Si es que pongo 59 en los datos de entrada de los segundos, no avanza solo me dice 60 en los segundos cuando deberia ser 00 en los segundos y los minutos deben avanzar una unidad lo mismo si pongo 59 en minutos
#include <iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int Horas, Minutos, Segundos;
int main(){
cout << "Horas?: ";
cin >> Horas;
cout << "Minutos?: ";
cin >> Minutos;
cout << "Segundos?: ";
cin >> Segundos;
cout << endl;
if (Horas >= 0 && Horas <= 24){
cout << "Ahora Horas: " << Horas;
}
else {
cout << "Error de sintaxis.";
}
cout << endl;
if (Minutos >= 0 && Minutos <= 60){
cout << "Ahora Minutos: " << Minutos;
}
else{
cout << "Error de sintaxis.";
}
cout << endl;
if (Segundos >= 0 && Segundos <= 60){
cout << "Ahora segundos: " << Segundos + 1;
}
else{
cout << "Error de sintaxis.";
}
_getch();
return 0;
}
El sistema numérico de un ordenador no es sexagesimal por lo que no se pondrá a 0 cuándo llegue la cuenta a 60. Tampoco sabe que 60 segundos son un minuto. Todo eso tendrás que enseñárselo.
Por cierto: no puedes Horas no pueden ser 24, ni los minutos ni los segundos pueden ser 60.
Entendí que las horas no pueden tomar el valor 24 y que los segundos no pueden ser 60 al igual que los minutos.
Pero no entendí lo de enseñarle; ¿Como podría?
Psdta: Recien estoy aprendiendo a programar.
Cuándo te decía enseñarle quería decir que debes programar todos los pasos.
Debes escribir las instrucciones necesarias para que cuándo el valor de los segundos lleguen a 60 se pongan a 0 y sumen 1 a los minutos; cuándo los minutos lleguen a 60 se pongan a 0 y sumen 1 a las horas; y que cuándo las horas lleguen a 24 se pongan a 0.
Veo que has visto los ifs, pues puedes hacerlo con esas instrucciones. Si has visto funciones más fácil lo tendrás aún.