Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9591
Qroom es un pequeño proyecto que comenzó este mismo año. Creado por los argentinos Rodrigo Gutierrez, Emiliano Suarez, Agustín Ciccioli y Julián Ciccioli busca ser una de las formas más simples de escuchar música al azar sin tener que preocuparse por más. No tienes que instalar nada, no tienes que registrarte y la parte favorita de muchos: no tienes que pagar.

Es un sitio web minimalista en el que lo único que tienes que hacer es escribir el nombre de un artista o una canción y elegir el resultado que más te guste para comenzar a escuchar. No hay límites y elegir el nombre de una banda resulta en una lista de reproducción casi interminable.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/escucha-musica-gratis-e-ilimitada-en-tu-navegador-y-de-la-forma-mas-sencilla
#9592
Tu equipo informático es una herramienta fundamental para el trabajo y el ocio y como cualquier aparato electrónico, necesita un mantenimiento software regular. Inmerso en la batalla del "día a día" es probable que no hayas tenido tiempo en los últimos meses para realizarlo y es necesario. Una "inversión" que puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza -y quizá dinero- evitando problemas para el futuro.

Aprovechando las vacaciones navideñas que esperamos estés disfrutando y entre turrón y copa, puede ser un buen momento para dedicar un poco de tiempo a un mantenimiento software que aporta numerosas ventajas en términos de rendimiento,  eficiencia y seguridad. Ya te lo hemos recomendado en otras ocasiones, pero no está de más recordarlo para entrar con buen pie en el nuevo año. Está centrado en un usuario de Windows, pero la mayoría de tareas sirve para cualquier otra plataforma.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/01/mantenimiento-software/
#9593
La próxima vez que eches un ojo a tu muro en Facebook o te des un garbeo por YouTube o Instagram, valorarás más algo que hasta ahora posiblemente no hayas tenido en cuenta: por fortuna y salvo penosas excepciones, son lugares 'seguros' en cuanto a contenido; es decir, que puedes consultarlos sin llevarte el mal trago de ver una imagen o vídeo de violencia extrema o abiertamente, la comisión de delitos. Esto es así gracias, no solo a los sistemas de inteligencia artificial que analizan de forma automática las imágenes que se suben, sino al arduo trabajo de personas que ven miles y miles de material filtrando el no apropiado.

El Wall Street Journal ha entrevistado a varias personas que trabajaban en estos puestos de control, dejando en evidencia el auténtico horror que pasan las personas en estos puestos, viendo a diario miles y miles de imágenes de violencia extrema, pornografía y maltrato animal. El diario lo define como "el peor trabajo en tecnología". ¿Qué consecuencias tiene en la salud mental de estas personas?

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/violencia-depravaci%C3%B3n-d%C3%ADa-d%C3%ADa-controladores-153000190.html
#9594
Para muchos usuarios el controvertido a la vez que comentado sistema de reconocimiento facial, Face ID de Apple, es el más seguro que jamás se haya fabricado para un teléfono inteligente hasta la fecha, aunque no todo el mundo está de acuerdo con esta afirmación.

Se podría decir que la tecnología empleada en este nuevo sistema de autenticación implementado en el terminal iPhone X, es mucho más seguro que el Touch ID, lo que probablemente significará que más dispositivos de la misma firma dispondrán de ello en un futuro próximo. De hecho, como ya os hemos comentado en alguna ocasión, se espera que incluso los fabricantes de dispositivos basados en el sistema Android de Google, copien el Face ID para sus productos este mismo año 2018 que acabamos de estrenar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/01/video-desbloqueo-face-id-iphone-x-familiares-no-parecidos/
#9595
Internet puede ser un lugar muy peligroso para los recién llegados y también para aquellos que no tienen unas nociones mínimas de seguridad. Entre las amenazas más conocidas e importantes está la estafa del príncipe nigeriano, un tipo de "phishing" que hasta tiene un lugar reservado en Wikipedia.

Aunque hay diferentes modalidades la estafa del príncipe nigeriano tiene en común la figura de un príncipe caído en desgracia que necesita desesperdamente de nuestra ayuda para poder pagar los gastos de una herencia que no puede mover hasta cubrirlos. A cambio nos promete una buena suma de dinero.

Durante los últimos años se ha confirmado que esta estafa ha sido utilizada por una gran cantidad de cibercriminales de maneras muy diversas, todo para evitar caer en la ineficacia que produce la rutina y la repetición de ganchos, pero entre ellos destaca la figura de Michael Neu, un ciudadano de 67 años que reside en Luisiana.

Neu ha sido detenido y se le acusa de 269 casos de fraude y blanqueo de dinero, cargos que pueden llevarlo a la cárcel para todo lo que le queda de vida. La policía ha confirmado que este anciano tenía vínculos con ciudadanos de Nigeria pero también han dicho que la investigación fuera de Estados Unidos sería muy complicada así que en principio Neu será el único en dar la cara ante la justicia.

Como siempre os decimos es la mejor protección es la que viene del propio sentido común del usuario. Nunca debemos dar datos bancarios ni información personal a fuentes o personas desconocidas, y en casos que nos resulten de confianza pero nos generen cualquier duda (por pequeña que sea) debemos esperar a tener claras las ideas.

https://www.muycomputer.com/2017/12/31/estafa-del-principe-nigeriano/
#9596
La app gana terreno a la plataforma de Facebook, aunque en medio de numerosas críticas por el uso que de ella hacen los adolescentes

¿Cuántas apps se han creado desde que WhatsApp echó a andar? Y de ellas, ¿cuáles siguen 'vivas'? La respuesta la conoce casi todo el mundo porque hacer frente a una herramienta con más de 1.100 millones de usuarios es una tarea más que complicada.

Salvando las distancias –no entramos a evaluar la calidad, seguridad, etc, de cada una- solamente Snapchat entre el público joven, Telegram e Instagram (también de Facebook) son las que más sombra han conseguido hacer a la conocida WhatsApp, tal vez porque sus responsables están inmersos en la tarea de monetizarla.

Ahora, ha aparecido otra que sí está haciendo 'pupa' a la aplicación del teléfono verde. Se trata de Sarahah.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/12/31/sarahah-de-competir-con-whatsapp-ser-considerada-un-peligro
#9597
El robo de identidad en la red social por excelencia, Facebook, por parte de los atacantes para llevar a cabo actos delictivos, es una de las acciones más temidas por los millones de usuarios que esta popular plataforma tiene en todo el mundo, algo de lo que los máximos responsables de la misma son plenamente conscientes.

Es por ello que recientemente han introducido una nueva función de seguridad en las cuentas de los usuarios de la red social, cuyo principal fin es el de protegernos de los posibles robos de identidad, por lo que el gigante tecnológico está «tomando nota» de cada correo electrónico que recientemente ha enviado a sus usuarios para evitar usos fraudulentos de este sistema de comunicación con sus clientes. Así, la lista completa de correos electrónicos enviados por la propia plataforma, ahora va a estar disponible en el menú de configuración de las cuentas de la plataforma social.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/31/proteger-cuenta-facebook-robos-identidad/
#9598
La llegada de la Windows 10 Build 17063 ha generado una cierta polémica debido a que esta nueva versión pide el número de teléfono al usuario y no, no da la opción de saltarse dicho paso ya que como se puede ver en la imagen no aparece ningún botón con la opción de "omitir".

Es posible que alguno de nuestros lectores se pregunte para qué quiere Microsoft el número de teléfono del usuario en este caso concreto la respuesta es simple, para vincular su smartphone al PC y facilitar el uso de herramientas como "Continue on PC" ("Continuar en PC").

Ésta permite por ejemplo empezar a navegar por Internet en nuestro smartphone y terminar nuestra búsqueda en PC, ya que lleva a cabo una transición perfecta al pasar de un dispositivo a otro.

Dado que Windows 10 Build 17063 está limitada al canal Insider cabe la posibilidad de que Microsoft decida introducir cambios y que ofrezca la opción de omitir este paso en la versión final, siempre que reciba quejas por parte de los Insiders.

Por otro lado tampoco debemos olvidar que se ha identificado un problema que hace que algunos iconos y botones sean invisibles en Windows 10 Build 17063, así que no podemos descartar que exista un botón de omitir pero que el mismo no aparezca debido a un error.

En cualquier caso estaremos atentos a ver cómo evoluciona este movimiento por parte de Microsoft, ya que al fin y al cabo lo importante es lo que acabe llegando a la versión final, que es la que recibirán todos los usuarios de Windows 10.

https://www.muycomputer.com/2017/12/31/windows-10-build-17063-telefono/
#9599
Tras los conflictos políticos sucedidos en el país de Irán, el polémico Edward Snowden de nuevo pone en duda la fiabilidad en todo lo relacionado con la privacidad en una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas del mundo como es Telegram.

Y es que durante años, el ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, ha estado concientizando a los usuarios acerca de la seguridad de las llamadas aplicaciones de mensajería instantánea tipo Skype, Google Allo o Telegram. De hecho, los documentos de la NSA filtrados por este, mostraron cómo Microsoft entregó a la agencia chats de usuarios de Skype en texto plano. Pero ahora, como detonante tras la tensa situación en Irán, Snowden ha publicado una serie de tweets explicando por qué la aplicación Telegram Messenger es insegura y puede ser asegurada de manera sencilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/31/snowden-advierte-privacidad-app-telegram/
#9600
El uso de las VPN o redes privadas a lo largo y ancho de Internet cada vez está más extendido, por lo que millones de usuarios se decantan por echar mano de estos servicios para así poder navegar con mayor seguridad y manteniendo la privacidad de sus datos personales.

Como muchos ya sabréis, la mayoría de las plataformas VPN incluyen configuraciones y protocolos preinstalados, lo que las hace extremadamente accesibles para cualquier usuario. Lo cierto es que hay muchas razones y modos de uso en los que podemos utilizar una VPN, pero vamos a ver cuáles son los más comunes por los que millones de internautas se decantan cada día.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/31/principales-usos-vpn/