Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9991
Apple está teniendo una mala racha con su software. En las últimas semanas ha habido problemas con macOS en sus versiones más recientes, y iOS 11 es un problema constante. Los contratiempos con la autonomía de los iPhone han quedado como algo anecdótico en una lista cada vez más amplia de fallos y problemas. iOS 11.2, de hecho, llegó de forma precipitada a los usuarios y como solución al problema del 2 de diciembre, que producía reinicios aleatorios en los terminales de los usuarios de Apple.

Tras el fallo de las alarmas que no suenan, y otros contratiempos que han experimentado los usuarios de iPhone, la firma de Cupertino ha introducido un nuevo bug. Esta actualización a iOS 11.2 llegó de forma precipitada, como comentábamos, para resolver los reinicios aleatorios por el problema de la fecha del 2 de diciembre. Aún debería estar como versión beta, pero Apple liberó la 'versión estable' con un nuevo problema para el iPhone X. Sólo afecta a este dispositivo, y el problema en cuestión está en que no funciona el sistema Face ID de reconocimiento facial cuando se aplica la actualización del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/problema-face-id-iphone-x-ios-11-2/
#9992
Xi Jinping, presidente de la República Popular China, ha confirmado que no tienen planes de cerrar el acceso a Internet en el país y que tampoco pretenden adoptar una Intranet (modelo de Internet propio cerrado, limitado y controlado), una buena noticia aunque también básica y necesaria para el gigante rojo.

Decimos esto porque una Intranet plena e impuesta al grueso de la población haría mucho daño a China, un país que como sabemos se ha abierto cada vez más al exterior y que ha pasado a abrazar casi de plano las principales ventajas del modelo capitalista, lo que lo convierte por definición en un Estado socialista con economía de mercado.

Huang Kunming, miembro del Partido Comunista del país, leyó una nota en nombre de Xi Jinping que decía textualmente:

    "El desarrollo del ciberespacio de China está entrando en el carril de celeración ... Las puertas de China se abrirán cada vez más ... China está dispuesta a desarrollar nuevas reglas y sistemas de gobierno de Internet para servir a todas las partes y contrarrestar los desequilibrios actuales".

En resumen, el gigante rojo no cerrará Internet y la razón es simple, sería un suicidio para la economía del país, pero obviamente seguirán ejerciendo un férreo control sobre la red de redes para mantener "los valores propios de China", un eufemismo que encubre una clara censura.

Ya os hemos contado en artículos anteriores algunas de las medidas más recientes que ha adoptado China para controlar a su población en Internet, así que este anuncio por parte del ejecutivo del país no nos sorprende en absoluto.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/china-no-intranet/
#9993
Kaspersky Lab es una compañía dedicada a la seguridad informática. Aunque su holding está registrado en Reino Unido, tienen la sede en Moscú (Rusia). Y según el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido, su software supone una 'amenaza' para las agencias gubernamentales. Hace apenas unas horas han publicado una guía de orientación para los ministerios de Reino Unido, para saber cómo controlar el uso de este tipo de productos.

'Hay que prestar atención al riesgo que suponen estos productos', según apuntan desde el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido. Porque aseguran que bajo el control de un agente hostil es posible que se extraigan datos sensibles, o se causen daños. El problema que ve la agencia británica está en el control por parte de Rusia. El hecho de que Kaspersky Lab tenga su sede en este país, para Reino Unido supone una amenaza por la alta capacidad que tienen las agencias gubernamentales rusas. Por ello, se desaconseja el uso de este tipo de soluciones de software dedicadas a la seguridad informática.

Reino Unido teme que Kaspersky sirva a Rusia para 'robar información sensible' de su gobierno

Desde el Centro Nacional de Seguridad Cibernética aseguran que 'están en conversaciones con Kaspersky Lab' para la implementación de nuevas medidas que garanticen que datos de Reino Unido no puedan ser transmitidos al gobierno ruso. El uso de software controlado por países ajenos supone una amenaza para Reino Unido. Esta misma preocupación es la que algunos meses antes se mostró desde los Estados Unidos, porque cierta información y archivos clasificados de la NSA fueron obtenidos por 'agentes rusos' a través de diferentes herramientas de software.

Lo que Reino Unido pretende es que se evite el uso de software ruso, en cualquiera de sus formas, porque temen un posible ataque silencioso. El robo de información confidencial es lo que preocupa no solo al gobierno de Reino Unido, sino también al de otros países. Y en el caso específico de Kaspersky Lab, con mayor motivo, por las prácticas que se han podido conocer por parte de agencias rusas en el espionaje informático a otros países.

https://www.adslzone.net/2017/12/03/uk-prohibe-kaspersky/
#9994
Len Adleman ganó el premio Turing como uno de los padres del algoritmo RSA. Ahora, está escribiendo un libro en el que presagia que las máquinas serán superinteligentes

En 1977, el matemático Len Adleman concibió, junto a otros dos investigadores, un sistema para proteger las comunicaciones que se convirtió en el más usado de internet. La creación del algoritmo de cifrado RSA (las iniciales de sus apellidos, Rivest, Shamir y Adleman) les ha hecho merecedores de un hueco en la historia de la informática: en 2002, ganaron el premio Turing, conocido como el Nobel del sector.

Hace cuatro décadas, cuando los ordenadores aún no habían llegado a las casas, su investigación despertó el interés incluso de Gobiernos y servicios de inteligencia. De hecho, a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, cuya existencia Adleman desconocía por entonces, no le sentó nada bien su publicación. "Puso la libertad académica en conflicto con los problemas de seguridad de la NSA. Es algo que se manifestó hace 40 años y sigue manifestándose ahora", explica Adleman a Teknautas, aludiendo a las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje masivo de la agencia.

Durante todo ese tiempo, Adleman no ha parado de trabajar, aportando un peculiar granito de arena en diferentes campos: bautizó a los virus informáticos tras echar una mano al estudiante que desarrolló uno de los primeros, trabajó en la futurista computación basada en el ADN y, ahora, está reflexionando sobre el porvenir de los ordenadores, a los que considera una nueva forma de vida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-03/nobel-informatica-gobiernos-malware_1486934/
#9995
Hace una semana publicamos un artículo dedicado a seleccionar los mejores procesadores de 2017. Tuvo una gran acogida entre nuestros lectores, así que hemos querido complementarlo con otro especial dedicado a las mejores tarjetas gráficas de 2017.

Vamos a mantener el mismo enfoque y el mismo esquema del anterior, de manera que al elegir las mejores tarjetas gráficas de 2017 haremos una división por categorías y por rangos de precio para que no sólo tenga valor informativo sino que además servirá como guía rápida de decisión.

Al igual que el caso anterior el criterio de decisión de este artículo para seleccionar las mejores tarjetas gráficas de 2017 en cada categoría será el valor calidad-precio que ofrecen, lo que significa que no nos hemos dejado llevar por cuestiones de potencia bruta o de rendimiento en casos concretos, sino por una media siguiendo dicho binomio.

Sé que puede parecer innecesario pero es importante que tengáis presente que nos hemos limitado a elegir entre los modelos lanzados en 2017, de manera que han quedado excluidos directamente aquellos que fueron lanzados durante el pasado año.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/mejores-tarjetas-graficas-2017/
#9996
[Última actualización] Diciembre 2017

Actualizamos nuestra guía dedicada a las mejores placas base con un ajuste de precios. No hay novedades importantes, pero teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos hemos creído conveniente hacer una puesta al día.

Continuamos con la renovación de nuestras guías de compra lanzándonos en esta ocasión a hacer una selección con las mejores placas base del mercado, en la que seguiremos la apuesta que hemos realizado en otros artículos anteriores.

Esto quiere decir que no nos extenderemos más de lo necesario y que nos centraremos en dar una serie de pautas básicas a tener en cuenta antes de elegir, y terminaremos con una selección de diferentes modelos que iremos actualizando mensualmente.

Cuando se produzcan cambios importantes o se muevan los precios de forma considerable iremos actualizando para que la guía se mantenga útil para vosotros durante el mayor tiempo posible, y que de verdad cumpla su propósito de recopilar las mejores placas base del mercado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-placas-base-2017/
#9997
Para conectarnos a Internet podemos usar actualmente dos soluciones distintas; la clásica conexión cableada, que normalmente recurre a un puerto Ethernet, y la conexión inalámbrica, basada en el estándar WiFi N o WiFi AC.

Por cuestiones de comodidad lo más normal es utilizar ambas conexiones, es decir no nos limitamos a recurrir a una de ellas forma exclusiva pero además es comprensible, ya que tanto la conexión cableada como la inalámbrica ofrecen una serie de ventajas claramente diferenciadas.

En este artículo vamos a hablar de esas ventajas y os ayudaremos a entender qué tipo de conexión se adaptará mejor a vuestras necesidades concretas en cada situación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/conexion-cableada-inalambrica/
#9998
A todos, inevitablemente, nos llaman la atención. Esas fotografías que cuentan historias, que nos muestran cómo era un lugar, un edificio, un paisaje o una persona en un momento pretérito y en otro más contemporáneo. Un viaje en el tiempo a través de instantáneas históricas y actuales al que nos lleva re.photos de dos maneras: ayudándonos a crear esta clase de imágenes y enseñándonos las que publica el resto de la comunidad.

De una forma sencilla y bastante intuitiva, esta web recién estrenada alinea automática las fotografías antiguas y más actuales para mostrar de qué manera la historia causa mella. Solamente hay que indicarle cuatro puntos de referencia en las fotos y el servicio se ocupa del resto. Esto es lo que los creadores del proyecto llaman el arte de la refotografía.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/esta-web-te-ayuda-a-crear-y-compartir-fotografias-del-antes-y-el-despues-en-un-genial-viaje-por-el-tiempo
#9999
El ser humano siempre anda intentando buscar respuestas los grandes misterios. ¿Qué hacemos aquí? ¿A qué huelen las nubes? ¿Es Marilyn Manson el niño de Aquellos maravillosos años? Ahora, raíz de este pormenorizado estudio, internet se está volviendo loca en la búsqueda de la gran respuesta al enigma de nuestro tiempo: ¿es el champiñón o la seta de la cabeza de Toad un gorro o parte de su morfología?

Dándole vueltas al champiñón

Hace unos meses, a raíz de un artículo en Kotaku, los rumores sobre la cabeza de los Toad volvieron a resurgir, en especial la facción que considera que es un mero sombrero o accesorio y que estos seres son todos calvos, sin rastro de pelo. Pero Boundary Break ha querido rebatir dicha teoría, apoyándose en todos los juegos lanzados y en algunos elementos concretos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350700613/la-investigacion-por-la-cabeza-de-champinon-de-toad-sacude-a-toda-internet/
#10000
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación del Petro, una criptomoneda venezolana "para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer transacciones financieras y para vencer el bloqueo financiero".

"Venezuela anuncia la creación de su criptomoneda. El Petro se va a llamar (...) esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país", dijo Maduro durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario explicó que su Gobierno hará una emisión de criptomonedas "respaldada en reservas de riqueza venezolana de oro, petróleo, gas y diamante".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3204112/0/nicolas-maduro-anuncia-creacion-petro-criptomoneda-venezuela/#xtor=AD-15&xts=467263