Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9561
Compañías como Amazon dedican gran cantidad de recursos a intentar de evitar las opiniones falsas dentro de su plataforma. Sin embargo, es habitual que se cuelen estas falsas valoraciones que, en realidad, están llevadas a cabo por el propio vendedor –con otras cuentas-, personas relacionadas, o incluso usuarios a los que se les ha enviado el producto de forma gratuita. Y todo esto lo podemos detectar con Fakespot en Amazon, Yelp y Tripadvisor.

A nadie le agrada ir a un hotel convencido de que estará limpio, porque así lo aseguran las valoraciones de Tripadvisor, y encontrarse con que todo está hecho un asco. O comprar un producto que se supone de buena calidad, porque nos lo prometen en las valoraciones de Amazon, y encontrarnos con que era una opinión falsa y la calidad es pésima ¿verdad? Pues podemos evitarlo con Fakespot, y lo único que necesitamos es la dirección URL del producto en cuestión, o del hotel, o que corresponda... e introducirla en esta herramienta online similar a un buscador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/fakespot-opiniones-amazon/
#9562
Aunque los diferentes medios especializados en el tratamiento y la medición de cuota de mercado ofrecen datos dispares en todos los casos se confirma una misma realidad; Windows 10 no consigue superar a Windows 7.

En NetMarketShare por ejemplo hemos visto datos que apuntan a una distancia considerable entre ambos sistemas operativos, mientras que Statcounter mostraba una diferencia cada vez menor que apuntaba a que Windows 10 iba a superar a Windows 7 antes de cerrar 2017, pero al final dicha predicción no se ha cumplido.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/03/windows-10-superar-a-windows-7/
#9563
Bienvenidos a 2018, otro año en el que parece que veremos al presidente de los Estados Unidos continuar con su gran récord de amenazas y comentarios incendiarios, solo que hemos llegado al extremo en el que Trump está literalmente amenazando con guerra nuclear a otra nación en la red social.

En su más reciente tuit, Trump respondió a los comentarios que hizo Kim Jong Un durante su discurso anual, el líder norcoreano dijo que tenía un botón nuclear en su escritorio capaz de atacar a los Estados Unidos y que se trataba de una realidad, no de una amenaza. En su mejor muestra de "diplomacia" el presidente norteamericano le respondió en Twitter:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/trump-usa-twitter-para-amenazar-al-planeta-con-una-guerra-nuclear-porque-puede
#9564
Todo gracias a una tecnología de reconocimiento de audio de Alphonso, compañía que quiere mejorar la TV como medio publicitario.

Puede ser que ese juego de celular que tanto amas no sea tan inofensivo como parece y no por culpa de las cajitas de premios, sino por algo potencialmente peor: espionaje.

Un reportaje del New York Times ha puesto en el tapete a una compañía llamada Alphonso, cuya tecnología de reconocimiento de audio viene embutida en muchos juegos de Google Play (se habla de alrededor de 1.000) y que permite saber, por ejemplo, que ven los usuarios en su TV.

¿Para qué querrían saber que ve la gente en TV en un mundo donde cada vez se ve menos TV? Publicidad, obviamente. La información obtenida por Alphonso se puede triangular (?) con la que viene desde otras fuentes y saber exactamente que le interesa a una persona en particular. O donde ha estado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/juegos-celulares-televisor/
#9565
Aunque el USB es la interfaz más conocida, y más fácil de encontrar en cualquer ordenador Mac y PC desde finales de los años 90. Thunderbolt, por su parte, es fruto de la colaboración entre Intel y Apple, y es una solución más extendida entre los ordenadores Mac. Sin embargo, poco a poco ha ido ganando mercado por sus ventajas frente al 'bus' universal.  Pero ¿qué ofrece cada interfaz? Desgranamos las ventajas y desventajas del USB y el Thunderbolt, frente a frente.

El USB es la interfaz que utilizamos para la conexión de periféricos de todo tipo en el ordenador: desde discos duros hasta teclados, y pasando por adaptadores de rd, entre muchos otros. Lo más frecuente es encontrarnos con USB, USB 2.0 y USB 3.0, diferenciados de forma habitual por su color: azul, en el caso de los conectores USB 3.0, que perfectamente pueden coexistir en un mismo dispositivo. Thunderbolt, por su soporte directo y la alta tasa de transferencia que ofrece, es utilizado de forma más común para la transmisión de vídeo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/thunderbolt-vs-usb/
#9566
Por todos es conocido que Google bloquea resultados de su buscador por diferentes razones, principalmente por piratería. Las peticiones de borrado que recibe el gigante de Internet todos los días superan con creces lo que podemos imaginar y se estima que, de media, se procesan más de 3 millones cada día. No obstante, tenemos una novedad no conocida hasta el momento. Esta no es otra que la confirmación de que Google bloquea enlaces a webs piratas incluso antes de aparecer en el buscador.

Bajo la Digital Millennium Copyright Act o DMCA (Ley de Derechos de Autor de la Era Digital), la industria audiovisual puede exigir a los proveedores de servicio que eliminen los enlaces a contenido "pirata". El proceso es sencillo en buena parte. En el caso de Google, este recibe peticiones de borrado con los enlaces en cuestión y pasa a procesarlas automáticamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/google-resultados-piratas-buscador/
#9567
El Gobierno de Canadá se ha asociado con una compañía especializada en inteligencia artificial, Advanced Symbolics, para analizar mensajes de 160.000 perfiles de redes sociales buscando tendencias suicidas. El objetivo de la administración canadiense es predecir aumentos en el riesgo de suicidio en los diferentes territorios y provincias del país.

En un documento publicado en el sitio web del departamento gubernamental responsable de obras públicas, se indica que gracias a estos análisis las autoridades podrán definir el comportamiento suicida en las redes sociales y se usará "para realizar estudios de mercado sobre la población general de Canadá".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/canada-buscara-tendencias-suicidas-en-redes-sociales-mediante-inteligencia-artificial
#9568
Malos tiempos para Intel y sus procesadores. Si en 2017 se descubrieron diversos fallos de seguridad, la cosa no parece que vaya mucho mejor este año. Según acabamos de conocer, se ha encontrado un grave fallo en el diseño de los procesadores Intel cuya solución pasaría por ralentizar entre un 5% y un 30% los ordenadores afectados mediante una actualización del sistema operativo.

Un error fundamental en el diseño de los procesadores Intel ha obligado a realizar cambios importantes en el núcleo de Linux o Windows para "solucionarlo". En Linux trabajan para lanzar una nueva versión de su kernel con esta corrección lo antes posible. Por su parte, desde Microsoft avisan que el próximo 9 de enero de 2018 deberíamos tener el parche disponible. Este parche ya ha sido enviado a los usuarios del programa Windows Insider el pasado mes de diciembre. En el caso de macOS, también será necesario contar con una actualización que ponga el error bajo control.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/intel-fallo-seguridad-pc-lento/
#9569
iFixit ha diseccionado los componentes del iMac Pro, el AIO "todo en uno" más caro y avanzado de Apple. Las conclusiones del especialista es que no es sencillo su desmontaje, pero al menos la memoria RAM, la CPU y las unidades de estado sólido son reemplazables y actualizables.

Simplemente abrir el iMac Pro no es una tarea destinada a todos los públicos y es aún más complicado que en anteriores iMac. Apple destaca en otros apartados, pero no en éste, lo que contrasta con modelos que son su competencia directa como las workstation en formato AIO, HP Z1. Unos pocos hablan de complicaciones por "diseño", pero la mayoría hablamos de motivos "comerciales". Los servicios de asistencia técnica y reparación de las compañías tienen que comer... Apple de las que más.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/03/imac-pro-ifixit/
#9570
El pasado 27 de diciembre os contábamos que nos encontrábamos en los últimos días para conseguir Windows 10 gratis. Desde su lanzamiento en 2015, los de Redmond ofrecieron un plazo de 12 meses para actualizar gratis desde Windows 7 y Windows 8.1. Sin embargo, los usuarios con las funciones de accesibilidad activadas podían seguir actualizando de forma gratuita, algo que se ha mantenido activo mucho más tiempo y que, según las últimas informaciones, sigue activo en pleno 2018.

El último sistema operativo de Microsoft se lanzó en julio de 2015 y se ofreció a los usuarios un plazo de 1 año para actualizar de forma gratuita desde versiones anteriores. Esto fue aprovechado por miles de usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 para dar el salto a Windows 10 sin tener que pagar nada. Cumpliendo con los plazos previstos, en julio de 2016 dejó de ofrecerse esta posibilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/actualizar-gratis-windows-10-2018/