Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9951
Noticias / Las apps para Google Chrome han muerto
7 Diciembre 2017, 02:04 AM
Google ya avisó hace algo más de un año de que en 2017 se desharía de las aplicaciones para Google Chrome. Y cuando está a punto de cerrarse el año, finalmente ha ocurrido, tanto para Windows como Linux y Mac. En el único lugar en que se mantienen por el momento es en Chrome OS. Pero ahora, si accedemos a la Chrome Web Store nos encontraremos con que la sección Aplicaciones ha desaparecido de forma definitiva, y ya sólo quedan las secciones Extensiones y Temas.

El único problema en las aplicaciones de Google Chrome estaba en que, a diferencia de las extensiones, prácticamente ningún usuario del navegador web hacía uso ya de esta opción. Aunque han contado con el apoyo de los desarrolladores, lo cierto es que sólo un 1% de los usuarios de ordenadores Windows, Mac y Linux utilizaban estas aplicaciones para Google Chrome. Y es que estas 'apps', en muchos casos, en realidad no eran más que un acceso directo a algún tipo de servicio online. Por lo tanto, la instalación de aplicaciones no tenía demasiado sentido, en muchos casos, por la posibilidad de crear un acceso directo a la URL, o sencillamente generar un marcador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/dep-chrome-apps/
#9952
Al tiempo que anunciaron un nuevo juego de Harry Potter, desde Niantic aseguraron que no se olvidarían de Pokémon GO y de ofrecer a su comunidad constantes actualizaciones para este título. Lleva con nosotros no mucho más de un año, y aunque sus cifras han caído lo cierto es que es uno de los videojuegos de mayor éxito en plataformas móviles. Lo más reciente ha sido introducir 50 nuevos Pokémon de tercera generación, y añadir además climatología en tiempo real.

¿Hace sol donde estás jugando, o está lloviendo? El nuevo sistema de climatología en tiempo real consiste, básicamente, en que el juego se adapta a las condiciones climatológicas de tu entorno. Es decir, que si en la vida real está lloviendo donde tú estés, en el juego ocurrirá exactamente lo mismo. De modo que ahora la experiencia es aún más inmersiva, si cabe, en el videojuego de realidad aumentada. Y como comentábamos anteriormente, esta misma actualización ha servido para hacer llegar nuevos Pokémon de tercera generación que ya podemos capturar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/clima-dinamico-pokemon-go/
#9953
Y además, una firma de seguridad comprobó la identidad del principal sospechoso de Andromeda mediante su número en ICQ.

Hace poco se anunció que una operación internacional desmanteló la infraestructura detrás de la popular botnet Andromeda, y que además se habría dado con el presunto responsable de su extensión en Bielorrusia. Ahora, todo aquello se oficializa cuando investigadores dicen haber identificado al hombre detrás de la poderosa red.

Las botnet son redes de dispositivos que han sido controlados intencionalmente sin el permiso de los propietarios para algún propósito particular. Estos dispositivos pueden incluir cámaras IP, celulares, y en general aparatos inteligentes que se conectan a internet. En los últimos años hemos sido testigo cómo botnets como Mirai o Reaper IoT, han generado infraestrucuturas virtuales realmente alarmantes, aunque el asunto no es nuevo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/despues-de-anos-de-funcionamiento-finalmente-el-fbi-desconecto-la-popular-botnet-andromeda/
#9954
En un esfuerzo por abordar las constantes infracciones de los derechos de autor on-line que se llevan realizando a lo largo de los últimos años, el Gobierno danés ha creado un nuevo grupo de trabajo formado por investigadores especializados que se ocupará exclusivamente de los delitos relacionados con la propiedad intelectual.

Hablamos de una nueva unidad policial, que por el momento está funcionando a modo de prueba, y que ayudará a los titulares de los mencionados derechos de autor a disuadir a los usuarios de echar mano de la piratería, así como para solicitar bloqueos de sitios en el futuro. Hasta la fecha las grandes empresas relacionadas con los medios de comunicación y la industria de entretenimiento, solicitan ayuda a las autoridades para frenar la infracción de estos derechos de autor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/gobierno-danes-unidad-policial-luchar-pirateria/
#9955
Google, filial de Alphabet, ha anunciado la retirada de YouTube de algunos dispositivos de Amazon en respuesta a la negativa de esta última empresa de vender muchos de sus productos.

De este modo, se recrudece la batalla entre ambos titanes tecnológicos estadounidenses a medida que sus operaciones se solapa cada vez más, según informa EFE-Dow Jones.

Google dijo el martes que había bloqueado el acceso a YouTube en los altavoces inteligentes con pantalla de Amazon, llamados Echo Show, y que planea bloquear también en YouTube el dispositivo de medios en streaming Fire TV de Amazon a partir del 1 de enero.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3206383/0/google-retira-youtube-dispositvos-amazon/#xtor=AD-15&xts=467263
#9956
De nuevo nos encontramos ante otra filtración de datos masiva a través de Internet, algo que, como es habitual en los últimos tiempos, desafortunadamente afecta a varios millones de usuarios, esta vez exponiendo los datos personales recogidos por el popular teclado virtual AI. type.

Como ya hemos dicho en varias ocasiones, en la mayoría de los casos no conocemos la cantidad exacta de datos que recogen las aplicaciones que descargamos e instalamos, así como el uso que hacen de los mismos. Así, un grupo de investigadores de Kromtech Security Center, ha descubierto en la Red una enorme cantidad de datos personales pertenecientes a más de 31 millones de usuarios de la popular app que hace las veces de teclado virtual, AI. type.

Toda esta información se encontraba almacenada en una base de datos "MongoDB" que se ha filtrado accidentalmente on-line, ya que no disponía de ningún mecanismo de protección. De este modo se ha podido ver una gran cantidad de archivos de clientes filtrados y disponibles públicamente, en concreto hablamos de los datos y detalles de 31.293.959 de usuarios. En un principio se cree que la mencionada base de datos estaba mal configurada y pertenecía a una startup de Tel Aviv que diseña y desarrolla un teclado virtual personalizado para dispositivos móviles, tanto Android como iOS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/datos-personales-filtrados-teclado-virtual/
#9957
Uno de los delincuentes enviaba mensajes desde el interior de las sucursales de entidades financieras para que sus cómplices identificaran a los que salían con mucho dinero.

La Policía de la Ciudad de México detuvo a los integrantes de una banda de ladrones, conocida como los 'Quintero Lara', que se dedicaba a asaltar a personas que acababan de extraer dinero de los bancos, informa Excelsior.

Su 'modus operandi' consistía en que uno de los delincuentes ingresaba a la sucursal, como si fuera un cliente más, enviando mensajes con su teléfono. Así esperaba pacientemente a que alguien extrajera una importante cantidad de efectivo y, entonces, escribía al grupo de WhatsApp 'La Chamba', que compartía con sus cómplices, en su mayoría miembros de una familia, con la descripción de la próxima víctima.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/256865-detencion-ladrones-clientes-bancos-whatsapp
#9958
Mientras que la tecnología ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida, hay uno que se resiste con firmeza (al menos en España) a la digitalización: el recuento de votos en unas elecciones. Este proceso se sigue haciendo todavía mediante el clásico recuento de papeletas físicas de papel, lo cual podría cambiar en los próximos años gracias al blockchain, la tecnología detrás del Bitcoin.
El blockchain: lo que hacía falta para poder votar online de manera segura

En Estados Unidos existe el voto electrónico, aunque el sistema no ha estado exento de polémica en los últimos años a pesar de haber revisiones de los votos por parte de empresas externas. Sin embargo, esto ni siquiera sería necesario si recurrimos al blockchain.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/blockchain-polys-votar-internet/
#9959
Seguro que has leído la noticia en internet. Probablemente hasta lo hayas compartido en tus redes sociales y hayas maldecido en arameo ante la posibilidad de que puedan quitarte el placer de saborear semejante manjar. Sí, hablamos de los kebabs y de la supuesta noticia de que la Unión Europea iba a prohibirlos. Según se había destapado este fin de semana, el uso de ciertos fosfatos era incompatible con la normativa europea actual, lo que iba a provocar que se prohibiera la venta de este tipo de comida rápida que, claro está, los empleaba.

La noticia se extendió de una manera tan rápida y alarmista, que el propio Parlamento Europea ha tenido que salir a la palestra y desmentir los numerosos titulares que estos días nos han vendido la idea de que los döner kebabs tenían los días contados.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/europa-prohibir-kebabs-bulo-internet-195343205.html
#9960
Es algo que se está empezando a vislumbrar en algunas regiones en todo el mundo, ya que la industria del entretenimiento, en base a los escasos resultados recogidos con otras medidas para luchar con la extendida piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, ahora comienza a asociarse de manera oficial con los ISPs o proveedores de Internet para el bloqueo masivo de portales.

Evidentemente hablamos de sitios web con sede en ubicaciones de todo el globo que ofrecen contenidos, o enlaces a contenidos audiovisuales con copyright a los millones de usuarios que los visitan a diario. Esto es algo con lo que Hollywood y los grupos antipiratería asociados llevan más de una década luchando, con unas tasas de éxito no demasiado positivas. Por todo ello y por lo que se está comenzando a vislumbrar en algunos países, esta industria del entretenimiento se está viendo en parte obligada a asociarse con los ISPs regionales para que bloqueen el acceso a estos portales pirata a sus clientes y usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/06/proveedores-internet-industria-cine-bloquear-sitios-pirata/