Buenas! tengo un arreglo bidimensional de 16 filas y 12 columnas , en si lo que tengo que hacer, es pedirle al usuario que escoja de las 15 filas cual desea y que en base a eso imprima la fila y su posicion y de igual manera con la columna
este es mi codigo, el arreglo ya esta hecho y suma el total de filas y columnas
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<stdlib.h>
#include<time.h>
#define valorx 16 // filas
#define valory 12 // columnas
int arr[valorx][valory]={0},b, x,y,acu;
int n;
int valor, resultado;
main ()
{
printf("\n");
printf("vendedor vento Jetta Polo Teramont Beetle Golf Gol Passat Up! Tiguan Touareg TOTAL ");
printf("\n");
srand(time(NULL));
for(x = 0; x < valorx-1; x++) // no escribimos en la ultima fila
for(y = 0; y < valory-1; y++) // no escribimos en la ultima columna
arr[x][y] =1+rand()%9;
// suma de filas
for(x = 0; x < valorx-1; x++){ // este for recorre las filas desde la 0 hasta la 15
acu = 0;
for(y = 0; y < valory-1; y++) // este for recorre las columnas desde la 0 hasta la 11
acu+= arr[x][y];
arr[x][y] = acu; // guardamos en la posicion [x][12] la suma de la fila x
}
// suma de columnas
for(y = 0; y < valory; y++) { // este for recorre las columnas desde la 0 hasta la 11
acu = 0;
for(x = 0; x < valorx-1; x++) // este for recorre las filas desde la 0 hasta la 11 incluida
acu+= arr[x][y];
arr[x][y] = acu; // guardamos en la posicion [x][12] la suma de la fila x
}
for(x=0;x<valorx;x++){
printf("\n");
for(y=0;y<valory;y++)
printf("\t$%d", arr[x][y]);
}
printf("\tTOTAL\n");
getch();
return 0;
}
Pues la imprimes y ya, porque tanta vuelta? :xD
Cita de: luis9430 en 5 Enero 2019, 23:36 PM
Buenas! tengo un arreglo bidimensional de 16 filas y 12 columnas , en si lo que tengo que hacer, es pedirle al usuario que escoja de las 15 filas cual desea y que en base a eso imprima la fila y su posicion y de igual manera con la columna
este es mi codigo, el arreglo ya esta hecho y suma el total de filas y columnas
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<stdlib.h>
#include<time.h>
#define valorx 16 // filas
#define valory 12 // columnas
int arr[valorx][valory]={0},b, x,y,acu;
int n;
int valor, resultado;
main ()
{
printf("\n");
printf("vendedor vento Jetta Polo Teramont Beetle Golf Gol Passat Up! Tiguan Touareg TOTAL ");
printf("\n");
srand(time(NULL));
for(x = 0; x < valorx-1; x++) // no escribimos en la ultima fila
for(y = 0; y < valory-1; y++) // no escribimos en la ultima columna
arr[x][y] =1+rand()%9;
// suma de filas
for(x = 0; x < valorx-1; x++){ // este for recorre las filas desde la 0 hasta la 15
acu = 0;
for(y = 0; y < valory-1; y++) // este for recorre las columnas desde la 0 hasta la 11
acu+= arr[x][y];
arr[x][y] = acu; // guardamos en la posicion [x][12] la suma de la fila x
}
// suma de columnas
for(y = 0; y < valory; y++) { // este for recorre las columnas desde la 0 hasta la 11
acu = 0;
for(x = 0; x < valorx-1; x++) // este for recorre las filas desde la 0 hasta la 11 incluida
acu+= arr[x][y];
arr[x][y] = acu; // guardamos en la posicion [x][12] la suma de la fila x
}
for(x=0;x<valorx;x++){
printf("\n");
for(y=0;y<valory;y++)
printf("\t$%d", arr[x][y]);
}
printf("\tTOTAL\n");
getch();
return 0;
}
Pues mira, ésta sería la base de cómo trabajar con un arreglo bidimensional:
int A[15][12]
//Carga del vector
//...........
//Finalizacion de la carga
//Mostrar el vector
for(int i=0;i<15;i++){
fori(int j=0;j<12;j++){
cout<<A[i][j]<<" ";
}
}
Pues así sería la base para mostrar el vector, solo deberías pedirle la fila "x" que quieres que muestre el usuario y en ves de poner un for, simplemente dejarías uno, para mostrar todos los valores de esa fila y ya.
Algo como esto:
//El usuario ingreso la fila "x"
for(int i=0;i<12;i++){
cout<<A[x][i]<<" ";
Espero responda tu pregunta ;D