Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9641
Seis de cada diez españoles resuelven sus dudas sobre salud en internet. Pero si se trata de salud sexual, el asistente de voz de Apple es absolutamente inútil según un nuevo estudio

Podemos confiar en el asistente de nuestro teléfono móvil para saber si hoy lloverá o si habrá tráfico de camino a casa, pero cuanto más íntima es la pregunta, menos a la altura están Siri, Assistant, Cortana o Alexa, esos prodigios de la inteligencia artificial y el 'machine learning' que tienen respuesta para todo... menos para una pregunta relacionada con nuestra salud sexual: desde cómo colocarse un preservativo a cómo afecta la menopausia o enfermedades de transmisión sexual.

Según un estudio publicado en el último número del 'British Medical Journal', la información proporcionada por estos programas en este ámbito es imprecisa y no emplea fuentes fiables. El trabajo deja particularmente mal a Siri, la asistente que Apple introdujo en sus dispositivos en 2011.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-12-27/asistente-sexual-siri-google_1498212/
#9642
Tras más de un año después de que se descubriera la presencia intencionada de código malicioso dentro de 14 plugins de WordPress, todo indica a que cientos de sitios siguen haciendo uso de dichos componentes.

En este post figuran los 14 plugins que comparten el mismo código malicioso descubierto por el desarrollador Thomas Hambach.

Hambach mencionó que los atacantes estaban utilizando código malicioso para insertar enlaces de SEO en los sitios comprometidos. Este descubrimiento fue advertido por el equipo de WordPress que inmediatamente eliminó los 14 plugins maliciosos detectados del repositorio oficial.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/plugins-vulnerables-de-wordpress-de.html
#9643
Todos tenemos nuestros sitios web favoritos, pero no siempre estos lucen tan bien como nos gustaría, o quizás llevan tanto tiempo con el mismo diseño que nos tienen algo aburridos.

Quienes amamos la personalización disfrutamos cuando podemos cambiar la apariencia de los sistemas y aplicaciones que usamos por algo nuevo o más acorde a nuestros propios gustos, y poder hacerlo también con los sitios que visitamos es posible gracias a herramientas como Stylish.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/como-personalizar-la-apariencia-de-cualquier-web-que-visites
#9644
PlayStation 3 llegó al mercado en noviembre de 2013, y tras cinco años de vida en el mercado no se ha producido ningún tipo de 'pirateo'. La seguridad ha sido mejorada por parte de Sony en su generación vigente, tanto a nivel de software como de hardware, pero recientemente encontraron un exploit en el firmware 4.05 que haría posible, por ejemplo, instalar un custom firmware. Y ahora el exploit se ha publicado, así que su 'jailbreak' está más cerca que nunca.

La actual generación de Sony en el mundo de las videoconsolas, PlayStation 4, llegó al mercado con su propio firmware, con un sistema operativo diseñado por la compañía, pero con la opción de instalar distros de GNU/Linux. Esto era una ventana al 'jailbreak' que ahora está tan cerca, pero con el tiempo la firma nipona acabó deshabilitando la opción en su videoconsola, a través de modificaciones sobre el firmware original. Ahora hay localizado un exploit sobre el firmware 4.05 que tras algunas semanas se ha hecho público para que pueda aprovecharlo cualquier desarrollador. Una nueva ventana para la posibilidad de desarrollar custom firmwares que, evidentemente, desencadenen en homebrew y la instalación de 'copias de seguridad'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/27/el-jailbreak-de-ps4-esta-cerca-el-exploit-de-su-firmware-ya-es-publico/
#9645
Los smartphones chinos de gama alta se han convertido en una alternativa muy popular por ofrecer unas prestaciones muy buenas, un acabado premium y un precio muy asequible, claves que los colocan como una alternativa muy interesante y atractiva a los buques insignia de los grandes del sector.

Gracias a ese valor precio-prestaciones los smartphones chinos se han abierto camino en una gran cantidad de mercados y han permitido a firmas como Xiaomi convertirse en auténticos gigantes dentro de un sector cada vez más competitivo, ¿pero cómo es posible, cómo consiguen esos precios tan bajos?

Es una buena pregunta y la respuesta es sencilla aunque desconocida en occidente. Empresas como Xiaomi tienen un modelo de negocio diferente en China y en otras regiones de Asia al que mantienen en otras zonas como Europa.

Según nos cuentan desde Phone Arena en el caso de Xiaomi la compañía utiliza Android como sistema operativo, pero se trata de una versión fuertemente personalizada con la interfaz MIUI que no sólo incluye servicios propios, sino que además integra una plataforma de anuncios (en China) que bombardea constantemente a los usuarios.

Esa realidad llega a tal extremo que en China MIUI se conoce de forma burlona como "AdUI". No, Xiaomi no es la única que utiliza anuncios integrados para obtener ingresos y vender sus productos a un precio más bajo ya que Amazon también lo hace, de hecho el gigante chino ha seguido la estrategia de la firma de Jeff Bezos y ha lanzado temas de pago que personalizan el sistema operativo reduciendo al mínimo los anuncios a cambio de un pago determinado.

Otras empresas como OnePlus ofrecen terminales tope de gama a precios bajos recurriendo a diseños de marca blanca, limitando los gastos en publicidad y fabricando un número reducido de unidades para evitar cualquier tipo de pérdidas por acumulación de stock.

Todo esto nos deja una pregunta interesante que puede generar debate, ¿compraríais un iPhone o un Galaxy S con anuncios integrados a cambio de una rebaja en el precio?

https://www.muycomputer.com/2017/12/27/coste-oculto-smartphones-chino/
#9646
Es una realidad muy obvia que una amplia mayoría de usuarios que utilizan Windows y Office lo hacen a través de copias pirata que luego activan con diversos programas (en China 9 de cada 10 instalaciones de Windows son piratas), aunque Microsoft ha pasado mucho la mano en este aspecto. Tanto es así, que algunos usuarios con Windows 7 y 8.1 pirata actualizaron a Windows 10, y Microsoft verificó la licencia con tal de que actualizaran. Sin embargo, ahora no van a dejar pasar una situación realmente grave.

Microsoft ha detectado que un usuario intentó activar más de 1.000 copias de Windows y Office de manera ilegal

Y es que según ha detectado Microsoft, una dirección IP intentó activar 1.000 copias de software de manera ilegal. Mientras que para Microsoft no es realmente relevante que un particular pirateé copias, que lo haga una empresa o alguien para lucrarse de ello sí que puede ser realmente dañino, por lo que han decidido demandar a quien intentó realizar estas activaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/27/microsoft-demanda-piratear-windows/
#9647
Si eres de los que enciende el ordenador a diario, te encontrarás con que lo más probable es que tengas que estar presionando dos botones para encender el ordenador: el de la regleta al que lo tengas conectado, y el de la propia caja del ordenador. Sin embargo, nos podemos ahorrar muchas pulsaciones si cambiamos un par de ajustes en la UEFI o BIOS para encenderlo al conectar la regleta, o simplemente pulsando una tecla del teclado o un botón del ratón.

Cada placa base es un mundo, y las diferentes opciones pueden aparecer en partes distintas de la UEFI. Normalmente se suelen encontrar dentro de la parte de Avanzado, pero es posible que tengáis que indagar más. Si no queréis estar divagando por los menús, podéis bajaros el manual de vuestra placa base y buscar palabras como "keyboard" o "power".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/encender-ordenador-regleta-teclado/
#9648
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos dejará de almacenar todas las publicaciones realizadas en abierto por los usuarios de Twitter, según informaron este miércoles medios locales.

Desde que en 2010 la plataforma facilitará a la institución todos los tuits registrados desde su aparición en 2006, la Biblioteca del Congreso ha ido recolectando todo el contenido generado por los usuarios que tienen su perfil abierto al público en base a un acuerdo firmado entre las dos partes.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3222638/0/biblioteca-eeuu-guardar-tuits-publicos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9649
Los cajeros con Windows XP operados por el banco estatal ruso, Sberbank, pueden ser hackeados fácilmente mediante las 'Sticky Keys', el sistema de teclas especiales que simplifica la pulsación de atajos de teclado para usuarios con problemas de accesibilidad.

Son numerosas las vulnerabilidades encontradas en cajeros con Windows XP, que todavía existen por millones a pesar de ser un sistema obsoleto y sin soporte oficial. Los ciberdelincuentes las han explotado con desarrollos maliciosos como Ploutos, facilitando la extracción de dinero de estos ATMs de forma no autorizada.

La utilización de las 'Sticky Keys' no necesita aprovechar vulnerabilidad alguna. Presionas la tecla 'Shift' varias veces y ya puedes tener acceso a la configuración de Windows, la barra de tareas y el menú de inicio del sistema operativo desde la pantalla táctil.

A partir de ahí, se puede introducir software malicioso, modificar los scripts de arranque automáticos o simplemente apagar el cajero. Sberbank fue informado del agujero de seguridad hace un par de semanas, pero todavía no lo ha solucionado.

Microsoft ha instado a los bancos a actualizar a la última versión de Windows para evitar fraudes o ataques en cajeros automáticos.

https://www.muycomputer.com/2017/12/27/cajeros-con-windows-xp/
#9650
Microsoft lanzó su primera versión de Windows 10 en julio de 2015, y desde entonces ofreció un plazo de 12 meses para actualizar gratis a esta versión desde Windows 7 y Windows 8.1. Efectivamente se cumplieron los plazos, y esta opción terminó en julio de 2016. Sin embargo, lo que se mantuvo es la opción de actualizar gratis a Windows 10 desde estas mismas versiones y siempre y cuando el usuario tuviese configuradas funciones de accesibilidad. Pues esta opción está a punto de terminarse.

Cuando concluyó el período de actualización gratuita se encontró este pequeño 'truco' para conseguir Windows 10 gratis actualizando desde Windows 7 y Windows 8.1. Sólo había que activar funciones de accesibilidad, y automáticamente se quedaba activado ese asistente para cambiar a Windows 10 sin tener que pagar de nuevo por la licencia. Y es algo que Microsoft mantiene aún, pero que en los próximos días cerrará de forma definitiva. Es decir, que todavía tenemos apenas unos días de margen para actualizar gratis a Windows 10 si aún estamos utilizando uno de estos dos ssistemas operativos anteriores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/27/windows-10-gratis-fin-plazo/