Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Programación => Programación C/C++ => Mensaje iniciado por: rvilla777 en 2 Mayo 2010, 19:21 PM

Título: Funcion clonar
Publicado por: rvilla777 en 2 Mayo 2010, 19:21 PM
Hola tengo una duda sobre pilas dinamicas, debo crear un funcion clonar para una pila, pero no tengo idea como se puede realizar dicha funcion?, me orientan ? gracias.
Título: Re: Funcion clonar
Publicado por: biribau en 2 Mayo 2010, 20:35 PM
Una implementación muy sencilla, pero poco astuta(naive, ingenua) es sacar cada elemento, y pushearlo en otra pila, así le darás la vuelta a la pila.
Después sacas otra vez cada elemento de la nueva pila y pusheas el elemento en 2 pilas nuevas. Supongo que te refieres a pilas LIFO, con FIFO funcionaría pero podría eliminarse el primer bucle, o sea, tal como está vale para ambas.

PILA pila_auxiliar = PILA();
PILA pila_copia = PILA();
while(!pila.esVacia()) {
      void *elemento = pila.pop();
      pila_auxiliar.push(elemento);
}
while(!pila_auxiliar.esVacia()) {
      void *elemento = pila_auxiliar.pop();
      pila.push(elemento);
      pila_copia.push(elemento);
}
Título: Re: Funcion clonar
Publicado por: Gallu en 2 Mayo 2010, 21:34 PM
No sería mejor utilizar un vector para guardar los datos de la pila que se quiere clonar y luego rellenar la nueva pila con la info del vector pero en el orden inverso en que se fue almacenando ?
Título: Re: Funcion clonar
Publicado por: biribau en 2 Mayo 2010, 21:37 PM
Bueno, más o menos es lo mismo, como no dijo nada de las operaciones de su pila, planteé una solución con el minimo de operaciones que una pila tiene para poder llamarse pila: push, pop, y constructor. Sólo que el vector que tú usarías es mi pila auxiliar
Título: Re: Funcion clonar
Publicado por: Gallu en 2 Mayo 2010, 21:40 PM
Bueno , como tú mismo dijiste , utilizar una pila auxiliar es una manera "poco astuta" de hacerlo ...! ::)