Como en todo lenguajee programación, el C++ posee la capacidad de incluir librerías para trabajar con ellas.
Una libreria consta de un archivo .a, uno .h y a veces .cpp.
Para incluir una libreria, se llama al archivo .h y ya.
Por ejemplo:
#include <string.h>
Hay librerias que el Compilador (o Editor) las trae por defecto, y gracias a esto nos podemos omitir la extensión al llamarlas. Esto no quiera decir que el archivo que se llama no sea una cabecera(.h).
Por ejemplo:
#include <string>
Claramente, las librerías las puedes crear tu mismo. Que de todos los editores es de forma diferente. Pero siempre siguiendo una regla, que los archivos .a (librería) vayan en la carpeta de librerías (por defecto, se llama lib), y que el .h (cabecera) vaya en la carpeta de incluidos (Por defecto, se llama include)
Un saludo gente :)
¿Por que pones esto?¿Estas haciendo un tutorial?
Saludos;D
Si, para novatos
¿Esta terminado o lo vas a continuar?
Lo suyo sería que lo completaras con más información. Esta colocada la estrucrura principal de las librerías pero lo veo un poco sencillo, creo que estaría mejor si hicieras comentando cual es la sintaxis de cada estructura.
Colocar tambien explicando el if y else, switch, do...vamos, agrandarlo.