Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9771
Satoshi Nakamoto es ya una de las cincuenta personas más ricas del planeta según la última actualización de la lista Forbes de millonarios. Nadie sabe a ciencia cierta quién es el padre o madre del Bitcoin, pero el creciente valor de su creación, que ha alcanzando los 20.000 dólares este fin de semana, ha sido suficiente para situar a esta persona o personas en la lista.

Se estima que Nakamoto debe tener alrededor de 980.000 bitcoins en su haber, por lo que él/ella/ellos debería tener una fortuna personal de alrededor de 19.400 millones de dólares en su haber según los cálculos de Forbes.

Esto le/la/los coloca en el puesto 44 de personas más ricas del planeta. Está justo por debajo de personalidades como Stefan Persson, hijo del creador de H&M, la viuda de Steve Jobs, Laurene Powell Jobs, o el co-fundador de Microsoft Paul Allen. Debajo de Nakamoto en cambio tenemos al milmillonario príncipe Alwaleed bin Talal, inversor de la familia real saudí, o Theo Albrecht Jr., heredero del minorista alemán Aldi.

LEER MAS: https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/satoshi-nakamoto-el-desconocido-creador-del-bitcoin-ya-es-una-de-las-50-personas-mas-ricas-del-planeta
#9772
El contenido abusivo y su gestión llevan años siendo un problema en constante crecimiento para Twitter. Hace poco más de dos meses, Jack Dorsey, consejero delegado de la red social, admitía la preocupante situación anunciando una nueva normativa sobre acoso sexual, desnudos no consentidos, símbolos de odio, grupos violentos y mensajes que glorifiquen la violencia. Un refuerzo de sus reglas que se anunció en noviembre, cuando se suspendió la verificación de cuentas de líderes supremacistas, y se pone en marcha a partir de hoy.

Dos puntos en particular son los que se controlan desde este 18 de diciembre verificando su adecuado cumplimiento. Uno se refiere a la violencia y a las organizaciones que la empleen o promuevan "tanto dentro como fuera de la plataforma" y otro a las imágenes, símbolos o nombres que incitan al odio.

Una nueva política que podrá afectar especialmente a grupos de extrema derecha estadounidenses, supremacistas fundamentalmente, que usan de forma habitual la red social provocando numerosas quejas por la impunidad de sus discursos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/las-nuevas-reglas-de-twitter-pueden-acabar-con-las-cuentas-de-supremacistas-blancos-por-fin
#9773
Los cantos de sirena no pararán de sonar en las orillas de Telefónica el próximo año. Con un valor en el mercado de 40.000 millones de euros, la operadora española está a tiro de dos gigantes que podrían convertirse en líderes en Latinoamérica y Europa a golpe de talonario.

AT&T y Deutsche Telekom son sin duda las dos grandes empresas que copan las primeras posiciones en una hipotética OPA por Telefónica que lleva tiempo sonando en el mercado. En el caso de la operadora americana, cosas del destino, las trabas de su posible fusión con Time Warner, abren más que nunca las puertas a una posible operación corporativa más allá de sus fronteras. El gigante alemán también tiene capacidad de realizar una operación de esta envergadura que consolidaría su posición en Europa y Latinoamérica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/att-deutsche-telekom-telefonica/
#9774
Semana tras semana nuevas noticias impulsan la popularidad del Bitcoin y el resto de criptomonedas. Los constantes récords que se marca la moneda ideada por el misterioso Satoshi Nakamoto, los llamativos crecimientos de otras como Litecoin o Ethereum, incluso las críticas de sus propios ideólogos provocan que el foco se pose todavía más sobre ellas. Y cada vez más gente se interesa.

En particular, Bitcoin es la más conocida, la más valorada y la más aceptada tanto en Internet como en comercios físicos y cajeros automáticos de todo el mundo. Pero como no termina de ser del todo sencillo ir preguntando tienda por tienda si aceptan esta criptodivisa, hace un tiempo que surgió Coinmap, un mapa mundial que nos muestra establecimientos donde pagar con bitcoins.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/este-mapa-te-muestra-comercios-fisicos-y-cajeros-donde-puedes-utilizar-bitcoin
#9775
Si la semana pasada recogíamos los diez mejores juegos que nos ha dejado 2017 en clave de criterio personal, hoy hacemos lo propio de acuerdo a la nota media de la crítica, es decir, la metacrítica. ¿Cambia mucho el cuadro? Algo sí que cambia y para intentar no repetirnos, cambiamos ahora nosotros también el formato de la entrada con una galería de imágenes escogidas especialmente para la ocasión. Lo que no parece probable es que cambie el que desde que salió -y salió a principios de año- está claro que es el mejor juego de 2017...

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/17/mejores-juegos-2017/
#9776
Se han descubierto 3 vulnerabilidades en cámaras web Zivif que podrían permitir el acceso remoto eludiendo el sistema de autenticación, la inyección remota de comandos y obtener las credenciales de superusuario.

Silas Cutler, 'p1nk', ha reportado tres vulnerabilidades que afectan a las cámaras IP Zivif PR115-204-P-RS. La primera de ellas, identificada como CVE-2017-17106, se debe a una implementación débil del sistema de acceso que permitiría eludir el control de seguridad y llamar a funciones CGI directamente. Por ejemplo la siguiente llamada:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/varias-vulnerabilidades-en-camaras-ip.html
#9777
Contraseñas, formularios, marcadores, historial y toda la configuración de Chrome en cuestión de minutos.

Las vulnerabilidades están a la orden del día, aunque no sabemos si llamarle a este problema de seguridad en Chrome una como tal, puesto que se requiere tener acceso a una computadora de manera local.

Dicho esto, y si por alguna razón alguien logra acceder a tu computadora localmente con o sin tu permiso, debes saber que tu información de Chrome podría estar en riesgo, ya que puede ser robada en apenas unos cuantos minutos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/cualquiera-puede-robar-tus-datos-de-chrome-si-tiene-acceso-local/
#9778
La mayoría de usuarios de dispositivos móviles han usado alguna vez lo que se conoce como limpiadores u optimizadores de archivos, programas que se encargan de eliminar aquellos archivos que considera residuales, duplicados, excesivamente grandes, optimizar la memoria RAM, alargar la duración de la batería etc. Sin embargo, las webs especializadas, como Andro4All o Xataka Android, llevan tiempo coincidiendo en que estos programas no sirven para nada e, incluso, pueden llegar a ser contraproducentes para el buen funcionamientos de móvil ya que lo degradan funcionando en segundo plano.

A diferencia de lo que ocurre con un PC con Windows, el que la RAM de un dispositivo Android o iOS use mucha memoria no suele significar un problema igual de grave, ya que ambos sistemas operativos están programados para funcionar con muchas apps funcionando en segundo plano a la vez así como detener aquellas que consuman excesivamente RAM por sí solas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3211916/0/liberadores-espacio-movil-mayoria-no-sirven-excepto-dos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9779
Este es un tema del que se viene debatiendo desde hace un tiempo, y es que gracias en gran medida al anonimato que proporciona Internet para muchos usuarios, parece que esto permite a muchos llevar a cabo acciones que en la vida real ni siquiera se les ocurriría.

Es por ello que muchos consideran que gigantes tecnológicos como las redes sociales Facebook y Twitter, o el popular buscador Google, deberían responsabilizarse de primera mano de los contenidos ilegales, sean del tipo que sean, que se encuentran en sus propias plataformas. Sin embargo, para muchos esto no es del todo justo. Relacionado con todo esto, recientemente se ha publicado un nuevo informe en el Reino Unido por medio del cual se pretende hacer algunos cambios en la responsabilidad de los contenidos ilegales on-line.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/17/responsabilizar-contenidos-ilegales-google-facebook/
#9780
Microsoft está al tanto de la situación y se encuentra investigando la causa de este problema.

El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft está teniendo problemas en varias partes del mundo, al menos en su versión web, según dio a conocer la compañía a las 3:30 PM UTC.

DownDetector ha confirmado la caída de OneDrive en Estados Unidos y países de Europa, como también en México, India y Canadá en menor medida. Cuando el usuario intenta acceder al servicio, es recibido por el mensaje "Lo sentimos, ha ocurrido un error", sin abordar detalles.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/onedrive-se-encuentra-caido-en-varias-partes-del-mundo/