Hola a todos, me guaría saber si alguien me puede ayudar o tiene alguna idea con este problema que me surgió.
No, se como puedo tomar datos de una matriz, de tal forma que cada 8 casillas, tome otras 8...
es decir, dividir una matriz cada 8 casillas
por ejemplo:
1 2 3 4 5 8 7 3
5 6 9 7 1 1 2 4
0 2 3 4 5 4 8 9
4 0 0 1 6 1 0 0
1 5 9 7 8 4 5 6
3 1 2 3 0 4 0 0
en la matriz pasada quiero tomar 8 casillas, pero de cuatro en cuatro de forma horizontal: algo asi
1 2 3 4
5 6 9 7
y asi tomar de 8 en 8 casillas
1 2 3 4 5 8 7 3
5 6 9 7 1 1 2 4
0 2 3 4 5 4 8 9
4 0 0 1 6 1 0 0
1 5 9 7 8 4 5 6
3 1 2 3 0 4 0 0
Yo estaba intentando con un contador, que haga que cada vez que ese contador llegue a 4 y saque el modulo: (cont%4==1) tendría que separarse en 4 bits, pero no me sale
Buenas NericSain,
[1] Concepción en pseudocódigo
Considera siempre como buena idea crear el pseudocódigo de tu programa
[1.1] ¿Qué valores quiero tomar?
Si tomamos n como filas y m como columnas e identificamos cada valor de la matriz como anm, tomamos los siguientes valores:
a00 a01 a02 a03
a10 a11 a12 a13
a24 a25 a26 a27
a34 a35 a36 a37
[1.2] Solución rápida
Si solo requerimos estos valores, sería tan sencillo como tener dos vectores, en uno los valores de n y en otro los de m asociados:
vecn[ ] tendría los valores: 0,0,0,0, 1,1,1,1, 2,2,2,2, 3,3,3,3
vecm[ ] tendrías los valor.: 0,1,2,3, 0,1,2,3, 4,5,6,7, 4,5,6,7
Con ello, solo requeriríamos de un vector for que nos diera los índices de manera ordenada (i++ p.ej.) de los dos vectores
[2] En resumen
Conforme explicas la pregunta esta sería una solución correcta, si requieres de más ayuda continúa el hilo e intenta ser más concreto.
HOLA moncker94, te agradezco por la atención, y tu idea, me ayudo a pre visualizar, como dijiste el analices en pseudocódigo y así resolver el problema, muchas gracias.. ;)