Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9981
Windows 10 a diferencia de versiones anteriores del sistema nunca ha tenido su propio editor de vídeo integrado, como el emblemático Windows Movie Maker, que junto a otras apps de los Windows Essentials fueron eliminadas para siempre a principios de este año.

Pues eso está por cambiar, ya que Microsoft ha añadido ciertas capacidades de edición a su app Películas y TV, la última versión del reproductor (10.17102.1391.0) ahora permite editar vídeos.

Para usar la nueva función necesitas abrir un vídeo desde la aplicación y presionar el nuevo botón en forma de lápiz mientras lo estás viendo, o haciendo click derecho sobre el vídeo y luego en Editar.

Sin embargo, esto lo que hace es abrir la edición desde la aplicación de Fotos donde puedes usar las funciones de Story Remix para añadir texto con efectos, recortar la duración de los vídeos, crear secuencias en cámara lenta, guardar una foto a partir del vídeo y más.

Para nada se trata de un editor completo de grandes capacidades y probablemente no vaya a reemplazar la alternativa de terceros que el usuario esté usando en este momento. Sin embargo es un paso adelante para ofrecer una solución de edición de vídeo integrada en Windows 10, quizás el inicio del "nuevo Windows Movie Maker" que muchos esperan.

Vía | Windows Central

https://www.genbeta.com/windows/la-aplicacion-peliculas-y-tv-de-windows-10-ahora-te-deja-editar-video-nuevo-windows-movie-maker
#9982
Desde la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, el país no ha dejado de analizar al milímetro la seguridad en diversos ámbitos. Primero fue con los vuelos para protegerse de los iPad bomba, y luego medio mundo se ha puesto en alerta por las acusaciones (infundadas) a Kaspersky. Ahora, el último acusado de espionaje ha sido DJI, el popular fabricante de drones.

Estados Unidos acusa a China de espiar a particulares y profesionales del país

Así lo ha alertado el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security, o DHS), que ha acusado al popular fabricante de drones Da-Jiang Innovations (DJI) de haber enviado información sensible de infraestructuras de Estados Unidos a China a través de sus drones. Estos datos pasarían a usarse por parte del gobierno chino para realizar ataques físicos o cibernéticos contra infraestructuras críticas de la población americana.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/dji-drones-espia-china/
#9983
En Internet parece que la identidad de quienes operan en la Red queda oculta, pero ni mucho menos. En lo relativo a dominios y servidores –vinculados a estos dominios-, existe un registro de administradores. Es decir, que de cualquier dominio podemos ver, fácilmente, quién es su propietario si se trata de un particular o de una empresa. Y en este caso que nos ocupa, DNSTrails va un paso más allá y nos permite conocer qué otros dominios están vinculados a la misma persona o empresa, además de otros detalles interesantes.

Gracias a DNSTrails puedes conocer información interesante sobre dominios: por ejemplo, qué tecnología se ha instalado en una página web, o qué dirección IP corresponde al servidor o servidores en los cuales está alojado un portal. Podemos ver también la información sobre la persona o entidad que haya registrado el dominio, y podemos ver también qué otros dominios tiene en propiedad este registrador, o la persona –o empresa- registrada como administrador del dominio en cuestión. Y no sólo podemos buscar por dominio, sino que el buscador acepta también direcciones IP, entre otros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/dnstrails-servicio-whois/
#9984
Google quiere que los niños programen desde ya.

Google tiene una larga tradición diseñando divertidos Doodles para su buscador, que vuelven más entretenido su sitio y ayudan a conmemorar fechas importantes para todos.

Aunque esta ocasión han decidido hacer una pequeña excepción y crear una animación que no sólo es llamativa, sino que además enseña a niños (y adultos) a programar.

Por medio de una publicación en su blog oficial la compañía revela que este Doodle, lanzado para celebrar los 50 años del inicio de los lenguajes de programación para niños, fue desarrollado utilizando Scratch, una plataforma didáctica y lúdica, diseñada justamente para los menores.

Así explica Champika Fernando, director de comunicaciones de Scratch, la relevancia de esta clase de proyectos, fáciles de comprender y atractivos visualmente:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/google-crea-su-primer-doodle-que-te-ensena-programar/
#9985
Denle un premio a este hombre.

La policía del copyright en servicios como Twitch o YouTube funciona rápido; sube un video con tintes ilegales a cualquiera de los servicios y rápidamente será dado de baja o, al menos, marcado como "no es tuyo y debes pagarnos".

Sin embargo, igual hay formas de saltarse esas regulaciones. Como por ejemplo, la de un tipo que el sábado pasado transmitió en su canal de Twitch un evento completo de la UFC, que se puede ver solo en modalidad pay per view. ¿Y cómo lo hizo? Simple: haciendo la mímica de jugarlo con un control de PlayStation 4, como si fuera el verdadero juego de la UFC.

El clip a continuación lo explica todo:

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2017/12/streamer-engana-twitch-y-transmite-de-forma-ilegal-evento-de-ufc-simulando-que-era-un-videojuego/
#9986
La geolocalización de personas a través del móvil en cualquier parte del mundo se está convirtiendo en este 2017 en uno de los temas más controvertidos. Ya fue polémica el anuncio de Whatsapp por el que una de sus actualizaciones incluiría la posibilidad de localizar a cualquier contacto en cualquier momento. Hace pocos días, supimos que Google era capaz de acceder a nuestra localización estuviésemos donde estuviésemos y aunque nuestro GPS estuviese desconectado. Ahora, desde Mashable se hacen eco de un estudio de la Universidad de Washington que concluye que, por 1.000 dólares, cualquier persona puede ser localizada solo por su móvil.

¿En qué consiste esta forma de localización? La investigación realizada por la Universidad de Washington establece que se puede realizar el seguimiento de cualquier persona a través de la ID de publicidad personal que tiene en su teléfono. Esta ID se crea cada vez que vemos anuncios o realizamos búsquedas sobre marcas, productos, establecimientos... Ya que todo esto deja un rastro en nuestro terminal.

Esta ID de publicidad puede ser rastreada recabando información personal y confidencial. Entre esta información están las apps usadas por dicha persona, su ubicación y cómo se ha hecho uso del teléfono. Todo, a través de los anuncios.

El cálculo que hace la Universidad de Washington establece que basta una inversión de 1000 dólares (inversión para colocar el anuncio) y un tiempo muy breve de exposición del mismo para obtener resultados (10 minutos).

De esta manera, cualquier persona con unos mínimos conocimientos puede averiguar la ubicación de cualquier persona (y otros importantes datos personales) recurriendo a esta técnica.

http://www.20minutos.es/noticia/3203162/0/como-localizar-cualquier-persona-con-movil-bastan-1000-dolares-10-minutos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9987
China y PUBG siguen alterando los resultados de las encuestas.

Tras la explosión de PUBG en China, las habituales encuestas de Steam para recabar datos de los componentes de ordenadores más utilizados por sus jugadores se han visto profundamente afectadas, alterando el idioma más utilizado e incluso derrocando a Windows 10 como el sistema operativo más utilizado en beneficio de Windows 7, bastante más común en el país asiático.

En los resultados de noviembre seguimos viendo esta tendencia, con Windows 7 64 bits ganando un 6,67% de uso con respecto a octubre estando presente en casi el 70% de los equipos encuestados, mientras que la lengua china sube un 8,23% para estar en el 64,35% de los equipos.

Pasando al hardware, el ordenador más común cuenta con un procesador Intel de 4 núcleos a algo más de 3000 Mhz, acompañado por 8 GB de memoria RAM, una gráfica NVIDIA GeForce GTX 750 Ti y un disco duro de 1 TB.

En cuanto a las rivalidades entre marcas, por lo menos en Steam, los procesadores Intel se siguen imponiendo llegando a estar ya en el 91,66% de los equipos mientras que NVIDIA sigue dominando el mercado de las gráficas con un 84,87% seguida de AMD que está presente en, tan sólo, el 8,75% de los equipos.

http://ware.vandal.net/articulos/1166/asi-es-el-ordenador-para-jugones-mas-utilizado-en-steam-en-noviembre
#9988
El eterno dilema entre el software libre y el software propietario no va a acabar nunca. Cada uno tiene sus ventajas, siendo la gratuidad del libre uno de los mayores alicientes que llama la atención de las administraciones públicas. Este tipo de entidades, como los ayuntamientos, se dejan grandes cantidades de dinero en software y licencias, por lo que pasar a usar software libre permite ahorrar dinero; o eso parece a simple vista. El Ayuntamiento de Barcelona quiere demostrarlo.

El Ayuntamiento de Barcelona dará el salto al software libre


Mientras que el Ayuntamiento de Munich ha tenido que dejar atrás el proyecto de pasar toda su administración a Linux por los problemas de incompatibilidad o inexistencia de software (que incluso ellos mismo a veces tenían que crear, dando lugar a programas muy por detrás del resto de la industria), el Ayuntamiento de Barcelona va a tomar el camino inverso, y van a intentar dejar de utilizar software propietario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/ayuntamiento-barcelona-software-libre/
#9989
Aunque en los últimos años la configuración de dispositivos en red se ha simplicado mucho gracias a la aparición de asistentes y, sobre todo, a la estandarización del protocolo DHCP, nunca está de más aprender tareas básicas que os pueden salvar de más de un apuro. Hoy, os enseñaremos a encontrar y modificar la dirección IP de un ordenador con Windows 10.

Antes de comenzar, aprovechemos para recordar que una dirección IP es un número único que se asigna a un dispositivo (en este caso tu PC) para identificarlo de forma inequívoca cuando se conectar a una red. Es probable que hayáis oído hablar de IP pública e IP privada, así que es importante saber distinguirlas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/04/encontrar-cambiar-direccion-ip-windows-10/
#9990
La siguiente versión mayor de macOS sólo soportará aplicaciones de 64 bits.

El futuro es ahora. Quién lo diría, tomando en cuenta que varias distribuciones Linux se están despidiendo de las versiones de 32 bits, era el turno de Apple para tomar una decisión que involucra a los desarrolladores de aplicaciones.

A través de su portal para desarrolladores, Apple informó que desde el próximo 1 de enero del 2018 ninguna aplicación de 32 bits será aceptada en la Mac App Store, y toda aquella que ya esté publicada, deberá actualizarse para soportar 64 bits antes de junio del mismo año.

Apple no puede obligar a desarrolladores que comparten sus aplicaciones fuera de la Mac App Store a que actualicen el soporte. Sin embargo, les pide de su apoyo porque la siguiente versión de macOS sólo soportará aplicaciones de 64 bits.

Actualmente, iOS 11 únicamente soporta aplicaciones de 64 bits, esperando que Apple anuncie macOS 10.14 durante el WWDC 2018, para el cual recordará que las aplicaciones de 32 bits también han quedado obsoletas.

https://www.fayerwayer.com/2017/12/apps-de-32-bits-no-seran-aceptadas-en-mac-app-store-partir-de-2018/