Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9971
YouTube lleva varias semanas lidiando con la proliferación de vídeos inquietantes dirigidos a niños. Un contenido con el que admitía tener un problema. Las primeras medidas fueron el cierre de medio centenar de canales, la eliminación de miles de vídeos y la aplicación de cinco puntos para conseguir hacer de la plataforma un lugar más seguro para los niños. Lo que, en un principio, pretendía y pretende conseguir un espacio como YouTube Kids.

Dada la situación, la directora ejecutiva del servicio, Susan Wojcicki, ha querido dirigirse directamente a los usuarios a través de una publicación en el blog corporativo. En ella ha anunciado que durante el próximo año perseguirán el objetivo de logar que más de 10.000 moderadores humanos revisen las plataformas de Google, entre ellas YouTube, abordando el contenido que pueda violar sus políticas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/tras-lo-ocurrido-con-youtube-kids-google-pondra-a-mas-de-10-000-personas-a-revisar-contenido
#9972
Por primera vez, Facebook ha decidido dirigirse a los más pequeños de la casa y hacerles partícipes, de una forma segura, de parte de su plataforma. Lo ha hecho presentado hace apenas unas horas en Estados Unidos una vista previa de Messenger Kids, una aplicación que permitirá a los niños comunicarse mediante texto, imágenes y vídeo con familiares y amigos que hayan autorizado sus padres.

El servicio, que de momento solamente está disponible en iOS, se instala de forma independiente en las tabletas y teléfonos inteligentes de los niños y se maneja desde las cuentas de Facebook de los progenitores. Los contactos autorizados, aquellos con los que podrán establecer una comunicación los pequeños, simplemente deberán utilizar Messenger de forma habitual.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/facebook-lanza-un-messenger-para-ninos-que-ni-siquiera-tienen-edad-para-usar-facebook
#9973
Telefónica ha vendido durante más de cuatro años un servicio de centralita IP con una grave vulnerabilidad. Permitía tumbar líneas telefónicas, acceder a mensajes de voz o manipular llamadas

"Cuando vi que me había colado en el sistema de telefonía del Atlético de Madrid no me lo creía. Llamé a Enrique Cerezo y sonó. Colgué por miedo". Así describe el responsable de sistemas de una empresa química española el agujero de seguridad que descubrió en Centrex IP, un servicio de centralita en la nube que ofrece Telefónica a compañías en España para gestionar sus líneas de teléfono en diferentes sedes. La operadora lo vende a "grandes clientes" como una "plataforma fiable" y con "garantía de seguridad". En realidad, un fallo en su configuración permitió hasta hace solo unos días a cualquier administrador del mismo colarse en el sistema de otros clientes y hacer de todo: tumbar sus líneas telefónicas, acceder a mensajes de voz, suplantar identidades o manipular y desviar llamadas. Y no solo eso: el agujero existió desde al menos el 2013.

El Club Atlético de Madrid es solo una de las más de mil empresas clientes de este servicio de Telefónica. "Hay firmas de toda índole, el fallo permitía crear el caos absoluto", explica a Teknautas uno de los directivos que descubrió la vulnerabilidad y que prefiere mantener el anonimato para evitar posibles repercusiones negativas en su organización.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-04/telefonica-centrex-ip-ciberseguridad-telecomunicaciones_1482701/
#9974
Check Point pronostica, entre otras cosas, que el año que viene se multiplicará el ransomware, aparecerán amenazas contra el internet de las cosas y se encontrarán fallos en sistemas operativos móviles.

El año que viene, el empleado será "uno de los objetivos principales de la ciberdelincuencia". Así lo determina la firma de seguridad Check Point, que ha publicado sus predicciones en cuestión de amenazas para 2018.

En este sentido, las compañías debería preocuparse por formar a sus trabajadores. "Un empleado sin formación es uno de los puntos más débiles de la empresa, y se convierte en una puerta de acceso para los ciberdelincuentes", advierte Mario García, director general de Check Point para España y Portugal. "Es necesario que las compañías inviertan recursos en formación como parte de la estrategia de seguridad".

"2017 ha sido un año en el que los ciberataques han estado a la orden del día. WannaCry, NotPetya y Bad Rabbit han sido los más mediáticos, pero constituyen solo la punta del iceberg de los peligros a los que se tienen que enfrentar las empresas. Y en 2018 parece que esta tendencia se intensificará y diversificará, atacando a infraestructuras críticas, dispositivos móviles y al internet de las cosas, entre otros", señala también Mario García.

En concreto, Check Point predice que se multiplicará el malware existente, y también el ransomware que secuestra equipos para pedir un rescate a cambio de su liberación. "Podemos esperar ver grandes ataques orquestados en todo el mundo", dice esta compañía. "También tenemos que prever que los ciberdelincuentes se volverán más creativos en sus tácticas de extorsión, por ejemplo, con métodos como 'si infectas a dos contactos, te hacemos una rebaja en el coste para recuperar tus datos'".

También irán en aumento los ataques avanzados y con patrocinio de países. Habrá que tener cuidado con las infraestructuras críticas. Y el internet de las cosas será el internet de as cosas inseguras, con más y más amenazas contra los dispositivos conectados, "incluyendo variantes de Mirai y BlueBorne".

Check Point cree que, "con el creciente uso de los servicios de uso compartido de archivos en la nube, las fugas de datos seguirán siendo una gran preocupación". Se espera un auge de las amenazas móviles, por ejemplo con criptomineros y malware bancario. Y "seguiremos descubriendo fallos en los sistemas operativos de smartphones y tablets", pronostican los expertos.

http://www.silicon.es/objetivos-cibercriminales-2018-2364678?inf_by=5a25ec94671db8e97b8b4575
#9975
Actualmente, una licencia oficial de Windows 10 Home cuesta 116,98 euros en Amazon, mientras que la de Windows 10 Pro sube hasta los 137,77 euros. Sin embargo, en la propia Amazon, en eBay, o incluso en páginas de claves de videojuegos encontramos claves por apenas 10 euros (o incluso menos). ¿Son de fiar las keys baratas de Windows?

Las licencias baratas de Windows son ilegales

La licencia de Windows es bastante cara para muchos usuarios, los cuales optan en su lugar por piratear el sistema o simplemente por comprar una clave lo más barata posible. Estas claves funcionan y permiten activar Windows, sí, pero no son exactamente iguales que las que compramos a precio completo como las que enlazamos en el primer párrafo, y están limitadas a un dispositivo. Además, son ilegales (al menos venderlas).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/licencias-windows-10-baratas/
#9976
Apple acaba de lanzar nueva actualización de iOS, la versión 11.2. Esta deberías descargarla lo antes posible para solucionar importantes fallos del sistema operativo

Apple ha encandenado en los últimos días la que probablemente es la mayor colección de fallos de 'software' en la historia reciente de la compañía. Y varios de ellos han sido graves. El más comprometedor fue el encontrado en macOS, que permitía a cualquiera con acceso físico a tu Mac entrar como administrador del equipo sin ni siquiera teclear una contraseña. La cosa no acabó ahí. El pasado sábado día 2, millones de iPhones en medio mundo se reiniciaban solos por un problema con el sistema operativo. El asunto causó tanto revuelo que Apple se ha visto obligada a lanzar una actualización de iOS para solucionarlo. Por suerte, viene con otras novedades interesantes.

Apple acaba de lanzar una actualización de su sistema operativo. Llega iOS 11.2. Sustituye a la anterior versión que muy probablemente tienes ahora en tu iPhone, la 11.1.2. El motivo de lanzarla ahora está en el fallo que millones de usuarios experimentaron el pasado sábado 2 de diciembre, cuando sus teléfonos comenzaron a reiniciarse solos una vez el reloj marcó las 00:15 horas. El problema tenía que ver con terceras aplicaciones que enviaban notificaciones de forma repetida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-04/iphone-ios112-apple-pay-cash-ios-moviles_1488028/
#9977
La UE ha publicado hoy la hoja de ruta del 5G que van a tener que seguir los países miembros a rajatabla durante los próximos años. La semana pasada el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital español detalló cuáles son las bandas definitivas del 5G en España: 700 MHz, 1,5 GHz, 3,6 GHz y 26 GHz, además de establecer cuándo se licitará cada banda.

Estonia ha publicado la hoja de ruta del 5G en la Unión Europea

Ha sido Estonia, que actualmente se encuentra en la Presidencia del Consejo de la UE, quien ha publicado esta hoja de ruta hoy después de una reunión en la que se han establecido los principales objetivos a cumplir en el despliegue de redes 5G, el cuál dará comienzo en 2018 y alcanzará un desarrollo estable a nivel social en 2025, con conexiones Gigabit ampliamente extendidas.

Estonia ha afirmado en esta hoja de ruta que se encuentra con la capacidad de establecer el marco regulatorio y político necesario a nivel regional, nacional y europeo con unas reglas claras, predecibles, con miras al futuro y que faciliten la inversión por parte de las empresas privadas, pero apostando siempre por mantener un mercado competitivo.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/12/04/hoja-ruta-5g-ue/
#9978
Cada vez se van sabiendo más datos de los componentes que usarán los móviles en 2018. La semana pasada conocimos más datos del Snapdragon 845, como que estará fabricado en 10 nanómetros (otra vez) y que incluirá mejoras en LTE y WiFi. También supimos en septiembre que el GPS va a ser más preciso y gastará menos batería gracias a Broadcom. Ahora, llegan las mejoras que tendremos en los chips de almacenamiento del móvil con UFS 2.1.

Toshiba ya tiene listas las memorias para móviles de 2018

Y es que Toshiba ha anunciado hoy que ya ha empezado a enviar a los fabricantes de móviles las primeras muestras de sus chips de almacenamiento basados en las nuevas memorias BiCS FLASH 3D NAND TLC de 64 capas. Actualmente, la mayoría de chips de almacenamiento de nuestros móviles están fabricados por Samsung o por Toshiba.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/04/memoria-nand-toshiba-moviles-2018/
#9979
Noticias / Actualización de seguridad para Tor
5 Diciembre 2017, 01:55 AM
Se han corregido cinco vulnerabilidades en Tor (The Onion Router), el software que posibilita la creación y acceso a la red anónima con el mismo nombre.

Las vulnerabilidades corregidas son las siguientes:

Se ha corregido un fallo durante el proceso de entrada de una frase paso en OpenSSL. Este error podría ser usado por un atacante para causar una denegación de servicio a través de un objeto de tipo directorio especialmente manipulado. Este fallo solo afectaría a Tor cuando el proceso se ha lanzado desde una terminal.

Otro fallo similar ha sido corregido al procesar descriptores de enrutadores con idéntico resultado, una denegación de servicio.

También se ha corregido un error del tipo 'user-after-free' en el código de apertura de circuitos, es decir, desreferenciar un objeto al que previamente se ha liberado de memoria, pudiendo desencadenar, de nuevo, una denegación de servicio y potencialmente, en determinadas condiciones, la ejecución de código arbitrario.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/actualizacion-de-seguridad-para-tor.html
#9980
Spotify está probando una nueva función que muchos usuarios vienen pidiendo a gritos desde que se lanzaran las populares listas de reproducción del descubrimiento semanal: la posibilidad de marcar si te gustan o no las canciones que te pone el algoritmo.

El descubrimiento semanal de Spotify es una mis cosas favoritas, y también lo es de los 40 millones de usuarios que apenas en su primer año de creación reprodujeron casi 5.000 millones de canciones de esas playlists.

Pero, el descubrimiento semanal no es perfecto, aunque algunos días te pone cosas que te encantan, otras no pega ni siquiera una de las 30 canciones, y hasta ahora no había forma de interactuar con la lista para entrenar mejor al algoritmo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/al-fin-le-puedes-decir-a-spotify-si-odiaste-las-canciones-que-te-puso-en-el-descubrimiento-semanal