como el titulo dice a "sumar, restar, multiplicar, dividir" 2 numeros enteros. primero debemos como siempre utilizar en windows solo la libreria iostream.
dato: no olviden de poner";"siempre que se termine una linea de codigo
ejemplo windows :
*
#include<iostream>
using namespace std;
main(){
int num1, num2, reultado; //recuerden que pueden declarar enteros con cualquer nombre
cout<<"ingrese primer numero"<<endl;
cin>>num1;
cout<<"ingrese segundo numero"<<endl;
cin>>num2;
resultado=num1+num2; //resultado va a ser el contenedor del cuociente entre num1 y num2
cout<<"el resultado es : "<<resultado<<endl;
system("pause");
}
ejemplo linux :
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
int num1, num2, resultado;
cout<<"ingrese primer numero"<<endl;
cin>>num1;
cout<<"ingrese segundo numero"<<endl;
cin>>num2;
resultado=num1+num2; //resultado va a ser el contenedor del cuociente entre num1 y num2
cout<<"el resultado es : "<<resultado<<endl;
return 0;
}
para restar es solo cambiar el + por un -
para multiplicar es solo cambiar el + por un *
mirad la imagen y verla como ejemplo :)
(http://img716.imageshack.us/img716/9948/77967432.png)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
para dividir es algo diferente pues si se fijan al sumar, restar u multiplicar habiamos declarado un numero de nombre "resultado" que es un entero (int)
bueno, para divir hay que declararlo como "double", pues en alguna division nos entregara decimales
* #include<iostream>
* using namespace std;
* main(){
* int num1, num2;
* double reultado; // como ven lo emos declarado en double, nos saldran decimales.
* cout<<"ingrese primer numero"<<endl;
* cin>>num1;
* cout<<"ingrese segundo numero"<<endl;
* cin>>num2;
* resultado=num1/num2; //resultado va a ser el contenedor del cuociente entre num1 y num2
* cout<<"el resultado es : "<<resultado<<endl;
* system("pause");
* }
ejemplo linux :
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
int num1, num2;
double resultado;
cout<<"ingrese primer numero"<<endl;
cin>>num1;
cout<<"ingrese segundo numero"<<endl;
cin>>num2;
resultado=num1/num2; //resultado va a ser el contenedor del cuociente entre num1 y num2
cout<<"el resultado es : "<<resultado<<endl;
return 0;
}
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=gqxZThlIvvc[/youtube]
URL: http://www.youtube.com/watch?v=gqxZThlIvvc
No entiendo mucho el tema, pero vamos que para sumar,restar y etc no hace falta ninguna libreria...
int main()
{
int num1 = 5, num2 = 6;
num1+num2;
return 0;
}
Cita de: mDrinky en 28 Agosto 2012, 08:30 AM
No entiendo mucho el tema, pero vamos que para sumar,restar y etc no hace falta ninguna libreria...
int main()
{
int num1 = 5, num2 = 6;
num1+num2;
return 0;
}
lo entiendo, pero para, que estos se vean por pantalla, es necesario el "cout"
gracias por comentar :D
mirate esto:
http://foro.elhacker.net/programacion_cc/source_calculadora_calc_don_10-t366489.0.html;msg1764488
y si quieres algo mas complejo:
http://foro.elhacker.net/programacion_cc/source_calculadora_calc_don_10-t366489.0.html;msg1765208#msg1765208
Dulces Lunas¡.
Cita de: BlackZeroX (Astaroth) en 28 Agosto 2012, 08:37 AM
mirate esto:
http://foro.elhacker.net/programacion_cc/source_calculadora_calc_don_10-t366489.0.html;msg1764488
y si quieres algo mas complejo:
http://foro.elhacker.net/programacion_cc/source_calculadora_calc_don_10-t366489.0.html;msg1765208#msg1765208
Dulces Lunas¡.
gracias por la info, pero, pero mi punto es hacer un pequeño manual sobre ciertos comando y acciones que se pueden crear :)
se queda corto... en comparación con esto:
http://www.cplusplus.com/reference/iostream/iostream/
Dulces Lunas¡.
Cita de: BlackZeroX (Astaroth) en 28 Agosto 2012, 08:50 AM
se queda corto... en comparación con esto:
http://www.cplusplus.com/reference/iostream/iostream/
Dulces Lunas¡.
obviamente, lo mio es algo de tipo introducción, para que alguien pueda tener una explicación, quizás un poco mas simplificada, y menos agobiante de hay la persona en cuestión puede seguir buscando información referente a lo que quiere en otras paginas, como la que dices, u en los post ya echo en el foro.
gracias por comentar :D
Citarbueno, para divir hay que declararlo como "double", pues en alguna division nos entregara decimales
No sería más bien declararlo como
float? para los decimales y tal... :silbar:
double también sirve para decimales es mas en lo personal me gusta mas double ya que tiene mayor precisión.
Dulces Lunas!¡.
en float precisas mas decimales que en double que precisa solo 2 decimales, en float puedes controlar la cantidad de decimales dentro del programa, saludos :D
Cita de: netco0m en 28 Agosto 2012, 09:28 AM
en float precisas mas decimales que en double que precisa solo 2 decimales, en float puedes controlar la cantidad de decimales dentro del programa, saludos :D
Coleguita, con esto has dejado claro que estas empezando a programar en C++ y quieres ir de profesor ya.
Double, se llama asi porque tiene el doble de capacidad para dígitos.
Citarfloat Floating point number. 4bytes +/- 3.4e +/- 38 (~7 digits)
double Double precision floating point number. 8bytes +/- 1.7e +/- 308 (~15 digits)
se te ha olvidado verificar que no se divida entre cero
Cita de: тαптяαпсє en 28 Agosto 2012, 10:08 AM
Coleguita, con esto has dejado claro que estas empezando a programar en C++ y quieres ir de profesor ya.
Double, se llama asi porque tiene el doble de capacidad para dígitos.
no es que me las de, de profesor, es solo una introducción, de lo que a mi me pudo haber ayudado antes, y como dije en un comentario, esto es algo simplificado, si la persona quiere ir mas a fondo que se haga por el mismo, es solo para trazar una linea :D saludines
Amigo, sabemos que tus intensiones son buenas, estamos inmensamente agradecidos a que existan personas como tu, que comparten sus conocimientos en vez de quedárselos para sí. Ningún ánimo orientado a la enseñanza debería ser sofocado.
Tal vez deberías profundizar un poco sobre estos temas antes, se observa a las claras que eres principiante (menos de 5 años de experiencia). Si realmente quieres enseñar empieza por aprender.
Recuerda que cuando escribes desde la postura de un profesor, te leerán personas ansiosas por aprender, y si tus conocimientos son escasos, terminarás confundiéndolos. Observa por ejemplo que el título de tu tema dice ecuaciones y estas hablando sobre operadores (Regla 2.3: Serán bloqueados/eliminados del Foro aquellos temas cuyo título no describa el contenido del mensaje).
Tu postura de REDACTOR sin animo de lucro esta genial pero como se menciona debes dar mas detalles organiza bien tus contenidos y no creo que sea necesario crear mil y un temas para explicar algo tan trivial.
La regla citada (2.3) por fabianjsm me parece muy puntual por ejemplo si tu vas a dar ecuaciones matemáticas en C/C++ como dice el titulo deberías explicar TODO ese mundo de interpretación de una ecuación matemática (ALGORITMO, COLA, PRIORIDAD DE OPERADORES, ESTRUCTURAS POST-FIJA, etc...) mas no las OPERACIONES ARITMÉTICAS que son muy distintas a una ecuación aun que tengan una cierta similitud (de hecho no lo explicas).
P.D.: La asociación de 5 años a conocimientos me parece una mera increpancia.
Dulces Lunas!¡.
gracias yo se que es sin ansias de ofender ni nada, para la otra los profundizare mas, y em también, eso de tener mas de 5 años, me parece un tanto exagerado, la cuestión es en fin, tratare de hacerlo mejor, gracias por responder :D