Saludos
tengo una funcion llamada obtener numero, a la que le paso una cadena como argumento algo como #456 y la base(hex,octal,binaria o decimal), y me regresa un int con el numero(ya sin el #) el problema es que si le ingreso el numero #65536 me imprime que el numero es 65535 y no entiendo por qué imprime eso, ya lo habia probado para numeros de otras bases y lo hacia correctamente no se por que ahora no, solo puse la funcion que me da problemas por que el codigo es un poco largo
int obtenerNumero(char *operando,int base)
{
int i,potencia,num_decimal = 0,lon,entero,x = 1;
lon = strlen(operando);
for(i = lon-1,potencia = 0;i >= x;i--,potencia++)
{
if(esLetraBase16(operando[i]))
entero = hexadecimal(operando[i]);
else
entero = operando[i]-48;
num_decimal+= pow(base,potencia)*entero;
printf("%d\n",num_decimal);
}
printf("[%d]",num_decimal);
return num_decimal;
}
int hexadecimal(char caracter)
{
int decimal;
switch(caracter)
{
case 'A':case 'a':
decimal = 10;
break;
case 'B':case 'b':
decimal = 11;
break;
case 'C':case 'c':
decimal = 12;
break;
case 'D':case 'd':
decimal = 13;
break;
case 'E':case 'e':
decimal = 14;
break;
case 'F':case 'f':
decimal = 15;
break;
default:
printf("!Error!\n");
}
return decimal;
}
me imprime
6
36
536
5536
65535
gracias de antemano
6
36
536
5536
65536
[65536]
A mi me sale el resultado correcto.
Pues a mí me da bien:
Citar
6
36
536
5536
65536
[65536]
Process returned 0 (0x0) execution ti
Press any key to continue.
Pero en principio lo que he hecho es prescindir de pow y de la librería math y lo he calculado directamente:
int obtenerNumero(char *operando,int base)
{
int i,potencia,num_decimal = 0,lon,entero=0,x = 1;
lon = strlen(operando);
for(i = lon-1,potencia = 1;operando[i];i--,potencia*=10)
{
/*if(esLetraBase16(operando[i]))
entero = hexadecimal(operando[i]);
else*/
entero = operando[i]-'0';
num_decimal+= potencia*entero;
printf("%d\n",num_decimal);
}
printf("[%d]",num_decimal);
return num_decimal;
}
int main(){
obtenerNumero("65536",10);
return 0;
}
Pero me quedé con el "mosqueo" de lo que te ocurría. Casi no lo pillo, pero sí, lo he pillado.
El problema radica que el uso de pow (http://www.cplusplus.com/reference/cmath/pow/?kw=pow) implica que la variable sea de tipo float o double y si se usa un int pasan cosas raras, cosa que no sucede con mi método. Es decir, la solución a tu código:int obtenerNumero(char *operando,int base)
{
int i,potencia,lon,entero=0,x = 1;
float num_decimal = 0; /*<== AQUI ::::::*/
lon = strlen(operando);
for(i = lon-1,potencia = 0;operando[i];i--,potencia++)
{
/*if(esLetraBase16(operando[i]))
entero = hexadecimal(operando[i]);
else*/
entero = operando[i]-'0';
num_decimal+= pow(base,potencia)*entero;
printf("%g\n",num_decimal);
}
printf("[%d]",num_decimal);
return num_decimal;
}
int main(){
obtenerNumero("65536",10);
return 0;
}
¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/aaaaa.gif)
El problema radica en el printf("%g"). No se debe usar el %g para enteros.
Podemos comprobar que retorno es correcto
#include <stdio.h>
int obtenerNumero(char *operando,int base)
{
int i,potencia,lon,entero=0,x = 1;
int num_decimal = 0;
lon = strlen(operando);
for(i = lon-1,potencia = 0;operando[i];i--,potencia++)
{
/*if(esLetraBase16(operando[i]))
entero = hexadecimal(operando[i]);
else*/
entero = operando[i]-'0';
num_decimal+= pow(base,potencia)*entero;
//printf("%g\n",num_decimal);
}
//printf("[%d]",num_decimal);
return num_decimal;
}
int main(){
printf("%d\n",obtenerNumero("65536",10));
return 0;
}
Aunque por eficiencia, yo lo haría sin la función pow (tal y como ha hecho Leo).
Yo le pondría un parche al cálculo de la potencia propuesto por leosansan.
int obtenerNumero(char *operando,int base)
{
int i,potencia,num_decimal = 0,lon,entero=0,x = 1;
lon = strlen(operando);
for(i = lon-1,potencia = 1;operando[i];i--,potencia*=base) // <--- AQUI
{
if(esLetraBase16(operando[i]))
entero = hexadecimal(operando[i]);
else
entero = operando[i]-'0';
num_decimal+= potencia*entero;
printf("%d\n",num_decimal);
}
printf("[%d]",num_decimal);
return num_decimal;
}
Básicamente para que funcione en bases que no sea la decimal.
Cita de: amchacon en 19 Marzo 2014, 12:51 PM
El problema radica en el printf("%g"). No se debe usar el %g para enteros.
.......................................
Creo que no, el problema radica en lo que indiqué.
Una salida con int y %d en el printf:Citar
6
36
536
5536
65535
[65535]
Y si los declara como float o double e imprime con %d ya ni te cuento.Cita de: eferion en 19 Marzo 2014, 13:10 PM
Yo le pondría un parche al cálculo de la potencia propuesto por leosansan.
.........................................................
Básicamente para que funcione en bases que no sea la decimal.
Bien observado amigo eferion. Pero ya lo dice la variable: "num_decimal".
No creo que ese fuera el propósito de m@o_614, pero efectivamente el método es lo bastante versátil como para ser usado para distintas bases. Y repito sí tienes razón, su uso es más potente. .....y me has sacado un as que tenía en la manga para otros temas ;)
¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/aaaaa.gif)
Cita de: leosansan en 19 Marzo 2014, 16:37 PM
.....y me has sacado un as que tenía en la manga para otros temas ;)
jajajaja.
Vaya por dios, siento haberte fastidiado el plan... la próxima avísame por MP para no meter la pata ;)
Cita de: leosansan en 19 Marzo 2014, 16:37 PM
Creo que no, el problema radica en lo que indiqué.
Una salida con int y %d en el printf:
Y si los declara como float o double e imprime con %d ya ni te cuento.
¿Me has puesto la salida bien? ¿? :huh:
La salida a tu código en mi ordenadorr y compilador:Citar
6
36
536
5536
65535
EN FUNCION: [65535]
6
36
536
5536
65535
EN FUNCION: [65535]
EN MAIN: 65535
Process returned 0 (0x0) execution time : 0.028 s
Press any key to continue.
Cita de: amchacon en 19 Marzo 2014, 17:32 PM
¿Me has puesto la salida bien? ¿? :huh:
Te tengo en una muy alta estima, de corazón, como para jugar con esos detalles.
En realidad creo que todo acaba dependiendo del compilador. Fíjate que a eferion el código de m@o_614 le dio el resultado correcto y sin embargo a m@o_614 y a mi nos daba mal. ¿¿¿¿¿¿?????..... No encuentro otra explicación que todo acaba dependiendo del compilador y versión usado.
Un fuerte abrazo y todos mis respetos hacia ti.(http://i1280.photobucket.com/albums/a497/leosansan/leosan1/emoticonos22_zpsaaeb9e29.gif)
¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://i1280.photobucket.com/albums/a497/leosansan/leosan1/9fumar_zps9b929c04.gif)
Cita de: leosansan en 19 Marzo 2014, 17:53 PMTe tengo en una muy alta estima[/b], de corazón, como para jugar con esos detalles.
Me has entendido mal Leo, no me referia que lo hicieses de mala fe ^^
Lo que quería decir esque me comentas que la salida es erronea y me la enseñas:
Citar6
36
536
5536
65535
EN FUNCION: [65535]
EN MAIN: 65535
Es exactamente la salida que pones en tu primer post. No entiendo, ¿acaso no era esa la salida correcta? :huh:
Cita de: amchacon en 19 Marzo 2014, 19:01 PM
Me has entendido mal Leo, no me referia que lo hicieses de mala fe ^^
Lo que quería decir esque me comentas que la salida es erronea y me la enseñas:
Es exactamente la salida que pones en tu primer post. No entiendo, ¿acaso no era esa la salida correcta? :huh:
No ya que la entrada era el número "65536" y devolvía el "65535".
¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/aaaaa.gif)
La leche, que mala vista tengo ;D
Cita de: amchacon en 19 Marzo 2014, 12:51 PM
........................................................................
Citarint num_decimal = 0;
.......................................................................
Aunque por eficiencia, yo lo haría sin la función pow (tal y como ha hecho Leo).
Gracias por el último comentario y el problema base radica, como ya comenté, en que también declaras en tu código como int, en lugar de float o double, a la variable num_decimal .
Y no te preocupes por tu vista, es excelente, te lo asegura un declarado alumno incondicional tuyo.
Un fuerte abrazo campeón.¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/aaaaa.gif)
muchas gracias a todos por sus respuestas, nunca me hubiera dado cuenta que era la función pow() la que me daba problemas, otra duda: por qué en la linea
entero = operando-'0';
le ponen -'0' en vez de -48??
Cita de: m@o_614 en 20 Marzo 2014, 01:44 AMotra duda: por qué en la linea
entero = operando-'0';
le ponen -'0' en vez de -48?
Porque el valor es el mismo pero '0' es mas claro.
Un saludo
Cita de: rir3760 en 20 Marzo 2014, 02:56 AM
Porque el valor es el mismo pero '0' es mas claro.
Un saludo
¿Es que hay diferencia?.
Yo en particular lo he dejado porque así lo había puesto el autor del tema, además de que me manejo con cierta soltura con los códigos ASCII y es un forma de ir re teniéndolos.
Pero volviendo al principio, ¿Existe alguna diferencia de eficiencia o algo por el estilo?. Aún estoy en los inicios en este mundillo de la programación y me gustaría sentar bien las bases y, si alguien de tu nivel pone eso, por algo será.¡¡¡¡ Saluditos! ..... !!!!
(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/aaaaa.gif)
Cita de: m@o_614 en 20 Marzo 2014, 01:44 AM
muchas gracias a todos por sus respuestas, nunca me hubiera dado cuenta que era la función pow() la que me daba problemas, otra duda: por qué en la linea
entero = operando-'0';
le ponen -'0' en vez de -48??
Dicho de otra forma:
ASCII int bin oct hex
'0' 48 0b110000 060 0x30
Puedes utilizar cualquiera de las 5 opciones porque todas, al fin y al cabo, significan exactamente lo mismo.
No hay ninguna diferencia de eficiencia, el compilador lo modifica poniendo 48.
Si se pone es porque así sabes porque pusistes 48.