definido o "basura".
Por ultimo la función no necesita de tres argumentos, con solo dos basta:
int valorMenor(int *v, int n)
{
return n == 1 ? v[0] : min(v[0], valorMenor(v + 1, n - 1));
}
Otra opción es utilizar una variable auxiliar, con ello se evita el uso de la función "min":
int valorMenor(int a[], int n)
{
int r;
return n == 1 || a[0] < (r = valorMenor(a + 1, n - 1)) ? a[0] : r;
}
Un saludo
Cita de: rir3760 en 16 Abril 2015, 17:10 PM
Por ultimo la función no necesita de tres argumentos, con solo dos basta:
rir3760 porque sacrificar rendimiento y velocidad por únicamente ahorrarte un parámetro mas, lo digo porque esta linea
min(a[0], valormenor(a + 1, n - 1));
Se convierte en
(a[0] < valormenor(a + 1, n - 1))?(a[0]):(valormenor(a + 1, n - 1));
Como se puede ver , valormenor se llama dos veces, esas dos llamadas hacen cuatro llamadas que a su ves estas realizan otras ocho llamadas y así sucesivamente, por lo esto tendrá una directa incidencia en la velocidad de la función, esto puede notarse si el array es de una tamaño mayor
Un saludo
Cita de: Blaster en 21 Abril 2015, 02:37 AMrir3760 porque sacrificar rendimiento y velocidad por únicamente ahorrarte un parámetro mas
Cierto si se trata de una macro. Yo asumo (por sentido común, nada mas) que es una función y en ese caso no hay problema pero seria mejor que el OP (me refiero a
sora_ori ) nos indicara que es esa bendita extensión.
En el caso de que exista una macro con ese nombre como bien comentas se presentarían problemas como las llamadas múltiples, en ese escenario basta con colocar "min" entre paréntesis para así evitar la macro y terminar con una llamada a función.
Pero, de nuevo, considerar a "min" como una función solo fue una
educated guess.
Un saludo